Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Por una movilidad urbana integradora
Desde el Grupo Municipal Popular entendemos que es necesario apostar por una verdadera política de movilidad urbana sostenible, una política integradora y que responda a la realidad diaria de nuestra ciudad.
Una vez que ha finalizado el estado de alarma solicitamos al Gobierno local que se empiecen a programar las actuaciones en el espacio público, en las calles, de una manera ordenada, integral y participada. Contamos con un instrumento adecuado como es el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que se puede revisar para pasar de lo táctico a lo programado.
La ciudad no puede permitirse dar tumbos y someter a los vecinos a la continua improvisación en algo que afecta claramente al devenir diario de actividades personales, profesionales o comerciales.
Las últimas intervenciones realizadas por el Gobierno local han dado como resultado calles tristes, llenas de barreras, sin gente, en las que el feísmo empieza a ser la nota dominante, y que además no favorecen entornos seguros y de calidad.
El Gobierno local debe posicionar claramente si va a dar continuidad o no a los proyectos iniciados, y es el momento de afrontar la política de movilidad basándose en la participación y con proyectos que resuelvan la complejidad del espacio público desde la convivencia y no desde el conflicto.
Logroño como referencia turística y enópolis
El Partido Socialista, al igual que toda la ciudadanía logroñesa, es consciente de que residimos en una ciudad con encanto y con gran variedad de actividades. Una gastronomía destacable, arte y arquitectura a lo largo y ancho de nuestras calles, cientos de rincones que ofrecen paz y descanso a residentes y visitantes y, cómo no, una cultura del vino que se impregna en toda la ciudad. Nuestro trabajo ahora, tras una pandemia que ha puesto en jaque al sector turístico, es mostrar esta belleza a quien todavía no la conoce.
Con este objetivo, el Ayuntamiento ha presentado la campaña ‘Tienes casa en Logroño’ que apela a la apertura de la ciudad e invita a los vecinos de las comunidades cercanas a conocer esta localidad, como un destino de turismo interior referente y con el fin de lograr destacar sus principales atractivos, su cultura, el mundo del vino y la gastronomía.
La crisis económica provocada por la Covid-19 ha afectado duramente en todo el tejido empresarial y todavía con más fuerza en el sector turístico, dada la imposibilidad de viajar con las medidas de confinamiento. Desde el partido socialista consideramos que es muy necesario el firme apoyo del consistorio para reactivar el sector y consolidarlo, convirtiendo a Logroño en una enópolis y un lugar clave en el mundo del vino.
Más orgullo y más visibilidad LGTBI que nunca
Este próximo 28 de junio, tendremos una celebración del orgullo diferente, por tratarse de un momento excepcional. Desde el Partido Riojano, queremos mandar todo nuestro cariño para aquellas personas del colectivo LGTBI que lo han pasado excepcionalmente mal durante el COVID-19. Mayores LGTBI que viven en soledad, jóvenes que sienten el rechazo de su entorno cercano por razón de su orientación sexual o de su identidad de género y han permanecido aisladas de su grupo de referencia.
Desde el PR+, os deseamos este año más orgullo y visibilidad que nunca. Durante la pasada Legislatura, cuando estábamos en la oposición, acompañamos a vuestro colectivo en una reivindicación justa y necesaria, como fue subsanar el error existente en la administración municipal que provocaba que las parejas del mismo sexo no pudieran empadronar a sus hijos con los dos nombres de sus progenitores. Finalmente, en enero de 2018, conseguimos que todas las parejas pudieran empadronar a sus hijos de manera equitativa. Antes y ahora en el Gobierno, nuestro compromiso sigue siendo firme para apoyar al colectivo LGTBI en todas sus reivindicaciones. Seguiremos trabajando para que Logroño sea, cada día más, una ciudad más inclusiva.
No hay nada más bonito que ver nuestra ciudad desde un arcoiris
Junio es el mes donde se celebra la diversidad y donde recordamos a quiénes comenzaron la revuelta que hoy nos permite vivir siendo quienes somos sin tapaderas. Pero aún queda mucho camino por delante. En junio celebramos lo conseguido, pero el resto del año seguimos luchando por nuestros derechos y peleando por no perder jamás nada de lo conseguido. Este mes no podremos salir a las calles como otros años, pero ahora más que nunca debemos unirnos todas y todos porque hay quienes no han aceptado que vivimos en una sociedad diversa, porque todavía hay quienes dicen que no necesitamos reivindicar el día del orgullo.
Desde Unidas Podemos os invitamos a formar parte de esta reivindicación para visibilizar un rechazo total a la LGTBIfobia que tristemente sigue dándose desde una minoritaria parte de la sociedad en la ciudad. Porque nuestro mayor orgullo es poder contribuir a que la ciudad sea un lugar apto para la diversidad.
Saldremos con orgullo frente a quienes aún fomentan el odio hacia el colectivo LGTBIQ+.