Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Ganar Logroño para construir nuestro futuro
Los Socialistas tenemos el compromiso firme y la responsabilidad absoluta de gobernar en la capital riojana para transformarla y construir su futuro entre todos y todas. El PSOE quiere unir a toda la sociedad logroñesa que apuesta por una ciudad mejor y, para ello, ha confeccionado una candidatura conformada por mujeres y hombres preparados para ganar Logroño y lograr el impulso necesario que requiere en los próximos cuatro años
La prioridad del PSOE es llevar a la práctica las políticas progresistas que permitan la justicia social, la lucha contra la desigualdad y, por tanto, que la ciudadanía recupere sus derechos y continúe adquiriendo otros nuevos.
Al mismo tiempo, los Socialistas aspiramos a propiciar la generación de riqueza en la capital riojana, atrayendo a nuevas inversiones y consolidando nuestro tejido industrial. Queremos evolucionar para conseguir ser una sociedad más responsable con el medio ambiente, convirtiendo a Logroño en Ciudad Verde Europea; o crear una Ciudad Bella, que saque la cultura a la calle y cuide de los detalles.
En definitiva, el PSOE quiere avanzar y dejar atrás la parálisis y atonía en las que ha estado sumida la ciudad en los últimos ocho años. Y para posicionar a Logroño en el mapa desde una visión moderna, cosmopolita e innovadora es prioritario aunar esfuerzos y que los Socialistas lideremos el cambio necesario que los logroñeses y logroñesas reclaman.
Pioneros en regular la movilidad y el transporte urbano de Logroño
El rupo municipal del partido Popular ha trabajado siempre pensando en los ciudadanos, en su bienestar y en la mejora de la calidad de vida. Buena prueba de ello es la reciente puesta en marcha-en su fase inicial- del primer Reglamento de Transporte Urbano de viajeros de la ciudad de Logroño y de la Ordenanza Municipal de Movilidad. Creemos que la mejora continúa es la base del éxito y estos dos nuevos instrumentos así lo demuestran. Detrás de su elaboración hay un intenso trabajo de las Unidades Técnicas Municipales, de distintos colectivos y de los grupos políticos que han ido haciendo sus aportaciones para lograr lo que hoy es ya una realidad. El objetivo es conseguir, entre todos, una movilidad y un transporte eficaz y eficiente, con la complejidad que tiene ya en sí su regulación a la hora de hacer coincidir diferentes intereses y sensibilidades. De ahí que nuestra satisfacción es aún mayor. Pero sin duda, lo que tenemos claro es que estas dos normativas marcarán un antes y un después para Logroño. Marcarán un hito y nos harán crecer en sostenibilidad, con menos riesgos, mayor seguridad vial, energías limpias y fomentando la ciudad como un espacio de convivencia y encuentro.
Apoyando nuestro deporte, la pelota
Al Partido Riojano le preocupa el deporte e, indudablemente, nuestro deporte, que es una seña de identidad riojana, la pelota mano. El frontón del Revellín fue edificado durante el Gobierno del Partido Riojano para apoyar el deporte riojano por excelencia y, sin duda, estos años ha prestado un servicio excelente en este sentido, pero desde el Partido Riojano nos seguimos preocupando por la mejora de las dotaciones deportivas de nuestra ciudad. Por ello, hemos propuesto el cerramiento y acristalamiento del frontón del Revellín, contando con la opinión de la Federación Riojana de Pelota y las escuelas de pelota, con el objetivo de garantizar su impermeabilidad, mayor protección y aislamiento acústico, en una permanente mejora y modernización de las dotaciones deportivas destinadas a la pelota en nuestra ciudad. Al igual que los vecinos y usuarios que nos lo han pedido, consideramos que el cerramiento del frontón supondrá la mejora de esta instalación deportiva que en su día constituyó un ambicioso proyecto, un frontón singular del que nos sentimos orgullosos, pero que puede ser modernizado notablemente para ofrecer un servicio más eficiente y de calidad tanto a profesionales como a aficionados
Medidas para prevenir el alcoholismo en menores
Actualmente, el consumo de alcohol entre menores es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la ciudad de Logroño en materia de juventud: Proyecto Hombre atendió en 2018 a 78 jóvenes riojanos deentre 14 y 31 años con problemas de alcohol; esta sustancia se percibe como poco peligrosa… Preocupados por los riesgos que general el alcohol para la salud física, mental, educativa, socialy familiar de nuestros jóvenes, desde Ciudadanos hemos presentado un moción con una serie de iniciativas destinadas a conseguir que losmenores no consuman bebidas alcohólicas. En primer lugar, proponemos que elAyuntamiento de Logroño se sume a la ‘Red para la prevención delConsumo de Alcohol en Menores’, creada gracias a la colaboraciónentre la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) y elMinisterio de Sanidad para utilizar los canales de comunicación deesta red en la lucha contra el consumo de alcohol por parte de losmenores de edad. Además, hemos instado a la Junta de Gobierno Local a reforzar ypotenciar los programas y campañas existentes en la prevenciónde consumo de alcohol por parte de menores de edad, encolaboración con el resto de instituciones públicas y privadassensibilizadas por este problema social. Con estas propuestas completamos eltrabajo desarrollado durante toda la legislatura con losjóvenes que incluyó una moción presentada en abril en en la que instábamos alAyuntamiento de Logroño a la creación de un Plan de de OcioAlternativo.