Tribuna de opinión
FILTRAR POR
12 propuestas para mejorar San Mateo 2020
Acaban de finalizar las fiestas de San Mateo. Unas fiestas en las que los logroñeses nos convertimos en anfitriones y que representan nuestras tradiciones, nuestra forma de ser. Las de este año ya han acabado, con sus aciertos y sus errores. Es tiempo de hacer balance y propuestas para mejorar las de 2020. Por ello, desde Ciudadanos creemos que se pueden mejorar los accesos a la plaza del Ayuntamiento para el disparo del cohete y evitar así atascos. También proponemos que las asociaciones de vecinos y asociaciones participen en la organización de las degustaciones y mejorar la planificación de las actuaciones musicales. Además, proponemos que se apueste por la movilidad sostenible con autobuses lanzadera desde el parque de la Ribera hasta los diversos puntos de la ciudad para ver los fuegos artificiales.
Debemos mejorar la calidad de las carrozas con un aumento de la cuantía de los premios en el desfile y promover la utilización de plásticos de varios usos para evitar la acumulación de residuos contaminantes. Es importante también, que el Consejo Escolar se reúna a principios de año para poder finalizar los días lectivos con suficiente margen para que las familias puedan organizarse. También, pedimos más coordinación y menos improvisación al equipo de gobierno a la hora de tomar decisiones de última hora como la de la no quema de la cuba. No más improvisaciones y decisiones sobre la marcha para los San Mateo de 2020
Todas por el clima
España es de los países más vulnerables de Europa al calentamiento global, que se estima que el 80 % de nuestro territorio pueda convertirse en un desierto para el 2100. La Rioja y el valle del Ebro en concreto es uno de los territorios de España más vulnerables ya que la economía en La Rioja y nuestra forma de vida viene determinada por el campo. Ésta es una comunidad que vive principalmente del sector primario, en concreto de la agricultura, por lo que se va a ver afectada gravemente en los próximos años. El cambio en las condiciones climáticas hace que los ecosistemas varíen, se destruyan y perdamos diversidad biológica, por eso la catástrofe que está por venir es evidente y en La Rioja lo vamos a sufrir especialmente. Logroño debe colocarse como un referente y ser faro que guíe a otras ciudades en el complejo reto de afrontar la crisis climática. Como Ayuntamiento las competencias son limitadas, ya que la responsabilidad para articular políticas efectivas recae en la esfera internacional y en los diferentes tratados comerciales. Sin embargo, no debemos caer en la autocomplacencia porque el papel de las ciudades en esta lucha es fundamental.
Hermoso de Mendoza, un alcalde que impone, improvisa y deshace
Tres meses después de que Pablo Hermoso de Mendoza comenzara a gobernar la ciudad de Logroño, los ciudadanos empezamos a vislumbrar su estilo de Gobierno que se caracteriza por la imposición, la improvisación y el deshacer acuerdos y acciones que vienen de etapas anteriores.
Desde el Grupo Municipal Popular no compartimos esta forma de Gobierno que se realiza de espaldas a sus vecinos, sin conocer ni respetar la identidad de Logroño, sin diálogo, rompiendo consensos alcanzados y con importantes costes para Logroño y los logroñeses.
Estos primeros cien días de Gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza nos han mostrado un alcalde que practica la política de mazo con guante de seda. Tenemos ejemplos claros: el cambio del proyecto del nudo de Vara de Rey, la Casa de las Letras, la pasarela de los Lirios o el improvisado indulto de la quema de la cuba como cierre de las fiestas de San Mateo.
Bajo un argumento de firmeza en las decisiones basadas en datos y realidades, esconden bajo nuestro punto de vista un elevado grado de improvisación, de ocurrencias, una toma de decisiones sin analizar los efectos, las consecuencias y los costes que estas tienen para la ciudad. Para Pablo Hermoso de Mendoza esta forma de gobernar puede ser firmeza, para el Partido Popular es irresponsabilidad, temeridad y deslealtad con los vecinos de Logroño.
Gobernar para la mayoría
En estos primeros cien días de Gobierno Municipal el PSOE va haciendo realidad en su acción política los avances necesarios en materia de igualdad, justicia social y desarrollo urbano sostenible, acentuando una amplia concienciación medioambiental en su quehacer político. Gobernar implica tomar decisiones, avanzar a buen ritmo y escuchar con atención a todos los actores significativos de la ciudad.
El despliegue de una cultura política basada en datos y evidencias y un marcado carácter progresista son rasgos significativos de este nuevo tiempo político. La conversación finalista y permanente nos ha llevado a la firma consensuada con todos los grupos políticos del Ayuntamiento de una Declaración Institucional de Emergencia Climática. Toca ahora integrar las políticas de Logroño con las de la Comunidad Autónoma para avanzar más y más rápido. El PSOE avanza y refleja las ansias y los anhelos de una sociedad que mira al futuro con esperanza