Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Un Logroño para las personas con discapacidad intelectual
Las personas con discapacidad intelectual y otros colectivos tienen problemas para comprender muchos textos que leen, lo que les impide participar activamente en la sociedad y les provoca, en muchos casos, desmotivación. Uno de los objetivos prioritarios del Partido Riojano es seguir trabajando en adaptar la información de nuestras instituciones para todos los ciudadanos con dificultades de comprensión, porque pensamos que es una manera de avanzar como ciudad.
Durante la pasada campaña electoral, asumimos con ellos el compromiso de tratar de conseguir que parte de la información municipal sea adaptada al lenguaje de fácil lectura de manera profesional. En el Partido Riojano creemos en la palabra dada y la cumplimos. La política se hace todos los días y, por eso, queremos que estas personas puedan participar en el día a día de la actividad municipal, adaptando la información pública que genera el Ayuntamiento que se considere más relevante a lectura fácil porque sólo así llegaremos a la mayoría de los logroñeses y logroñesas.
En concreto, creemos que se debe comenzar por aquella información pública más demandada por los usuarios, como la página web oficial del Ayuntamiento de Logroño, la publicación De Buena Fuente y aquellos folletos informativos de ámbito cultural, deportivo y de ocio, incluyendo los programas de fiestas, que van dirigidos a los vecinos de Logroño.
Una nueva ubicación de la subestación de Cascajos, un tema urgente a solucionar
Hace un más de 10 años, los vecinos del barrio de Cascajos están esprando una solución definitiva sobre la subestación eléctrica que tienen en enfrente de sus casas. Desde Ciudadanos, hemos impulsado iniciativas para ello. En 2015, instamos en una moción a que continuaran los trámites para una salida del Barrio de Cascajos. En 2016, exigimos que se soterrara la subestación aprovechando el inicio de las obras la nueva estación de autobuses y con un coste inferior a la mitad de lo que se estimaba. No fue aprobada por la negativa del PP y tambien por la abstención del PR y Cambia Logroño, socios del actual gobierno municipal. Creemos que es urgente decidir cómo, cuándo y dónde se va a producir el traslado de la subestación porque la calle Miguel Delibes se estrechará ampliamente por que esa calle se estrechará ampliamente antes de llegar a la rotonda de calle Gustavo Adolfo Bécquer. Una zona donde el tráfico va a ser una constante, teniendo en cuenta que se ubicará el nuevo intercambiador de autobuses. Hay que garantizar la seguridad vial de peatones y conductores. Por ello, proponemos un nuevo acuerdo con la LIF 2002 para buscar una nueva ubicación, o bien, trasladar o bien, soterrar la subestación garantizando la calidad del servicio
Hacia un plan integral municipal contra la violencia machista
Para que una víctima pueda recuperarse y recobrar su dignidad y su autonomía, antes necesita reconocimiento social y justicia. Nos están matando. 35 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año en España. Acabar con esta lacra es una labor colectiva y desde el Grupo Municipal de Unidas Podemos entendemos que uno de los actores imprescindibles en esta lucha es El Ayuntamiento y las políticas municipales que desde éste se implementen.
La elaboración de un Plan Integral Municipal contra la Violencia machista es prioritaria. Sensibilización, prevención, detección, apoyo financiero y psicológico. Formación de todos los agentes implicados e intervención coordinada de todas las instituciones. Estas son algunas de nuestras propuestas para luchar contra la violencia estructural que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo. Sin embargo no solo desde las instituciones podemos luchar contra la violencia machista. Como sociedad, como vecinos y vecinas de este municipio debemos ser partícipes activos de esta lucha. Tal y como avanzan algunos estudios, la violencia contra las mujeres corre el riesgo de normalizarse, de invisibilizarse. Por lo tanto en nuestras manos esta que esto no ocurra. Poner el foco no solo en los actos violentos sino en también en sus causas ayudara a que la violencia contra las mujeres se considere como un problema estructural, global y nos sitúa en la responsabilidad colectiva de su erradicación.
Considerar inaceptables actitudes machistas que hasta ahora se consideraban normalizadas, o sentir que mientras sigan asesinando mujeres nuestra sociedad no será libre es un primer paso.
Actuaciones a falta de impulso político
La gestión realizada por el Partido Popular durante los últimos ocho años en el Ayuntamiento de Logroño ha posibilitado que actualmente el Consistorio logroñés cuente con una situación económica saneada. Gestión caracterizada por la estabilidad presupuestaria y el bajo endeudamiento.
Pablo Hermoso de Mendoza se encontró el 16 de junio un ahorro neto positivo que supera los 11 de millones de euros y 21, 2 millones de euros en la caja del Ayuntamiento logroñés. Asimismo, el Ayuntamiento cuenta con una bolsa de ahorro de 10 millones de euros específica para financiar las obras de soterramiento del ferrocarril.
Además, la gestión popular ha dejado más de 10 millones de euros para financiar obras por diferentes zonas de la ciudad. Algunas de ellas ya adjudicadas, otras licitadas y otras pendientes de licitar, todas con financiación en este ejercicio 2019. Todas ellas suponen compromisos adquiridos con los vecinos de la ciudad y sólo precisan del impulso político necesario para que sean una realidad. Actuaciones en Varea, en las calles Albia de Castro, Vélez de Guevara, Doctor Múgica, Vara de Rey o Gran Vía, en La Grajera o en el Parque Juan Gispert, por citar algunos. Desde la oposición, el Grupo Municipal Popular estará vigilante para que estos compromisos se cumplan.