Tribuna de opinión
FILTRAR POR
La maqueta de Logroño precisa de una buena ubicación permanente
Ha sido todo un éxito. La maqueta de nuestra ciudad ha sido una de las actividades más visitadas durante las pasadas navidades. Ver Logroño en miniatura, observar los cambios que ha vivido es una de las mejores experiencias para niños y mayores. Por eso, desde Cs apoyamos a la Asociación de Belenistas para que la maqueta tuviera un lugar permanente en la ciudad. Quisimos que este tema se debatiera entre todos los grupos municipales y por ello, presentamos una moción el pasado 27 de diciembre. Pero nuestra sorpresa fue mayúscula cuando supimos de la decisión unilateral y sin diálogo que había tomado el equipo de gobierno: colocar la maqueta en el Ayuntamiento en una zona restringida al público. En vez de debatir y entre todos buscar la mejor ubicación, han actuado en solitario y de nuevo, quien pierde es Logroño. Perdemos todos: logroñeses, visitantes, turistas, estudiantes, peregrinos… que no podrán visitar la maqueta de manera libre. Por ello, mantenemos nuestra moción en el próximo pleno: proponemos otro lugar, el muro del Revellín o algún local municipal. Creemos que hay que ponerlo fácil y accesible para que todo el que quiera pueda visitar nuestra historia en miniatura.
Incapacidad de gestión e improvisación, señas de identidad del Gobierno local
Día a día vamos comprobando la ineficacia en la gestión del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño conformado por PSOE, Unidas Podemos, Equo y Partido Riojano.
El balance de estos más de seis meses de Gobierno es desalentador: Logroño inicia el año sin presupuestos municipales, el nudo de Vara de Rey sigue paralizado, Los Lirios siguen esperando el semáforo prometido, las Juntas de Gobierno local están vacías de contenido al igual que los Plenos municipales. El Pleno municipal es el órgano máximo de decisión del Ayuntamiento y la ausencia de propuestas del Gobierno municipal se viene repitiendo mes a mes
Han sido incapaces de aprobar de forma definitiva una norma como es la Ordenanza de Movilidad, con una visión integral y que contaba con un largo proceso de participación y consenso ciudadano, y han optado por tramitar una norma provisional para los Vehículos de Movilidad Personal que es incompleta y poco ambiciosa.
Esta semana hemos comprobado su improvisación continua con el cambio de frecuencias en el autobús del Cortijo y su ineficacia en la gestión ya que no han cerrado un convenio de colaboración con el Gobierno de La Rioja para la recuperación del Monte Cantabria.
Desde el Grupo Municipal Popular exigimos al Gobierno local que inicie de manera inmediata la labor de impulso político que le corresponde.
Medio año gobernando por y para los logroñeses
Seis meses de gobierno han sido suficientes para comenzar a demostrar la eficacia de este equipo y este proyecto para hacer de Logroño una ciudad referente del cambio y la buena gestión.
Eran y siguen siendo muchos los temas que continúan encima de la mesa, fruto de una actuación despreocupada por parte del anterior ejecutivo, que acabó por quebrar la confianza de los vecinos logroñeses en la labor política.
Algunas de esas actuaciones pendientes, al ser contrastadas con el trabajo de este gobierno, han permitido comprobar al auténtico desinterés con el que el Partido Popular trabajó y consumió su mandato, fraguando de esa manera una política de comunicados de prensa y falta de fondo.
Tenemos como ejemplos de desbloqueo, la mejora en la accesibilidad al barrio de Los Lirios, en cumplimiento con el Plan de Infraestructuras 2013-2025 e incorporando elementos de pacificación del tráfico, que culminarán con la instalación de un semáforo en el paso este; las obras de Juan Gispert, que terminarán con el cumplimiento en la ejecución del parque tras una parálisis de más de 7 años; la decisión de recuperar la zona del parque Gallarza lastrada por el proyecto-ruina de la Casa del Cuento, después de años de anuncios contradictorios y vaivenes presupuestarios…
Son sólo algunos ejemplos de la acción de este ejecutivo con la que han ido demostrando que, hacer política de otra forma, es posible.
Nuevo año con nuevos proyectos ilusionantes para Logroño
Muchos son los proyectos en los que ya hemos empezado a trabajar y que se verán culminados o muy avanzados en 2020. Los logroñeses revalidaron su confianza en el Partido Riojano, situándonos en una posición estratégica que nos da la posibilidad de desarrollar y ejecutar políticas y proyectos cercanos, pegados a la tierra, que es lo que caracteriza al Partido Riojano. Desde el PR+, vamos a continuar defendiendo este año los intereses de los logroñeses en el Ayuntamiento de la capital riojana. Nuestro modelo de ciudad contempla algunas actuaciones que ya propusimos en la oposición y se están empezando a materializar con el nuevo Ejecutivo, como el nuevo centro deportivo para la zona de la actual estación de autobuses, la ampliación del parque Gallarza, las obras de Albia de Castro o la urbanización del parque Juan Gispert. Nuestra hoja de ruta para 2020 la van a seguir marcando los vecinos de Logroño, a los que continuaremos escuchando, tratando de acudir a su encuentro, para conocer sus necesidades y ser su voz en el Pleno. Creemos en el cumplimiento de la palabra dada y, por ello, trabajaremos para que todos nuestros compromisos con los diferentes barrios de nuestra ciudad se vayan cumpliendo.