FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un medio ambiente de todas

Fecha:
03/07/2020

Las ciudades consumen casi el 80% de la energía mundial. En la misma línea, el nivel de contaminación que se produce desde las urbes es ya el 60% de los gases de efecto invernadero de todo el planeta. La solución a los problemas medioambientales pasa por tanto en gran medida por lo que se haga desde aquí.

Pero la compleja tarea de luchar contra el cambio climático trasciende a gobiernos y países. Debe ser un objetivo de toda la ciudadanía subirse al carro de la protección de nuestra casa común. Un carro que necesitará creatividad, cooperación y amor por nuestro entorno natural. Las instituciones públicas no pueden hacerlo solas, pero sí son responsables de fomentar que toda esa energía fluya y fructifique en acciones reales.

Acciones que beneficien a nuestra biodiversidad haciéndola más fuerte y diversa, acciones que renaturalicen nuestra ciudad, para que esté más fresca y pueda absorber el aire contaminado. Logroño ya ha dado el paso y recupera casi 10 años después las ayudas para fomentar un medio ambiente que es de todas y todos.

La historia interminable del CCR

Fecha:
03/07/2020

El Centro de Cultura del Rioja iba a ser un referente del enoturismo en Logroño. Aunaba dos fortalezas para ello: el mundo del vino que cada año atrae a miles de visitantes a nuestra comunidad y el turismo de calidad. Logroño es la capital de una región con nombre de vino. La Rioja es mucha más que eso, pero el enoturismo es un auténtico imán para nuestro desarrollo económico. El tiempo y una nefasta gestión han convertido al CCR en una herida abierta (más bien cerrada) en nuestro casco antiguo. Los turistas que pasean por nuestras calles se encuentran con un edificio con una estética interesante pero cuyas puertas cerradas acumulan abandono, polvo y telarañas.

Ciudadanos lleva años empujando y reclamando por una solución. Trabajamos en la anterior legislatura porque se resolvieran los problemas de la cubierta y se contratara a una directora que gestionara el centro de la misma manera que se hace en la Casa de las Ciencias. Con éxito. El tiempo pasa y el CCR sigue esperando. No sabemos muy bien a qué. En estos tiempos en los que el sector turístico está sufriendo la peor crisis de su historia, los responsables políticos no debemos perder ni una sola de las oportunidades. Y el CCR es una excelente oportunidad. Señores del equipo de gobierno; trabajen por su apertura.

Por una movilidad urbana integradora

Fecha:
03/07/2020

Desde el Grupo Municipal Popular entendemos que es necesario apostar por una verdadera política de movilidad urbana sostenible, una política integradora y que responda a la realidad diaria de nuestra ciudad.

Una vez que ha finalizado el estado de alarma solicitamos al Gobierno local que se empiecen a programar las actuaciones en el espacio público, en las calles, de una manera ordenada, integral y participada. Contamos con un instrumento adecuado como es el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que se puede revisar para pasar de lo táctico a lo programado.

La ciudad no puede permitirse dar tumbos y someter a los vecinos a la continua improvisación en algo que afecta claramente al devenir diario de actividades personales, profesionales o comerciales.

Las últimas intervenciones realizadas por el Gobierno local han dado como resultado calles tristes, llenas de barreras, sin gente, en las que el feísmo empieza a ser la nota dominante, y que además no favorecen entornos seguros y de calidad.

El Gobierno local debe posicionar claramente si va a dar continuidad o no a los proyectos iniciados, y es el momento de afrontar la política de movilidad basándose en la participación y con proyectos que resuelvan la complejidad del espacio público desde la convivencia y no desde el conflicto.

Logroño como referencia turística y enópolis

Fecha:
03/07/2020

El Partido Socialista, al igual que toda la ciudadanía logroñesa, es consciente de que residimos en una ciudad con encanto y con gran variedad de actividades. Una gastronomía destacable, arte y arquitectura a lo largo y ancho de nuestras calles, cientos de rincones que ofrecen paz y descanso a residentes y visitantes y, cómo no, una cultura del vino que se impregna en toda la ciudad. Nuestro trabajo ahora, tras una pandemia que ha puesto en jaque al sector turístico, es mostrar esta belleza a quien todavía no la conoce.

Con este objetivo, el Ayuntamiento ha presentado la campaña ‘Tienes casa en Logroño’ que apela a la apertura de la ciudad e invita a los vecinos de las comunidades cercanas a conocer esta localidad, como un destino de turismo interior referente y con el fin de lograr destacar sus principales atractivos, su cultura, el mundo del vino y la gastronomía.

La crisis económica provocada por la Covid-19 ha afectado duramente en todo el tejido empresarial y todavía con más fuerza en el sector turístico, dada la imposibilidad de viajar con las medidas de confinamiento. Desde el partido socialista consideramos que es muy necesario el firme apoyo del consistorio para reactivar el sector y consolidarlo, convirtiendo a Logroño en una enópolis y un lugar clave en el mundo del vino.