FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

No estás sola

Fecha:
27/11/2020

Este año, el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, es un 25N diferente. No vamos a llenar las calles, ni a gritar lemas reivindicativos. Sin embargo, desde las instituciones tenemos que incidir en uno de los más habituales en las manifestaciones: “no estás sola”. La responsabilidad del Ayuntamiento de Logroño está en poner todos los recursos necesarios al servicio de las víctimas de violencia machista, pero esto no es suficiente si la información de la existencia de estos recursos no llega a las mujeres. La violencia machista, sea física, sexual o psicológica y sea en el ámbito que sea, es consecuencia directa de la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres. Por lo tanto, la lucha por la igualdad y la equidad debe ser una acción diaria, 365 días al año, y transversal. La formación, educación, concienciación y visibilización, son tareas no solo de un día y este ha sido el compromiso para el equipo de Gobierno desde el primero.

Estos días se ha hablado mucho de cifras, y no podemos olvidar que detrás de cada número hay una mujer. Algunos de esos datos ponen de manifiesto que las mujeres que sufren violencia en el ámbito de la pareja y que están en el proceso de salir de ese círculo de violencia se encuentran con una barrera más. Sufren violencia ampliada cuando, por ejemplo, conviven con animales. Según las cifras el 86% de estas mujeres refieren maltrato hacia los animales y el dato más preocupante, el 60% retrasan salir del domicilio por no encontrar alojamiento para su animal. En nuestro compromiso está eliminar esas barreras que impiden a las mujeres salir del círculo de la violencia. Pero recuerda que en la labor de informar de esos recursos tenemos que colaborar todas y todos. Servicio de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género: 900101555.

Codo a codo

Fecha:
20/11/2020

Esta semana hemos celebrado por primera vez la Mesa de Medio Ambiente y Biodiversidad, un espacio que sirve de encuentro entre todos los agentes y organizaciones implicadas en el cuidado del medio natural de nuestra ciudad. Un lugar donde trabajar codo a codo, con el único interés de proteger y desarrollar las capacidades ecológicas de nuestro entorno.

La relevancia de este órgano de participación es máxima ya que tenemos la suerte de tener la visión y los conocimientos de mucha gente especializada focalizando los grandes retos que tenemos por delante. Hacer que nuestras calles y plazas se adapten mejor al cambio climático, optimizar de forma natural el uso de los recursos, potenciar nuestro patrimonio verde y aprovechar mejor las bondades de nuestra naturaleza son algunos de ellos.

No hay duda de que el esfuerzo conjunto proyectará un municipio más biodiverso y saludable. Alcanzar un Logroño más natural es lograr un Logroño más dinámico, atractivo y con más vida. Este espacio es una oportunidad para ayudar a conseguir ese futuro mejor. En la naturaleza tenemos hoy la salida y la respuesta. Porque el cuidado de nuestro entorno es la mejor inversión y crear una ciudad más verde una labor compartida

Las cuentas regionales que Logroño necesita

Fecha:
20/11/2020

El secretario general del PSOE La Rioja, Francisco Ocón, ha mantenido esta semana una reunión con el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, para analizar la inversión y los beneficios que traen los Presupuestos de La Rioja 2021 para Logroño. Se tratan de unos presupuestos que, en la misma línea que las cuentas generales presentadas por el Gobierno de España, se caracterizan por su compromiso social y la apuesta por los sectores de la sanidad y la educación.

El presupuesto riojano incluye inversiones necesarias para nuestra ciudad, como las obras del IES Sagasta y del Centro de Salud de la Villanueva, el soterramiento, la reforma del Puente de Hierro y el panelado del IES Hermanos D´Elhuyar. Además, las nuevas cuentas incluyen una subida en la aportación del Convenio de Capitalidad para Logroño.

En la reunión mantenida con el líder de los socialistas riojanos, Hermoso de Mendoza ha puesto de manifiesto la importancia de tener la mirada puesta en los fondos europeos, con el objetivo de garantizar la recuperación y la transformación de la ciudad y de la región.

Los presupuestos riojanos se ajustan a la realidad actual y se centran en la lucha contra la pandemia y sus efectos, posibilitando el mantenimiento del nivel de inversión y el desarrollo económico que Logroño necesita.

Salvar Puente Mantible, prioridad del partido Riojano

Fecha:
20/11/2020

La historia de Puente Mantible es la historia del abandono que ha sufrido este puente por parte del Ayuntamiento, salvo cuando han gobernado en coalición el PSOE y el Partido Riojano. En 2010, desde la concejalía de Patrimonio, entonces del Partido Riojano, se encargó un estudio estratégico para la puesta en valor de Puente Mantible y su entorno. Las obras de conservación de esta importante infraestructura deberían haberse realizado hace tiempo, sin embargo, el PP de Gamarra ha tenido abandonado durante ocho años el Puente Mantible, patrimonio de nuestra ciudad, solo porque era uno de los proyectos en los que trabajó la anterior corporación del PR+. Desde el Partido Riojano creímos y creemos que es necesario poner en valor este legado; En concreto, trasladamos una moción al Pleno de enero de 2017 en la que tratamos de conseguir la restauración de su infraestructura. Aquella petición fue ignorada por el resto de partidos, que no la apoyaron. Ahora que formamos parte del Gobierno municipal, se va a recuperar este puente, cumpliendo así nuestra palabra con los logroñeses y logroñesas. El Ayuntamiento ha contratado un proyecto en dos fases para evitar la caída de la estructura y restaurarla, por un total de 703.460,80 euros, una inversión considerable para preservar una parte de nuestra historia y una de las intervenciones más destacadas de la Concejalía de Patrimonio, a la que agradecemos su sensibilidad a la hora de cuidar y poner en valor nuestro patrimonio.