FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Gracias a los conserjes, Parque de Servicios, Protección Civil, funcionarios municipales ...

Fecha:
14/05/2020

Son muchos los profesionales de Logroño que están jugando un papel imprescindible en estos momentos. El pasado 25 de abril, tuvimos que organizar un complejo dispositivo desde Logroño Deporte para repartir pantallas de protección a los niños y niñas de Logroño. Con muy poco tiempo, hubo que requerir la presencia de los conserjes de colegios, personal del Parque de Servicios, de Protección Civil, así como empleados públicos municipales de recursos humanos, educación, servicios sociales, estadística y de Logroño Deporte, que no dudaron ni un momento en movilizarse rápidamente, aun siendo fin de semana y estando fuera de su horario laboral.

Gracias a todos ellos, en pocas horas fuimos capaces de establecer una red de distribución de pantallas en las instalaciones deportivas que vertebran nuestra ciudad. Dado que los centros estaban limpios, desinfectados y preparados, debido a un buen trabajo previo de planificación, se pudo hacer frente a esa tarea de reparto de 15.000 pantallas para nuestra infancia. Desde el Partido Riojano queremos mandarles un mensaje de ánimo y darles, de nuevo, las gracias por su enorme esfuerzo, voluntariedad y profesionalidad. Como administración más cercana, pudimos estar a pie de calle, desempeñando una gran labor cerca de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que también mantuvieron en todo momento una conducta ejemplar de respeto a las normas y distancias de seguridad. Gracias a todos

Una gestión ejemplar

Fecha:
14/05/2020

Desde el comienzo de la pandemia, el Ayuntamiento de Logroño ha mantenido una labor coordinada con el resto de administraciones, lo que ha permitido una respuesta rápida y eficaz, tanto durante la escalada del virus como ahora en las distintas fases del desconfinamiento:

En primer lugar, se pusieron en marcha las medidas urgentes de carácter sanitario, con el cierre de los centros educativos y los servicios municipales, que tenían por objetivo el evitar la propagación del virus. Seguidamente, se pensó de manera inmediata en aquellos más vulnerables y se buscaron nuevos cauces que impidieran dejar a nadie atrás, reinventando la manera de hacer las cosas y en estrecha coordinación con la consejería de Servicios Sociales. En tercer lugar, hemos sido muy conscientes del grave impacto económico que está produciendo esta crisis en nuestro tejido productivo, y en especial, sobre pymes y pequeños comercios. Por ello, estamos apoyando desde el Consistorio la reactivación de todos esos sectores, a través de múltiples medidas como la flexibilización del calendario fiscal, la exención de tributos o las aportaciones económicas dirigidas a estas empresas.

Nuestro proyecto y modelo de ciudad continúa vigente y se acentúa. Un modelo que, como estamos demostrando, incorpora a todos los logroñeses y logroñesas sin dejar a nadie atrás.

Tu comercio te espera

Fecha:
14/05/2020

No será fácil levantar la persiana, pero poco a poco el comercio logroñés empezará a hacerlo. La luz entrará de nuevo en cada establecimiento, y el ajetreo de la vida volverá a nuestras calles. Tampoco será fácil levantar las cuentas, pero con nuestra ayuda seguro que salen. Y las sonrisas volverán a nuestros barrios, y en los escaparates se reflejará nuestra ciudad. Tras la niebla de la pandemia, es el momento de que salgamos de casa y reactivemos nuestra economía local. Y el pequeño comercio, el de barrio, es el que más nos necesita.

En el Ayuntamiento sabemos el esfuerzo que nuestras pequeñas empresas han tenido que hacer cerrando por la salud de todas las personas y no vamos a dejar que se queden atrás. Los bonos-compras, las ayudas y la promoción estarán ahí, pero sin duda, el gesto más importante, el que marcará la diferencia, será el que se haga a pie de tienda, decidiendo entrar y confiando día a día en las trabajadoras y trabajadores que desde la cercanía nos hacen la vida más fácil.

Más espacio público para los ciudadanos

Fecha:
08/05/2020

Volvemos a las calles. De forma escalada, gradual, con ganas, con cautela, pero volvemos poco a poco a las calles. Necesitamos caminar, recorrer nuestra ciudad, hacer deporte, pasear por nuestros parques, plazas y especialmente, nuestras calles. Por eso, desde Ciudadanos creemos que es ahora, más que nunca, cuando el espacio público debe ser utilizado por los logroñeses. En toda en su extensión. Espacio público para poder caminar: las principales calles de nuestra ciudad deben contar con más amplitud para garantizar la distancia de seguridad entre personas. Para ello, es necesario contar con el espacio de la calzada. Apostamos por peatonalizar de manera temporal algunas calles para que se pueda conjugar la seguridad, la movilidad y la actividad económica. Seguridad: más espacio para los peatones y menos para los coches. Movilidad: más carriles ciclistas ciclistas en Logroño, seguros y cuyo itinerario pueda conectar la ciudad de manera efectiva. Actividad económica: más espacio para las terrazas, debemos ayudar a los hosteleros y comerciantes a evitar el desastre económico motivado por la crisis del COVID 19. En definitiva, más espacio público para los ciudadanos