FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Educación frente al machismo en el deporte

Fecha:
25/10/2019

Aunque uno no quiera, al final, se escucharon insultos de aficionados a una árbitra asistente en un partido de fútbol el pasado 19 de octubre; Unos hechos absolutamente lamentables que desde el Partido Riojano queremos condenar de forma unánime y contundente. Aunque sean los menos, y las menos veces, lo cierto es que, en ocasiones, se producen estas situaciones que nos disgustan y nos avergüenzan. Por ello, queremos reprochar esas prácticas machistas y mostrar todo nuestro apoyo a Laura y a todas las mujeres que se puedan ver en la misma situación. Desde la concejalía que tiene encomendada el Partido Riojano en el Ayuntamiento de Logroño, estamos trabajando para incluir medidas de igualdad en el ámbito deportivo porque sólo desde la sensibilización y educación constante podremos terminar con este tipo de comportamientos. Nuestro objetivo es contribuir a un cambio de mentalidad en positivo en nuestra sociedad. Queda mucho por hacer, pero nuestro compromiso es firme. Hemos comenzado con las bases de ayudas para clubes y entidades deportivas de Logroño Deporte, que buscan incorporar la efectiva consideración del principio de igualdad real entre mujeres y hombres en la política deportiva. Seguiremos esforzándonos para que la equiparación se extienda a todos los aspectos del deporte.

El día ' rosa '

Fecha:
25/10/2019

El cáncer de colón no es naranja. El de pulmón no es gris y la leucemia no es roja. El cáncer de mama no es rosa. Es, más bien, un tremendo marrón. Pero si le dijéramos marrón no sería femenino, ni guay. Ni las mujeres que lo padecemos luchadoras fantásticas envueltas en capas rosas, capaces de sobreponernos a todo y sonreír siempre y seguir bailando bachata (a pesar de la quimio) y seguir estando guapas calvas. No es rosa que te quiten un trozo de tu cuerpo y te quede, a cambio, una cicatriz de treinta puntos de sutura. No es rosa esperar siete semanas, siete, para saber si ese tumor que se han llevado infiltró células cancerosas a otros lugares de tu cuerpo. Y que, cuatro meses después, aún me falte un resultado de la biopsia. Porque no hay suficientes patólogos, patólogas. Y era verano. Y estábamos en período vacacional.

 El cáncer no coge vacaciones; las células cancerosas tampoco. No es rosa el veneno que meten en tu cuerpo para matar las células cancerosas. Y muchas cosas más. La quimio es como el caballo de Atila, no distingue demasiado entre células buenas y malas: arrasa. Todo lo demás: las náuseas, las vomitonas el malestar, el dolor muscular, corporal, mental, psicológico…tampoco es rosa. El cáncer se combate con investigación. Y la investigación necesita de las Instituciones públicas hechos. Medidas concretas: personal en investigación, en patología, recursos, fondos, actitud. No palabras, no fotos sobre fondo rosa: hechos.

 María Pérez-Fajardo

La estación de RENFE de Logroño debe ser estratégica para España

Fecha:
25/10/2019

No vamos a permitir que la estación de ferrocarril de RENFE que tanto esfuerzo y dinero nos ha costado a todos los logroñeses se termine en una estación sin trenes, como es el aeropuerto fantasma de Agoncillo. La red ferroviaria de La Rioja debe ser considerada de alta prioridad por su condición estratégica. Mientras el Gobierno de España liderado por Sánchez y el ministro de Fomento se olvidan de nuestras estaciones, Logroño pierde oportunidades de inversión y de desarrollo. Y no puede ser que nuestra ciudad pierda el tren del progreso. Por eso, desde Ciudadanos hemos llevado adelante una acción conjunta en todas aquellas instituciones y municipios por donde pasa el tren. Desde el Parlamento, hasta Logroño, Calahorra y Haro. El objetivo es que el Gobierno de España defienda el desarrollo ferroviario en Logroño y en el resto de La Rioja, a solicitar que se cumplan los planes como el PITVI y que exista una dotación presupuestaria concreta en 2020 para modernizar nuestras vías y estaciones. No podemos consentir que los logroñeses se queden sin tren para desplazarse. Si el Corredor Transatlántico acaba pasando por País Vasco y Navarra nos quedaremos aislados y no queremos que las empresas se acaben marchando.

Exigimos firmeza para que Logroño reciba lo que le corresponde

Fecha:
25/10/2019

Desde el Grupo Municipal Popular pedimos de nuevo al Gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza que se ponga a trabajar en serio en el interés de los vecinos de Logroño y de la ciudad.

Tras el anuncio realizado por el Gobierno regional socialista del posible retraso del convenio de capitalidad a suscribir entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno municipal debe ser firme y contundente y reclamar su firma y pago inmediato. No sólo del convenio de capitalidad sino del total de aportaciones económicas que el Ejecutivo riojano debe realizar a Logroño y que en 2019 supera los 6 millones de euros.

Exigimos al alcalde que deje de situarse de perfil y que asuma su responsabilidad, no puede permitir que el Gobierno socialista de Concha Andreu ningunee al Ayuntamiento de la capital riojana.

Lamentablemente cuatro meses después de la llegada de Hermoso de Mendoza a la Alcaldía seguimos ratificando la falta de capacidad de gestión del Gobierno local.

Reclamamos al Gobierno de La Rioja transparencia respecto a los motivos que están impidiendo avanzar en la firma del convenio de capitalidad, un mecanismo maduro y sólido basado en el respeto del principio de colaboración y cooperación interadministrativa e inspirada en la lealtad institucional.