Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Céntrense en el 2025
El súper-equipo del gobierno municipal y su regidor a la cabeza ya están pensando en el año 2050 como estrategia de todas sus políticas, para una vez que de verdad deben CENTRARSE en un objetivo como es el de mejorar los presupuestos del año pasado, deciden trasladar sus proyectos y propuestas a veinticinco años vista. Es alucinante lo de las agendas a largo plazo y las utopías de nuestro día a día, cuando lo cierto es que no tienen un plan de ciudad real e inmediato.
Vamos a por el segundo año de mandato y nos encontramos que se están finalizando obras tramitadas y proyectadas en la anterior legislatura y, ¡cómo no! siempre marcada con esos fondos europeos que hipotecan la libertad de nuestra ciudad y que crean divisiones entre los logroñeses en todo tipo de actuaciones. No encontramos una línea recta y férrea en el ideal de Ciudad para los próximos años, no adivinamos a ver proyectos ilusionantes que generen ingresos, bienestar y seguridad. No percibimos esperanza en las inversiones y presupuestos ni a corto ni a medio plazo.
Por una vez en la vida CÉNTRENSE en su labor de hacer más grande y fuerte a Logroño, dejen de ser más ecologistas que los propios ecologistas, más verdes que los mismos verdes, más progres que los mismos progres o más fanáticos de la Agenda 2030 que los burócratas de Bruselas.
Logroño necesita vías urbanas, ágiles y seguras, parques tranquilos, espacios de ocio y libertad, zonas deportivas públicas, seguridad en los barrios, creación de riqueza en todas las zonas de comercio, bajada real de tasas e impuestos, espacios para la conciliación familiar, para el encuentro de todos nosotros.
Logroño dice el Alcalde que debe volar, apuntar alto, mirar al futuro 2050 y alcanzar la economía circular. ¡NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD!.
Consultorio médico en Los Lirios Ya
Esta semana desde el Grupo Socialista nos hemos reunido con los vecinos del Barrio de Los Lirios y entre sus demandas hay una que resuena con fuerza: Consultorio médico YA. Son muchos los meses que los más de 2.500 vecinos y vecinas de este barrio logroñés llevan esperando a que su consultorio médico sea una realidad.
El convenio para su puesta en marcha quedó suscrito a principios de marzo de 2023 por los anteriores gobiernos socialistas del Ayuntamiento de Logroño y de la Comunidad Autónoma, para que en septiembre de ese mismo año 2023, abriera sus puertas.
Las elecciones de mayo del 23 pusieron al PP al frente de ambas administraciones, Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, y tan solo se trataba de seguir la hoja de ruta marcada por las anteriores administraciones. Pero no, al contrario, para el PP las demandas del Barrio de Los Lirios no eran una prioridad y desoyeron las demandas del vecindario por lo que han ido retrasando sin ningún motivo la apertura del tan necesario Consultorio.
Así, en septiembre del 23, el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Logroño, anunciaba que adjudicaba la obra y que a finales de año estaría abierto. Pero no fue así y a finales de enero de este año 2024 volvieron a decir que el plazo de entrega se ampliaba cuatro semanas y que el centro estaría listo el 23 de febrero. Pero estamos a mediados de noviembre de 2024 y los vecinos y vecinas siguen esperando y siguen reclamando su tan necesario consultorio médico. Nadie entiende que, si a día de hoy el Consultorio está listo, ¿por qué retrasan su apertura, Sres. del PP? ¿Para cuándo Sr. Escobar? El Barrio de Lirios sigue esperando mientras a usted se le llena la boca hablando de sus Pactos con Ñ y de su respeto por los barrios. Los vecinos no necesitan pactos con Ñ ni con ninguna otra letra del abecedario, necesitan acciones, necesitan más realidades y menos palabras y anuncios vacíos.
Logroño de barrio
La vida en Logroño es la vida en los barrios. Cada uno de ellos tiene personalidad propia y es fundamental, a nuestro modo de entender la vida política logroñesa, estar en cada uno de ellos para conocer y atender las necesidades de los vecinos en sus calles.
En este línea se expresó el alcalde hace menos de un mes para referir cada una de las actuaciones llevadas a cabo en cada uno de estos barrios y adelantar los proyectos que se realizarán. Del mismo modo, y dentro del conjunto de iniciativas que fomenten la participación, Conrado Escobar referenció la recuperación de una figura fundamental en la política municipal: el Concejal de Distrito.
Un ejemplo más de política de ciudad que se construye desde los barrios es el traslado de las Juntas de Gobierno Local. El miércoles de esta semana el equipo de gobierno se desplazó hasta la Casa de las Asociaciones en El Campillo para celebrar su junta ordinaria, encontrarse con los vecinos, informarles de las actuaciones previstas, recoger sus demandas y compartir con ellos los asuntos aprobados en la sesión.
Una ciudad se construye desde la calle y nadie conoce mejor las necesidades de las calles que quienes las pasean cada día. Seguimos haciendo Logroño desde los barrios.
Solidaridad y apoyo con las víctimas de la DANA
La devastación y tragedia que han sufrido miles de vecinos de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha ha movilizado a la ciudadanía logroñesa, que ha vuelto a sobresalir por su carácter solidario y humanitario. Tenemos que agradecer que se hayan volcado en hacer llegar a la vieja estación de autobuses material de primera necesidad. También a todos los voluntarios que han estado trabajando sin descanso para organizar la ayuda humanitaria y enviarla a la población damnificada por la DANA.
Al igual, destacar la labor de coordinación y organización desarrollada por la Federación Riojana de Municipios y el Ayuntamiento de Logroño dentro del dispositivo que pusieron en marcha el pasado fin de semana, gracias al cual todos los logroñeses y logroñesas hemos podido poner desde la distancia nuestro granito de arena y ayudar a la ciudadanía que lo ha perdido todo.
Desde el Partido Riojano también queremos reconocer la encomiable labor que están desarrollando miles de voluntarios y efectivos desplazados al epicentro de la tragedia, como los Bomberos de Logroño y del CEIS-Rioja. Su trabajo es imprescindible para buscar a los desaparecidos y restablecer la normalidad.
Asimismo queremos enviar todo nuestro apoyo a las personas que han perdido a sus seres queridos, sus hogares y sus negocios. Sabemos que van a seguir necesitando nuestra colaboración durante meses y que la ciudadanía logroñesa no les va a defraudar.