FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un modelo de ciudad construído entre todos y para todos

Fecha:
18/10/2019

Desde el Grupo Municipal hemos presentado una serie de alegaciones al Plan General Municipal de Logroño que tienen como objetivos prioritarios reforzar la identidad y accesibilidad de Logroño y dinamizar la economía a través de un urbanismo sostenible. Alegaciones que nacen de un proceso de diálogo y participación con representantes de diferentes colectivos de la ciudad. Bajo nuestro punto de vista es esencial definir entre todos el modelo de ciudad que queremos en 30 años, un modelo construido entre todos y para todos. Es necesario incorporar en este documento estratégico elementos característicos en la conformación urbana de nuestra ciudad para el futuro, trabajando atributos como la calidad de vida, la confortabilidad, la estética o la eficiencia energética. Es necesario reforzar enfoques como el de la accesibilidad universal o la dimensión intergeneracional, un modelo de ciudad 8/80 que se construya desde el diálogo y la búsqueda de posiciones de encuentro en temas conflictivos respecto al uso del espacio público. Apostamos también por articular adecuadamente la planificación en movilidad urbana y el desarrollo urbanístico, con un modelo que se orienta a la seguridad vial, que fomenta el tránsito peatonal, el fomento del transporte público, el uso de la bicicleta y la transición hacia vehículos de energías alternativas e híbridos y la difusión de nuevos usos del transporte.

El trigo y la cizaña

Fecha:
18/10/2019

Hace más de cien días que estamos trabajando por hacer de Logroño la mejor ciudad para nacer, crecer y vivir. En este tiempo vamos dando a conocer entre la propia gente de este Ayuntamiento y entre las entidades y asociaciones con las que nos reunimos que otra forma de hacer política es posible. Una política en la que creemos y la cual defendemos, basada en la educación y el respeto, en la coherencia y la honestidad, en la lealtad a unos valores y, fundamentalmente, a la ciudadanía. Un estilo de política que poco a poco vamos sembrando y que estamos convencidos de que va a dar frutos extraordinarios. 

En este camino nos vamos encontrando compañeros de viaje que quieren sumar a este proyecto de ciudad desde estos principios; pero también otros que van sembrando cizaña buscando confundirnos y confundir a los demás. No vamos a entrar en debates provocados e infructuosos sobre esta cizaña sembrada en asociaciones, entidades, medios de comunicación… Sabemos por qué estamos aquí, para qué hemos venido y cómo hay que hacer las cosas. Llegará el momento de recoger lo sembrado y en ese momento unos recogerán esa cizaña sembrada que se quema en la hoguera y nosotros disfrutaremos de Logroño mejor: una ciudad que crea, que crece y que cuida.

Obras de Albia de Castro, un compromiso cumplido con los vecinos

Fecha:
11/10/2019

Las obras de reurbanización de la calle Albia de Castro, en su tramo comprendido entre las calles Milicias y Jorge Vigón, ya han comenzado, lo que va a suponer una notable mejora para la zona. En la pasada legislatura, los vecinos de la calle Milicias, en el tramo entre Marqués de la Ensenada y Albia de Castro, vieron cómo arreglaban el inicio de su calle, pero el Ayuntamiento se olvidaba de su tramo. Los vecinos no entendían esa falta de planificación municipal y acudieron al Partido Riojano para manifestarnos su desacuerdo y opinión. Su argumento era tan lógico y de peso que, juntos, solicitamos al equipo de Gobierno la remodelación de todo el tramo de la calle porque entendíamos que también urgía reformar sus aceras, mejorar la iluminación, el alcantarillado, la calzada, el mobiliario urbano, los árboles, etc.

Los vecinos lo lograron, decidieron no quedarse quietos y, por fin, han conseguido que se arregle su calle. Queremos felicitar a los vecinos de esta calle porque son ellos los que han defendido la necesidad de estas obras, que llevaban 20 años esperando, y ahora se inicia el tramo que quedaba pendiente. Desde el Partido Riojano, estamos satisfechos de que el nuevo gobierno municipal cumpla sus compromisos y, sobre todo, confiamos en que esta mejora urbanística sirva para recuperar la actividad comercial en la calle Milicias.

La docencia como motor de cambio

Fecha:
11/10/2019

Cada 5 de octubre y desde 1994 se celebra el Día Mundial de los Docentes, conmemorando el aniversario de la suscripción de los criterios recomendados por la Organización Internacional de Trabajo y la Unesco sobre los derechos y responsabilidades del personal docente. Además, mediante la adopción del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre educación se reconoce la función clave de los docentes para lograr los objetivos del Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Está reconocida oficialmente por tanto la importancia de esta figura clave del sistema educativo, valiosa especialmente por su capacidad transformadora de la sociedad. En palabras del educador británico Ken Robinson “la enseñanza es una profesión creativa que requiere una mentalidad innovadora que estimule e ilusione”, inspirando de esta forma a los alumnos para que puedan desarrollar las ideas y los proyectos que mejoren nuestra realidad en el futuro. En común desempeño, tanto la ciudadanía como las diferentes instituciones debemos proponer y promover iniciativas que apoyándose en esta actividad, así como facilitando los recursos que la optimicen, favorezca el desarrollo de la docencia como potencial motor de cambio.