Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Gracias
GRACIAS PORQUE HABÉIS HECHO QUE PASE! El PSOE ha ganado con contundencia las elecciones generales. Con vuestro apoyo, los Socialistas vamos a poder continuar con las políticas que hemos protagonizado en los diez últimos meses, en los que hemos hecho más por la justicia social que en los siete años anteriores.
Gracias porque ha ganado el futuro y ha perdido el pasado. Los españoles y españolas hemos enviado un mensaje claro: queremos un país que avance, que mire de frente a los retos que debemos afrontar. España ha apostado por el progreso y quiere dejar atrás la involución y la pérdida de derechos que pretendía imponer la derecha.
Gracias por confiar masivamente en los Socialistas y querer que sigamos avanzando en la puesta en marcha de medidas por el empleo digno, por la igualdad real entre hombres y mujeres y por la dignidad de las instituciones. Hemos iniciado una España para todos y todas y en los próximos años vamos a continuar con este objetivo.
Gracias porque el domingo 28 de abril fue un gran día para los Socialistas y para España. Ahora toca trabajar para que este resultado se repita el 26 de mayo porque Logroño también necesita un Gobierno del PSOE.
Gracias porque vamos a conseguir el Logroño que queremos
Hacemos una ciudad culta, viva e inspiradora
Logroño es sin duda un escenario vivo que aglutina multitud de actividades y eventos que nos hacen únicos y especiales. Así, la cultura y el arte vuelven a ser protagonistas demostrando, una vez más, nuestra firma apuesta por acercar la cultura a la calle, a nuestros ciudadanos, a nuestros vecinos...
Unida a la amplia programación organizada con motivo del Día del Libro, estos días hemos podido disfrutar de la magia del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño 'Concéntrico', que ha vuelto a transformar la ciudad con sus creaciones y sus artistas, o el ciclo de Jazz que ha dado comienzo esta semana.
Desde el Partido Popular siempre hemos mantenido una actitud "continuista" a la hora de apostar por el acceso de todos a la cultura. Porque somos una ciudad con continuas actividades de dinamización cultural gestadas por artistas o comerciantes locales o la propia administración municipal... una ciudad en marcha con una gran oferta.
Y seguiremos apoyando iniciativas de la sociedad para hacer de Logroño una ciudad culta, viva, inspiradora y sugerente además seguir agitando el panomara cultural con citas como las que hemos vivido o vamos a vivir.
Soluciones para combatir el ruido en Logroño
El ruido que soportan muchos vecinos de Logroño es un grave problema, un asunto que afecta a su salud. Al comienzo de esta Legislatura, se aprobó el Plan Estratégico contra el Ruido en la Ciudad de Logroño. Desde el Partido Riojano, hemos exigido soluciones y sobre todo, que se pongan en práctica las medidas que nosotros como partido hemos propuesto y las que se recogen en el plan. La realidad es que, cuatro años después, finalizada la Legislatura, el Ayuntamiento de Logroño y el Partido Popular no han sido capaces de poner en práctica ni una sola medida de las que se acordaron en ese plan, medidas que son absolutamente necesarias porque estamos hablando de un problema para muchos logroñeses que requiere soluciones. Nuestro compromiso para la próxima Legislatura es claro, seguir trabajando para poner en funcionamiento todas las acciones contempladas en el plan para luchar contra el ruido de Logroño. Además, seguiremos analizando el ocio nocturno, buscando soluciones calle a calle y zona a zona para conseguir conciliar el derecho que todos tenemos a disfrutar del ocio con el derecho legítimo de todas las personas a descansar por la noche.
Un transporte urbano adaptado a los ciudadanos
El modelo de ciudad que Ciudadanos quiere para Logroño es una ciudad sostenible, amable y compacta. En ello, el transporte urbano juega un papel fundamental. Queremos que el transporte público cumpla con su función conectora de barrios y sea el más utilizado por los logroñeses junto con la bicicleta. Luchar contra el cambio climático y sus efectos, es cosa de todos. Y especialmente de las administraciones públicas como el Ayuntamiento. En eso se han basado nuestras enmiendas a la ordenanza de Transporte Urbano. Las paradas de autobuses deben ser adaptadas para todos. Por eso, los autobuses deben aparcar en paralelo y no a un metro de la acera. Debemos favorecer que las personas con movilidad reducida puedan utilizar el bus público en igualdad de condiciones. También proponemos que las personas que lleven bicicletas plegadas puedan subir al autobús. Hasta ahora, estaba prohibido. pero también es necesaria la seguridad. Es por ello, que proponemos incorporar cámaras de videovigilancia en algunas paradas para que sean más seguras. Y establecer un protocolo de accidentes para la tramitación de partes de accidentes de los conductores. Entre todos y para todos, debemos trabajar para un transporte público de calidad, accesible y seguro para una ciudad sostenible.