Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Urge tomar decisiones para garantizar el futuro del mercado de San Blas
Nos encontramos ante un momento clave para la supervivencia de un mercado referente en nuestra ciudad, el único de titularidad pública y ubicado en pleno Centro Histórico de Logroño, el Mercado de San Blas. Un mercado emblemático de Logroño en el que es necesario tomar decisiones inmediatas para no perderlo.
A lo largo de estos meses hemos estado hablando con los comerciantes tanto del interior del mercado como del entorno. Conversaciones en las que nos han trasladado su preocupación porque en 2021 concluye la concesión administrativa de varios puestos y no tienen información de lo que piensa hacer el Equipo de Gobierno.
Desde el Grupo Municipal Popular apostamos por dos cuestiones prioritarias y en las que es necesario trabajar de forma inmediata. Por un lado, articular una fórmula administrativa para garantizar la seguridad jurídica y el futuro de las concesiones administrativas a partir de diciembre de 2021. Y por otro lado, apostar por una actuación de renovación y mejora del interior del mercado estudiando la compatibilización de la intervención con la actividad de los comerciantes en el recinto.
Asimismo, es prioritario realizar una renovación del mercado y diseñar un ambicioso plan de dinamización comercial que contemple aspectos comerciales, gastronómicos, culturales, patrimoniales y turísticos. El potencial del mercado está ahí y tenemos que ser capaces de sacarle el mayor rendimiento para la ciudad.
Ni una menos
El pasado lunes 25 de noviembre, se celebró el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una lacra que todavía hoy sigue presente en nuestra sociedad, y muestra el mucho trabajo que aún tenemos por delante. Esta tarea pasa, en primer lugar, por un ejercicio de reflexión ciudadana sobre las conductas machistas tan interiorizadas hoy en día y que agravan la perpetuación de esta violencia. Este avance sólo puede lograrse a través de la concienciación sobre la realidad de la violencia machista y la educación en igualdad; sumado al necesario apoyo que, desde las instituciones, debe impulsarse en este sentido.
La creación de la Concejalía de Igualdad, enmarcada en Alcaldía, es una clara apuesta por el desarrollo de políticas transversales de igualdad, tan necesarias para la prevención de la violencia machista y el avance en materia de igualdad de género. Este Equipo de Gobierno ha ido dando pasos con acciones concretas como la creación de ‘Una Habitación Propia’, en la Biblioteca Rafael Azcona, donde poder aprender y formarse en igualdad; la sensibilización ciudadana en materia de agresiones sexistas realizada en San Mateo; el desarrollo de talleres formativos o el diseño de un mural colaborativo en reconocimiento de las mujeres asesinadas por violencia machista, entre otras. Todo ello con el ánimo de contribuir a los cambios necesarios para que la igualdad de género sea una realidad en nuestra sociedad, en nuestra ciudad. ¡Ni una menos!
Nuevo centro deportivo y para personas mayores en el centro
En la pasada Legislatura, desde el Partido Riojano, propusimos una actuación para la zona de la actual estación de autobuses, que contemplaba la creación de un nuevo centro deportivo y un centro destinado a personas mayores, en una apuesta por mejorar los servicios de todos los que viven en el centro de la ciudad y la vida de nuestros mayores. Cuando se inaugure la nueva estación de autobuses de Logroño, se producirá el traslado de los servicios de la actual estación a su ubicación definitiva. Aprovechando la construcción actual, estamos trabajando en un centro deportivo dirigido a toda la población, que contará con especial dedicación a los usos dirigidos a las personas mayores, por tratarse de una zona de población envejecida, quedando disponible espacio suficiente para combinar el centro deportivo con un centro cívico y de personas mayores. Nuestro objetivo es que no se produzcan periodos de vacío en los que ese espacio del centro sufra una degradación o deterioro, con las consecuencias que eso tiene para comerciantes, hosteleros y vecinos de la zona. Queremos realizar una actuación compatible con la rehabilitación de las viviendas, mejorando sus condiciones, revitalizando, además, su entorno y garantizando la reubicación de las asociaciones que actualmente tienen ahí su sede.
Caminando juntos hacia un futuro verde
Hace muchísimo tiempo que sabemos que nuestro sistema económico es injusto socialmente y que favorece la desigualdad. Ahora además estamos seguros que vivimos una crisis climática causada por el hombre y su forma de vivir. Conocemos con bastante exactitud que estamos destruyendo nuestras posibilidades como especie de sobrevivir en la Tierra. Los desastres naturales cada vez son más virulentos por culpa del calentamiento global y la contaminación atmosférica literalmente nos mata; según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, en España mueren más de 10.000 personas cada año a causa del aire que respiran.
Solo en 2018, según un avance del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero, los españoles hemos emitido casi 333 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. La contribución con mayor porcentaje corresponde al transporte de carretera con un 25%. Es responsabilidad de todos cambiar este sistema contaminante por uno respetuoso con la vida.
Uno de los grandes retos al que nos enfrentamos las logroñesas y logroñeses como sociedad desarrollada es evolucionar hacia ese modelo socioeconómico sostenible que nos permita vivir de la forma más saludable posible. Desde las instituciones tenemos la obligación de procurar el mejor futuro para nuestras vecinas y vecinos, y es a través de decisiones políticas valientes, como fomentar y favorecer la movilidad verde y la pacificación de las calles, como se consigue. Los ciudadanos disfrutaremos de ese día a día cada vez más amable en un entorno urbano centrado en las personas.