FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

El comercio, una empresa de todos

Fecha:
02/08/2019

No es la primera vez que desde Ciudadanos defendemos al comercio de proximidad de Logroño. Creemos firmemente que las tiendas de barrio, el comercio de Logroño es una empresa de todos. Y todos debemos involucrarnos en su desarrollo porque el comercio de proximidad repercute positivamente en nuestra ciudad: crea empleo, dota de vida a los barrios y de progreso a Logroño. 

En la anterior legislatura, nuestro grupo municipal ha presentado diversas iniciativas en forma de mociones, enmiendas a los Presupuestos Municipales y propuestas para mejorar y potenciar a los comerciantes de Logroño. Ha sido uno de nuestros principales objetivos en los pasados cuatro años y seguiremos trabajando por ello. Creemos que, en esta legislatura, se ha de desarrollar un Plan Estratégico de Impulso Comercial y seguir ahondando en la necesidad de coordinación y cooperación con otros sectores estratégicos de la ciudad. Acciones que se desarrollen codo con codo entre instituciones públicas y privadas. Hay muchas maneras de revitalizar el comercio de ciudad, solo hay que tener voluntad política. 

El comercio de Logroño está en una situación preocupante, y por ello, hay que actuar ya. Hemos instado al equipo de gobierno a convocar el Consejo de Comercio porque no hay tiempo que perder. Mientras los responsables políticos se lo piensan, cada día a los comerciantes de esta ciudad les cuesta un poco más subir la persiana de sus negocios.

Ver pero no tocar

Fecha:
02/08/2019

¿De qué sirve un parque impoluto si no se puede jugar en él? ¿De qué sirven calles limpias, si no puedes vivirlas? ¿De qué sirven kilómetros de césped sin gente disfrutándolo? Necesitamos poder disfrutar de esta ciudad, vivirla y compartirla. Nos hemos acostumbrado a estar sentadas en terrazas y a vivir en una ciudad aburguesada, mientras sus espacios públicos están vacíos, sin gentes disfrutando de sus parques, leyendo, reunidas, conviviendo o relajándose en sus espacios naturales. Estamos acostumbradas a una ciudad de mírame pero no me toques. ¡VIVÁMOSLA¡ 

Dejemos de hacer políticas burguesas, dejemos de invertir millones de euros en espacios que solo sirven para una fotografía de postal. No necesitamos casas del cuento, ni casa de las letras, ni casas, centros o más casas..., ni inversiones faraónicas que se han cargado el patrimonio histórico de nuestra ciudad, y sirva como ejemplo lo que supuso para Logroño las políticas del PP y de C ́S con el parque de Gallarza. Desde Unidas Podemos reivindicamos para nuestra ciudad espacios amables, naturaleza libre, donde todas y todos podamos disfrutar de ella, los mayores, las familias, los más pequeños..., espacios más útiles como una cancha de baloncesto o de futbol, donde a los niños y niñas no se les regañen cuando quieren jugar a pelota en el parque y no pueden porque está prohibido. Aprendamos en conjunto a disfrutar de Logroño, aprendamos juntas a disfrutar y convivir en ella.

Un alcalde sin proyecto de ciudad

Fecha:
02/08/2019

Partido Popular y Ciudadanos pedimos en el último pleno conocer el programa de Gobierno que Pablo Hermoso de Mendoza y sus socios, PR y Unidas Podemos, han alcanzado para la ciudad de Logroño durante los próximos cuatro años. La respuesta fue que tenemos que seguir esperando, tener paciencia. Nuestra conclusión es que el alcalde y su Equipo de Gobierno siguen sin tener un proyecto de ciudad, y esto es preocupante. 

El Gobierno local reitera una y otra vez sus seis ejes de actuación prioritarios, pero... ¿qué medidas hay detrás de cada uno de ellos?¿cómo van a conseguir esos objetivos de ser una Ciudad que crea, cuida y crece? . Sus dos primeros meses al frente del Gobierno de Logroño se han caracterizado por una situación de parálisis por análisis. Se escudan en que están estudiando,analizando, valorando, conociendo el funcionamiento del Ayuntamiento...pero todo eso ya tenía que estar hecho cuando decidieron optar a la Alcaldía de la ciudad. El cambio que tanto anunciaban era no decir nada para no equivoca r s e?... La ciudad y sus vecinos no pueden seguir esperando, la ciudad necesita empuje, impulso, ilusión, propuestas y un proyecto claro de cómo lograr y avanzar en el presente y el futuro de Logroño.

La participación ciudadana, eje del Ayuntamiento

Fecha:
02/08/2019

 Los cambios vertiginosos que se suceden a nuestro alrededor no sólo son producto de la aceleración de revoluciones en los procesos sociales, sino que también son extraordinariamente profundos: afectan a todos los órdenes de la vida personal y colectiva al conocimiento, a las relaciones, a la convivencia, a los valores, al comportamiento, a la cultura, al trabajo, a la familia, a la educación, al medio ambiente, a los varones, a las mujeres...- a todos, a todas y en todo.

 Por ello, y como el Gobierno Municipal es la administración más cercana a la ciudadanía, los responsables políticos debemos ser sensibles a lo que nos dicen nuestros conciudadanos que, cada vez en mayor medida, solicitan cambios en la manera de relacionarse con las instituciones públicas.

 Para lograrlo, el Grupo Socialista trabaja para contribuir a crear espacios de participación y reflexión, donde la ciudadanía y los diferentes colectivos puedan compartir opiniones y decisiones junto con la Administración Pública, hemos de utilizar en la máxima medida todos los recursos disponibles (entre ello, las nuevas tecnologías) e implementarlas para que la ciudadanía obtenga de su uso las máximas facilidades para sumergirse en la vida de su administración municipal. Este escenario ha formado parte del debate que fomenta la participación ciudadana, con el ánimo de involucrar a la vecindad de Logroño en el proceso de la toma de decisiones: agilizar procesos internos, incremento de la transparencia... y, en definitiva, aplicar las nuevas tecnologías de la información al proceso participativo en el sector público.