FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un curso cargado de nuevas metas

Fecha:
13/09/2019

Comienza el nuevo curso escolar y con el, las rutinas y preparativos que se repiten cada año. Sin embargo, no se trata de un curso más, sino el primero de, esperemos, muchos – en el que se alinea una suerte de gobiernos nacional, autonómico y local de un marcado carácter progresista que cree en una educación pública y de calidad.

El grupo socialista de este Ayuntamiento se suma al proyecto embarcado desde el ejecutivo riojano que, apuesta a su vez, por una educación solidaria y justa.

Desde este equipo, vamos a trabajar para impulsar, en coordinación con el gobierno regional, una atención especializada a nuestros vecinos más jóvenes y, en especial, a aquellos con necesidades educativas especiales o problemas familiares que puedan afectar al desarrollo educativo.

La educación de nuestros jóvenes es un tema transversal en esta legislatura y por ello, desde la concejalía de cultura, queremos también integrar un plan de lectura participativo en centros como la Biblioteca Rafael Azcona y, además, crear una serie de puntos de lectura en los distintos barrios de Logroño, contando con el apoyo de los centros escolares y las asociaciones de vecinos.

Satisfechos con la ampliación del parque de Gallarza

Fecha:
06/09/2019

Los vecinos del parque Gallarza tendrían a día de hoy su parque ampliado, en lugar del agujero vallado con el que nos encontramos en la actualidad, si se hubiera hecho caso desde el principio a la sensata propuesta del Partido Riojano sobre la Casa del Cuento. Por ello, celebramos la decisión del nuevo equipo de Gobierno municipal de renunciar a la construcción de dicha dotación, una vez ocurrió el desafortunado derrumbe del edificio que allí existía, siguiendo la línea que desde el PR+ hemos mantenido durante la oposición en la pasada legislatura.

Llevamos años pidiéndolo públicamente, en el pleno y a través de diferentes enmiendas a los presupuestos, porque apostamos por contar con un gran jardín de esparcimiento en el centro, dado que es una oportunidad dentro del modelo de ciudad verde que defendemos y porque, además, el parque Gallarza es un parque saturado en muchos momentos.

Logroño ya cuenta con el edificio de la Biblioteca Rafael Azcona para albergar el contenido que se ideó en su día para la casa del cuento, fundamentalmente ligado a la lectura infantil y a la convivencia intergeneracional. Debemos potenciar la actividad, los contenidos y horarios de la biblioteca Azcona y de otros espacios de referencia en los barrios. El centro es donde más falta hacen los espacios verdes y de bienestar

Una ciudad en crisis urbana

Fecha:
06/09/2019

Logroño es hoy una ciudad en crisis urbana. Es el principal legado que está Corporación ha heredado de los últimos ocho años de gestión del Partido Popular. Una ciudad en proyectos abiertos y sin concluir, mal planificados y organizados, que repercuten de forma directa contra la economía pública y el derecho de las personas a su ciudad.

Una estación de tren sin trenes; una estación de autobús y un soterramiento, que afectan a la salud de la economía local. Un barrio, Los Lirios, que tiene pendiente su integración en la ciudad. Y ahora, con Vara de Rey, nuestra arteria principal, nuestra puerta de entrada a la ciudad.

Necesitamos una ciudad conectada, que garantiza la movilidad plena y efectiva de sus ciudadanos. El gran reto de futuro hoy sigue siendo nuestra movilidad. Es necesario que las fuerzas políticas, los agentes económicos y sociales; los vecinos y comerciantes, a través de sus colectivos, articulemos un nuevo consenso municipal para la cohesión urbana y la movilidad de la ciudad. Un gran consenso que ponga a Logroño, y la movilidad interna y externa por encima de las ideologías, que supere las diferentes administraciones y desarrolle un proyecto común de urbanismo sostenible. Solo así lograremos poner fin a la crisis urbana de nuestra capital.

Por el derecho a elegir el colegio de nuestros hijos

Fecha:
06/09/2019

La Educación debe ser de calidad siempre y en todos los centros; públicos y concertados. Los logroñeses tienen derecho a poder elegir el colegio que quieren para sus hijos sin que la administración pública se lo ponga difícil. Desde Ciudadanos hemos defendido, defendemos y defenderemos ese derecho. Recientemente, hemos escuchado al nuevo equipo de gobierno asegurar que se volcará en exclusiva en promover la educación pública tanto en las escuelas infantiles como en los centros educativos de la ciudad. Y nos surgen muchas dudas. Dudas por que el alcalde debe aclarar si piensa remunicipalizar las escuelas infantiles municipales que están gestionadas por empresas privadas. Y si es así, si tiene previsto funcionalizar a los trabajadores de estas escuelas municipales que son; Casa Cuna, El Arco y el Cubo. Cuestiones que han de resolverse de manera inmediata porque con la educación de los más pequeños no se juega. Por delante tenemos el proceso de la gratuidad de 0 a 3 años que llevará adelante el Gobierno de La Rioja. Esto afecta directamente a las chiquibecas que concede el Ayuntamiento. Este equipo de gobierno, ¿piensa seguir manteniéndolas a pesar de que el Ejecutivo regional subvencione las escuelas infantiles, o bien eliminarlas? Son días de vuelta al cole y las familias logroñesas se merece obtener respuestas ante tanta incertidumbre.