Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Los jóvenes que sí nos representan, un ejemplo para trabajar todos de la mano
La violencia, el vandalismo, y los saqueos no tienen cabida en una sociedad democrática; no tienen cabida en Logroño. Ninguna excusa sirve para justificar el pillaje en comercios, la destrucción de mobiliario urbano, el acoso a las personas que transitan por la calle o el ataque a los agentes de Policía. Los jóvenes logroñeses han gritado: “No a la violencia y los actos vandálicos” y han acompañado su rechazo con hechos. Desde el grupo municipal de Ciudadanos sentimos un enorme orgullo hacia los jóvenes que en la mañana del domingo acudieron al paseo de El Espolón a limpiar los destrozos provocados por un grupo minoritario de violentos. Frente a la violencia, hablan de lo duro de la jornada laboral de sus padres, de solidaridad, de convivencia, de respeto, de ayudarnos unos a otros en momentos de dificultad.
ESOS JÓVENES SÍ NOS REPRESENTAN, representan a Logroño y muestran un futuro de optimismo. Desde Ciudadanos comprendemos la complicada situación económica que atraviesa la ciudad, pero nadie -de la edad que sea- tiene derecho a suplantar reivindicaciones pacíficas por violencia. Nadie puede olvidar que nos encontramos en mitad de una pandemia que mata a nuestros vecinos - 463 desde marzo-, y que mantiene a una treintena de personas debatiéndose entre la vida y la muerte. Quienes participaron en los disturbios desprecian a quienes están sufriendo las consecuencias del COVID-19; son egoístas, e insolidarios. Desde Ciudadanos reiteramos la necesidad de que todos los partidos políticos, instituciones y agentes sociales trabajemos de la mano. No hay otro camino.
Logroño, la ciudad que cuida y necesita cuidarse
El pasado fin de semana nuestra ciudad fue sucumbida por un grupo de radicales exaltados que dejaron imágenes de violencia e irresponsabilidad en todos los medios. Una foto que en ningún caso representa el sentir y la sensatez de la ciudadanía logroñesa, y mucho menos a las y los mas jóvenes, quienes han llenado de dignidad y conmovido a la sociedad española con la humilde actuación de unos amigos que, a voluntad propia, decidieron reparar el daño causado por los violentos.
Logroño es eso, es Pablo Alcaide y su grupo de amigas y amigos; una ciudad que cuida y que necesita cuidarse en estos tiempos tan duros para todas y todos. Es por ello necesario que sigamos respetando las medidas e indicaciones sanitarias para ponerle freno al virus y proteger a los más vulnerables.
El Grupo Municipal Socialista condena activamente los actos de violencia y vandalismo producidos y responsabiliza a la ultraderecha de alentar las protestas que han desencadenado en este caos. Los mensajes de odio, la falta de empatía con el personal sanitario y las personas que se encuentran gravemente afectadas por el virus, así como la brutalidad con la que se han destrozado pequeños negocios, tira por tierra cualquier reivindicación. Ni defienden la hostelería, ni el comercio, ni mucho menos cualquier tipo de libertad.
Bonificar al comercio minorista
El proyecto de modificación de las Ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Logroño para 2021, que se someterá a votación en el Pleno del 5 de noviembre, no conllevará un incremento de las tasas e impuestos municipales. Para el partido Riojano, el fin de este proyecto debe ser apoyar a los vecinos de Logroño, al tejido comercial de nuestra ciudad y a nuestros autónomos, que atraviesan momentos muy complicados derivados de la situación de crisis provocada por la pandemia del covid. En ese orden de cosas, el proyecto incluye una bonificación del 75% en la cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para el comercio minorista, bonificación que podrá alcanzar el 90% si se ejerce la actividad comercial en el Casco Antiguo de la ciudad. Por otra parte, en lo referente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalías), se introducen criterios de progresividad por tramos de valor catastral y se añade una bonificación del 95% de la cuota para víctimas de violencia de género. Desde el Partido Riojano, apoyamos un proyecto de ordenanzas fiscales cuyo objetivo es paliar la crisis económica que numerosas familias de Logroño están sufriendo, además de apoyar a nuestras pequeñas y medianas empresas, que son las que generan riqueza en nuestra región
Se trataba de reducir impuestos y suprimir tasas, el Gobierno local vuelve a fallar
Ayer viernes quedaron aprobadas las ordenanzas fiscales que regirán los impuestos, tasas y precios públicos en 2021. Ayer viernes, el alcalde y el equipo de Gobierno firmaron un paripé iniciado semanas atrás, cuando ningunearon el plazo para que la oposición presentara sus propuestas, aprobando en Junta de Gobierno su proyecto de ordenanzas fiscales. Ya a principios de semana, el equipo de Gobierno -PSOE, PR y Podemos- anunció que no aprobaría ninguna iniciativa de la oposición. No hubo más explicaciones; no es relevante si las propuestas son buenas para los logroñeses o no, si provienen de la oposición se rechazan. De nuevo en pleno Estado de Alarma, con toque de queda, por el COVID-19, cuando todo el mundo habla de trabajar unidos, Pablo Hermoso aplica su rodillo.
Y las propuestas del Grupo Municipal de Ciudadanos eran realmente beneficiosas para los vecinos, para que dispusieran de una economía familiar más holgada; también eran positivas para las pequeñas empresas y autónomos, porque perseguían el mantenimiento de la actividad económica y el empleo. Bonificábamos un 90 por ciento el IBI a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas declaradas de especial interés; situando el gravamen en el 0,57; reducíamos la cuota del impuesto de vehículos de tracción mecánica en el capítulo de turismos en beneficio de los autónomos, bonificábamos la implantación de nuevas empresas en el polígono de Las Cañas; y suprimíamos las tasas por recogida de basuras y de terrazas para comercio, hostelería y similares. Todas rechazadas.