Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Nuevo año con nuevos proyectos ilusionantes para Logroño
Muchos son los proyectos en los que ya hemos empezado a trabajar y que se verán culminados o muy avanzados en 2020. Los logroñeses revalidaron su confianza en el Partido Riojano, situándonos en una posición estratégica que nos da la posibilidad de desarrollar y ejecutar políticas y proyectos cercanos, pegados a la tierra, que es lo que caracteriza al Partido Riojano. Desde el PR+, vamos a continuar defendiendo este año los intereses de los logroñeses en el Ayuntamiento de la capital riojana. Nuestro modelo de ciudad contempla algunas actuaciones que ya propusimos en la oposición y se están empezando a materializar con el nuevo Ejecutivo, como el nuevo centro deportivo para la zona de la actual estación de autobuses, la ampliación del parque Gallarza, las obras de Albia de Castro o la urbanización del parque Juan Gispert. Nuestra hoja de ruta para 2020 la van a seguir marcando los vecinos de Logroño, a los que continuaremos escuchando, tratando de acudir a su encuentro, para conocer sus necesidades y ser su voz en el Pleno. Creemos en el cumplimiento de la palabra dada y, por ello, trabajaremos para que todos nuestros compromisos con los diferentes barrios de nuestra ciudad se vayan cumpliendo.
Un país para su gente
Vivimos un momento histórico, no sólo para nuestro país, también para Europa. Hace mucho tiempo que España no tenía un gobierno plural, progresista, un gobierno entre los más a la izquierda del continente. Pero la situación actual hace que este nuevo ejecutivo tenga que lidiar con una crisis anunciada que está por venir. El reto entonces va a ser demostrar que se pueden arreglar las cosas sin que paguen los platos rotos los de siempre. La última recesión se saldó con más ricos y muchos más pobres, cientos de miles de desahucios, pequeños negocios quebrados, familias rotas, jóvenes en el extranjero y dos reformas laborales que han precarizado a los trabajadores y trabajadoras en favor de los grandes empresarios y las grandes fortunas. Repiten que España se rompe por Cataluña. Y no es cierto, España se rompe por la brecha entre ricos y pobres, España se rompe por el aumento de la desigualdad que hace que tengamos ciudadanos de primera y de segunda. España se rompe por nuestros pueblos, por esa España vaciada discriminada territorialmente. España se rompe porque matan a nuestras mujeres y también se rompe porque nuestras hijas e hijos se tienen que buscar la vida en el extranjero. Este gobierno tiene el reto de hacer que seamos una sociedad más igualitaria, que trabaje por los derechos de las mujeres y por los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Que logre subir el salario mínimo, que trabaje por una educación y una sanidad pública y de calidad. Que regule el mercado del alquiler. Un gobierno que trabaje para la gente.
Sin presupuestos, Logroño está paralizado
Los logroñeses hemos empezado este 2020 sin Presupuestos Municipales. Y es que este equipo de gobierno tiene a nuestra ciudad paralizada postergando la ley más importante del año sin que sepamos cuáles son las razones. Las de este año, debían ser las primeras del gobierno de PSOE y sus socios de UP y de Partido Riojano. Pero no les deben parecer urgente las inversiones, proyectos y reformas que Logroño necesita. Porque Logroño necesita unos presupuestos que la hagan avanzar, que den respuestas las necesidades de sus vecinos. Nada sabemos de las intenciones de Pablo Hermoso de Mendoza, porque no ha contado con los grupos de la oposición para que podamos proponer y aportar. Desde Ciudadanos tendemos la mano al equipo de gobierno para trabajar para mejorar la ciudad. Siempre lo hemos hecho, en la anterior legislatura y ahora. Estamos convencidos de que son muchas más las cosas que nos acercan a todos los grupos municipales que las que nos alejan. Porque ideologías aparte, a todos nos une el beneficio de nuestros vecinos. Vamos tarde, si se dieron tanta prisa para aprobar la subida de impuestos y de tasas municipales, también pueden ponerse manos a la obra para sacar el Presupuesto.
Nudo de Vara de Rey, abierta con graves consecuencias para el entorno
Logroño ha iniciado el año sin presupuestos municipales, con una subida de impuestos para todos los logroñeses y con una gran herida abierta en pleno centro de la ciudad. La decisión unilateral adoptada por el Equipo de Gobierno en septiembre de paralizar la obra del nudo de Vara de Rey y modificar el proyecto consensuado, ha llevado a la situación que desde el Grupo Municipal Popular denunciamos en su momento, una gran herida abierta en pleno centro de la ciudad con varias incógnitas sin resolver durante un largo periodo de tiempo.
Cuatro meses después no se ha reunido el Consejo de Administración de LIF que es el órgano de contratación, aunque el portavoz municipal señaló que lo haría en diciembre, solo ha tenido lugar una Junta de Accionistas el 22 de octubre para nombrar a los representantes del Gobierno de La Rioja y Ayuntamiento, y por lo tanto la situación es de absoluta paralización, incertidumbre y con consecuencias negativas para todo el entorno.
Estamos ante una gran negligencia en la gestión del Equipo de Gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza que además está actuando con una absoluta falta de transparencia en cuanto al coste económico que la modificación del trazado va a tener para la ciudad. En este sentido, se ha eliminado del convenio de capitalidad una partida de 100.000 euros del Gobierno regional para esta obra que además afirma en una respuesta parlamentaria que el coste de la decisión adoptada deberá ser asumido por el Ayuntamiento.