FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Por unos San Mateos en nuestra tierra construyendo ciudad

Fecha:
13/09/2019

Desde el partido Riojano nos gustaría felicitaros las próximas fiestas de San Mateo, animándoos a participar en las actividades que han preparado las peñas, casas regionales, asociaciones vecinales y diversos colectivos. Creemos que este es un buen momento de quedarnos en nuestra tierra y vivir las fiestas plenamente, construyendo ciudad. Para el Partido Riojano, las fiestas de la vendimia están cargadas de significado en torno al vino, a nuestros agricultores, a los pueblos de La Rioja que trabajan y cuidan de sus viñas durante todo el año. Por todo ello, os invitamos a celebrarlas junto a vuestra familia y amigos, a que participéis activamente y siempre desde el respeto y la igualdad. Queremos transmitir nuestra tolerancia cero a las agresiones y, en este aspecto, estamos satisfechos de la implicación de toda la ciudadanía. Vamos a procurar también cuidar la limpieza de nuestra ciudad porque todos y todas somos responsables de nuestro medio ambiente, desde nuestro entorno, desde nuestro barrio, con pequeños gestos que ayudan a construir un Logroño mejor y más limpio. En el Partido Riojano estamos orgullosos de ser RIOJANOS todo el año. ¡¡¡Felices fiestas de San Mateo!!!

Libres y seguras

Fecha:
13/09/2019

El número de agresiones machistas incrementa durante los periodos festivos. Es por eso que, el Ayuntamiento de Logroño, como institución responsable de la ciudad, ha promovido una campaña local de prevención y concienciación ante las agresiones machistas en las Fiestas de San Mateo. Es nuestra responsabilidad garantizar que nuestras mujeres disfruten de su derecho al ocio en libertad y con seguridad. Que nadie agreda sus libertades individuales y se sientan plenamente seguras en el desarrollo de vida en la ciudad. También te necesitamos a ti. Necesitamos del activismo y el civismo de todas las logroñesas y logroñeses. Por eso te pedimos que actúes. Si presencias conductas y actitudes machistas en la ciudad, actúa y denuncia. Acude al agente municipal más cercano o contacta con el 112. Si eres padre, madre o tutor de un menor o adolescente, recuérdale que el ocio y la diversión son incompatibles con este tipo de conductas e incide en la necesidad de la convivencia y el respeto a los demás. Si todas y todos, desde nuestro ámbito de actuación y responsabilidad, actuamos; lograremos unas fiestas mateas libres de agresiones sexistas en nuestra ciudad. Los grupos políticos, dentro de la amplia pluralidad política sobre la que asienta el Ayuntamiento, estamos de acuerdo. Seguro que tú también lo estamos. Por todas. Entre todos.

Avenidas desamparadas

Fecha:
13/09/2019

Avenida de la Sierra y Avenida de Burgos. Avenida de Burgos y Avenida de la Sierra. Demasiado desamparo hacia los vecinos en la pasada legislatura y demasiadas preguntas sin contestar del nuevo Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño. ¿Se va a actuar de manera subsidiaria en los pabellones abandonados de los PERIs en Avenida de Burgos? ¿Cuándo se van a realizar las acciones urbanísticas pertinentes como aceras, iluminación etc... para mejorar la vida de los logroñeses que viven en esta zona de Logroño afectados por estos PERIs? ¿Se ha comenzado a hablar con al empresas afectadas para ofrecerles, a las que lo necesiten, una permuta de su terreno a cambio de un suelo urbanizable en el Polígono Industrial Las Caña, sin que esta permuta le resulte gravosa al Ayuntamiento? Seguimos sin respuesta.

En el caso de Avenida de la Sierra desde el Grupo Municipal de Ciudadanos seguimos insistiendo en su solución y llevaremos al pleno del próximo tres de octubre una moción donde pedimos que se redacte un proyecto de un vial definitivo para Avenida de la Sierra, desde la calle Sequoias hasta Lardero y licitar la obra. Es necesaria esta obra porque hay que descongestionar Avenida de Madrid, que en la actualidad tiene mucho tráfico, con el paso de más de 30.000 vehículos al día. Desde Ciudadanos queremos que se busque una solución de gestión urbanística por parte del Ayuntamiento para que en 2020 se pueda redactar el proyecto y ejecutarlo en el menor plazo posible, que podría ser de un año y medio, entre 2020 y 2021. Estas obras tienen que unir a los ciudadanos por lo que deben de considerarse para los próximos Presupuestos Municipales.

Política de mazo

Fecha:
13/09/2019

Las últimas semanas nos han dejado malas noticias para la ciudad de Logroño. El Gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza ha decidido parar actuaciones ya comprometidas y consensuadas entre los grupos políticos y vecinos: el proyecto del soterramiento del ferrocarril, la Casa de las Letras, la pasarela de los Lirios….

En el caso del soterramiento rompiendo un consenso en el que los principales partidos con representación en el Ayuntamiento, PP y PSOE, han trabajado durante años por ser clave para el desarrollo de Logroño.

En el caso de la pasarela de los Lirios, rompiendo el acuerdo alcanzado la pasada legislatura por todos los grupos políticos y, lo que es más grave, el compromiso que la Corporación Municipal había adquirido con los vecinos de este barrio para garantizar la seguridad vial. El Gobierno local está practicando una política de disenso frente al consenso que piden los ciudadanos.

Una ciudad no puede permitirse que cuando una nueva Corporación accede al Gobierno, paralice o intente paralizar los proyectos que la Corporación anterior ha iniciado. Los políticos deben ser responsables y honestos con los ciudadanos, mirar al futuro y no al pasado, y respetar los acuerdos alcanzados con los vecinos.

Pablo Hermoso de Mendoza planteaba un gobierno de consenso y diálogo, pero lo que estamos viendo es una política de mazo y de decisiones unilaterales.