FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Gracias a la policía local por su esfuerzo

Fecha:
30/04/2020

Durante estos días, los miembros de la Policía Local de Logroño están jugando un papel imprescindible para asegurar el cumplimiento, por parte de la ciudadanía, de las medidas de confinamiento y establecer el adecuado comportamiento en la vía pública, además de su ayuda a la hora de distribuir material de protección frente al virus.

Muchas de sus rutinas habituales se han visto modificadas ante la llegada del COVID-19. A su labor de vigilancia, de apoyo a las administraciones públicas, su presencia en las calles está siendo también un motivo de seguridad a la hora de resolver dudas, asistir a numerosos logroñeses y logroñesas que los necesitan puntualmente. Nos consta que los profesionales de Policía Local están dando lo mejor de ellos mismos para evitar la propagación del contagio del coronavirus. Y, además, aún reúnen ánimos para acudir a domicilios a felicitar cumpleaños, a las residencias de ancianos para recordarles que no están solos, desde sus coches, animando con música y sirenas, recordando también, cada tarde, a niños y mayores que aplauden desde sus balcones, que todo va a salir bien.

Desde el Partido Riojano queremos mandarles un mensaje de ánimo y darles, de nuevo, las gracias por su enorme esfuerzo, su generosidad y solidaridad. Como administración más cercana, debemos estar al lado de los que más nos necesitan y ellos estos días lo están demostrando a pie de calle, desempeñando una gran labor cerca de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Mucho ánimo. Gracias.

Respeto y tolerancia

Fecha:
30/04/2020

Logroño ha sido históricamente un cruce de caminos que nos ha permitido estar en contacto con muchos pueblos y culturas. De esta forma hemos forjado un carácter tolerante y respetuoso. Sin embargo, en estos tiempos de polarización y crispación debemos estar muy atentos para evitar perder nuestra esencia.

Las circunstancias actuales nos obligan a respetar unas medidas que tienen como fin el beneficio de todas las personas, pero su parejo hermetismo puede fomentar el miedo al prójimo o el rechazo a lo que creemos que es peligroso. En este punto debemos proteger especialmente las ideas que nos unen. El respeto a las distintas formas de pensar y de actuar es la llave que abre la puerta al resto de los valores que nos enriquecen como sociedad. Un ejercicio tan sencillo como ponerse en la piel de los demás al verlos pasar bajo nuestro balcón no solo contribuye a una convivencia más sana, también refuerza nuestras libertades y nuestra democracia.

La responsabilidad individual, la mejor vacuna en la desescalada

Fecha:
30/04/2020

Después de casi 50 días confinados en casa, durante esta semana se han dado los primeros pasos para aliviar el encierro de miles de familias, especialmente de niños y niñas que pudieron salir, acompañados por uno de sus progenitores, el pasado domingo para jugar y pasear.

Desgraciadamente, todos hemos visto algunas imágenes en las que algunos padres, una minoría, no cumplía con las normas de seguridad. Es decir, un progenitor, una hora, un kilómetro, una vez al día. Hay que decir que la gran mayoría de las familias logroñesas sí han cumplido con las normas. Su comportamiento ha sido ejemplar como lo ha venido siendo durante todo el confinamiento. Pero algunos, los menos, aun así no menos peligroso, han demostrado ser irresponsables.

Nos estamos jugando mucho, nos estamos jugando nuestro futuro y el de nuestros hijos. Nos ha costado mucho llegar hasta aquí, hemos perdido mucho, especialmente a muchas personas. No cometamos errores que echen por tierra lo conseguido. Este sábado, miles de logroñeses saldremos una hora para pasear y hacer deporte. Por fin. Seamos responsables, seamos solidarios.

Con otra mirada

Fecha:
30/04/2020

Aunque continuamos inmersos en la etapa sanitaria de la pandemia, desde el Grupo Municipal Popular consideramos prioritario comenzar a trabajar de forma inmediata tanto en una revisión del presupuesto municipal aprobado para este año como en el diseño de un plan de desescalada progresiva del Estado de Alarma en Logroño.

Es necesario afrontar con una nueva mirada la ciudad y las políticas que desde la Administración local hay que poner en marcha. Mientras seguimos afrontando la emergencia sanitaria, tenemos que empezar a abordar la respuesta social y económica. Urge realizar una revisión del presupuesto municipal para este año. Es necesario un nuevo enfoque sobre Logroño, debemos revisar prioridades y recursos municipales. Desde nuestro punto de vista, atender inversiones públicas como unas piscinas en la actual estación de autobuses, la peatonalización del Campus Universitario, la de la Calle Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, o la construcción de eje ciclista este-oeste que aún hoy no tiene definido su itinerario, no forman parte de las urgencias que el presupuesto municipal debe atender.

Consideramos que las políticas de reactivación deben orientarse en tres ejes: cobertura social, impulso de la actividad económica y rediseño del espacio público para adaptarse a las nuevas reglas de socialización.

Tras analizar el presupuesto municipal entendemos que unos 18 millones de euros pueden redirigirse a las nuevas prioridades de la ciudad.