Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Sigamos trabajando
Trabajar de forma intensa es lo que caracteriza al Grupo Municipal Socialista que tiene la responsabilidad política de dirigir y gestionar el Ayuntamiento de Logroño gracias a la confianza otorgada por la ciudadanía en las urnas. Trabajar de forma responsable, coherente y honesta por Logroño. Hay en un año ejemplos varios. La paralización de las obras del túnel de Vara de Rey es uno de ellos; una obra que suponía una herida en la ciudad, que rompía con los modelos de crecimiento sostenible, que suponía de nuevo una trinchera para las personas en el centro de Logroño.
El ahorro estimado supone para los logroñeses y logroñesas más de 588.000 euros y la ganancia de espacio público alcanzará el 65% de la superficie. El proyecto verá la luz el próximo año, en 2021, la ciudad ganará en calidad de vida y la coherencia y la buena gestión vencerán, como siempre lo hacen, a la mentira que quieren imponer aquellos quienes, después de haber estado al frente de Logroño durante años, fueron incapaces de trabajar con seriedad para hacer una ciudad mejor.
El Logroño real, el Logroño descuidado
Hermoso de Mendoza disfraza la realidad logroñesa con retórica infantil y colores inexplicables, pero el día a día de Logroño, lo cotidiano de los logroñeses se aleja del decorado hueco de un concurso.
La Ciudad Verde que lo fue, evoluciona a una Ciudad gris, pese a que las Corporaciones anteriores nos legaron más de 5 millones de metros en zonas verdes. Hoy las plagas de oidio o pulgón debilitan nuestros parques debido al trasnochado empeño del gobierno de “asilvestrar” jardines, plazas paseos.
El pavimento, aceras tuberías de nuestras calles reclaman soluciones en zonas frecuentadas:Yagüe, Belchite, Vara de Rey, Cien Tiendas, Gonzalo de Berceo. La respuesta no debería ser únicamente imponer colores o inventar señales. Nuestras calles necesitan intervenciones ambiciosas y pensadas entre y para tod@s, cercanas a la realidad.
Las quejas sobre limpieza han aumentado en este año sin una acción efectiva desde el Gobierno local.
Hermoso de Mendoza convierte el nudo de Vara de Rey en una soga que asfixia a la Ciudad y al Gobierno local. Más de un millón trescientos mil euros de sobrecoste, sin calendario y con un retraso real de 2 años.
…Logroño que cuida? , Ciudad Verde?.
Más espacio para Vara de Rey, compromiso cumplido
En el Partido Riojano creemos en el cumplimiento de la palabra dada. A los vecinos de la zona de Vara de Rey se les prometió en su día un gran parque que conecte Duques de Nájera y Vara de Rey con Plaza de Méjico. En el centro sigue haciendo falta un parque, no una colina elevada como la que colocó el PP sobre la estación de trenes. Así lo defendimos en la pasada Legislatura porque, además, desde el Partido Riojano siempre nos hemos opuesto a tirar un túnel para hacer otro. Desde el minuto uno en este Gobierno, hemos estado junto a los vecinos, comerciantes y hosteleros, dando solución a los problemas a los que nos estamos enfrentando como ciudad.
La semana pasada se resolvió el contrato con la UTE de las obras del Nudo de Vara de Rey, lo que da vía libre para licitar un nuevo contrato y finalizar las obras. Con la indemnización a las empresas, el ahorro para el Ayuntamiento puede suponer un total de 588.000 euros que podrá ser utilizado en la nueva urbanización del entorno. El proyecto incluye la transformación en peatonal de Duques de Nájera desde el número 2 y hasta el 8, con arbolado y las medidas necesarias para contribuir al menos ruido. Con esta nueva actuación, habrá un 60 por ciento de espacio público para los peatones cuando el anterior contrato solo dejaba un 30 por ciento. Una decisión, a juicio del Partido Riojano, coherente con la movilidad sostenible, con nuestros compromisos y que siempre hemos tratado de impulsar.
Que los peregrinos no pierdan el Camino de Logroño
Nuestra ciudad es cruce de caminos. Un lugar por donde transcurre el Camino de Santiago. Seña de nuestra identidad y de nuestra forma de ser. Cada año llegan a Logroño miles de peregrinos que aprovechan el hito en el camino para descansar. El Ebro es la puerta de entrada a nuestra ciudad. Sin embargo, la zona del Puente de Hierro que debería guiar con indicaciones a los peregrinos por dónde continuar la ruta, está mal señalizada. Esto provoca que muchos peregrinos se pierdan y, en vez de continuar hacia el Casco Antiguo, se desvían hacia las Norias.
La señalización de la ruta del Camino de Santiago en Logroño debería ser impecable. Y hoy, más que nunca. Por dos razones. La primera porque en la situación sanitaria en al que se encuentra nuestro país que afecta trágicamente al turismo, los peregrinos representan una oportunidad turística para nuestro sector y nuestra hostelería. Y segunda, porque queda menos de un año para la conmemoración del V Centenario del Asedio de Logroño; San Bernabé 2021. No debemos olvidarnos que murallas, puentes y caminos deben ser los anfitriones para una ciudad que debe darlo todo y resarcirse de la suspensión de las fiestas de este año.