Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Más apoyo a Logroño para la atención a los temporeros
Logroño presta, cada año, un servicio a toda la comunidad autónoma para hacer frente a la campaña de temporeros, una atención a las personas que se trasladan en la época de vendimia hasta La Rioja, tomando como punto de referencia la capital riojana y que, este año, ha supuesto un coste de 53.000 euros, mientras que el Gobierno de La Rioja concedió 28.000 euros al Ayuntamiento de Logroño para este fin. A nuestro juicio, la diferencia entre las dos cantidades es especialmente gravosa para el consistorio logroñés. En el Partido Riojano pensamos que la aportación del Ejecutivo riojano es escasa para un servicio que Logroño presta, pero que beneficia fundamentalmente a otros municipios de La Rioja, donde se concentran los viñedos y son, por lo tanto, receptores de estos trabajadores. Logroño es una ciudad acogedora y solidaria, y así queremos seguir siendo, pero es necesaria una mayor aportación para poder dar un mejor servicio a estas personas. Por lo tanto, es importante reflexionar sobre un problema de ámbito regional que está recayendo sobre el Ayuntamiento de Logroño. Proponemos que, de cara a las siguientes ediciones, se incremente la implicación del Ejecutivo riojano y se negocie con comunidades limítrofes, como País Vasco o Navarra, su participación en el dispositivo.
Nadie diría que esto es una coalición, más parece una familia
Nos jugamos una ciudad contigo. Una que lleve a cabo políticas efectivas para acabar con la precariedad, que regule el precio de los alquileres, que impulse el diálogo, que implemente medidas feministas, que mejore nuestros servicios públicos, que luche contra la emergencia climática, que recupere a sus jóvenes, que luche contra la pobreza energética… ¿Puede haber un Ayuntamiento que defienda a la gente, por encima de sus partidos? Hemos llegado hasta aquí para poder construir y reconstruir una ciudad del siglo XXI que avance en los derechos y no permita que vuelvan las momias del pasado. Como escribía el periodista del periódico La Rioja, Pablo Álvarez: “nadie diría que esto es una coalición, más parece una familia” y orgullosos estamos de parecerlo, porque además lo somos, porque unidas ofreceremos responsabilidad y compromiso para garantizar los derechos de las logroñesas y logroñeses. Vox dice que “en las próximas municipales y autonómicas tendrán que contar con nosotros, o no gobernará nadie”, y Unidas Podemos responde que “NO pasaréis, porque seremos la bandera de la libertad y tendremos más que nunca un pie en las instituciones pero sobre todo miles en las calles
Nuestro trabajo de hoy, el futuro de Logroño
En 2020, dentro de unos pocos meses, Ciudadanos cumplirá cinco años en el Ayuntamiento de Logroño. Llegamos como cuarta fuerza y nos situamos como tercera fuerza, cuatro años después. En este lustro han pasado muchas cosas. Hemos cometido algún error y muchos aciertos . Llegamos con un equipo y hemos incorporado gente nueva. Pero en todo este tiempo hay una premisa que hemos mantenido invariablemente: nuestro compromiso con los logroñeses, por hacer de Logroño un lugar mejor para vivir. De ese compromiso, nacen nuestras propuestas: la bajada de impuestos, la ayuda a los comerciantes de nuestra ciudad, recuperar el casco histórico, impulsar el turismo, abrir que Logroño no sea un lugar de paso, que los que son, no se marchen, y los que vienen, se queden. Y no ha sido fácil. Romper la dinámica de las mayorías absolutas del PP y ahora, el rodillo del nuevo PSOE junto con sus socios, está costando. Pero hay algo que nos ilusiona, que nos empuja y que nos motiva: trabajar por nuestros vecinos, mejorar sus barrios, apostar por Logroño, creer en ella y seguir trabajando. Todos los días, cada día. Ciudadanos sigue siendo el partido de centro, liberal y progresista capaz de llegar a acuerdo a derecha y a izquierda. Una opción necesaria, importante. Siempre.
Los vecinos de Logroño no necesitan pagar más impuestos, necesitan un gobierno capaz
El Gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza todavía no ha comunicado a los vecinos de Logroño su proyecto de ciudad ni su programa de gobierno pero ya ha decidido que todos vamos a pagar más impuestos a partir del 1 de enero del próximo año. La llegada del PSOE al Ayuntamiento de Logroño supondrá un incremento en los impuestos, tasas y precios públicos municipales para los vecinos de Logroño. El PSOE y sus socios de Gobierno, PR y Unidas Podemos han aprobado unas ordenanzas fiscales que van a suponer un incremento medio del 4,8% por contribuyente. Subirá el IBI un punto, un impuesto que afecta a todos los logroñeses y que va a suponer un incremento del 5,3%, lo que equivale a más del doble del IPC. Subirá el impuesto sobre vehículos, entre un 3,7% y un 15%. Y subirán un 2% las tasas de agua, basura, alcantarillado, un incremento indiscriminado que afecta a todas las familias logroñesas. Una subida de impuestos que es totalmente innecesaria y que va a gravar a las familias logroñesas, a las PYMES y al comercio local en el peor momento posible, cuando los principales indicadores económicos alertan de una nueva situación de posible crisis económica. Los vecinos no necesitan pagar más impuestos, necesitan un Gobierno capaz de gestionar los recursos, con iniciativa, con ambición y con un proyecto claro de futuro de la ciudad.