FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Avanzar para garantizar un futuro sensato y ambicioso

Fecha:
12/04/2019

En las últimas semanas, los logroñeses y logroñesas han podido comprobar que hay dos formas de encarar la vida política: un PSOE que prioriza atender las necesidades reales de la sociedad, frente a una derecha obstruccionista que piensa más en su interés partidista que en los beneficios que las medidas que proponen puedan causar a la ciudadanía.

Avanzar y no retroceder. Este es el propósito del PSOE al presentar sus 110 compromisos para garantizar un futuro de España basado en la sensatez, la ambición y el realismo. Para dejar atrás los años en los que hemos sufrido parálisis, injusticia social y corrupción, los Socialistas queremos continuar con el trabajo que ya hemos comenzado y lograr un modelo de país que apueste por la prosperidad más justa, compartida y duradera para todos y todas.

El PSOE siempre ha sido una garantía del desarrollo de una democracia con los valores del modelo constitucional y no queremos volver a un país que ponga en cuestión los derechos y libertades de los españoles y españolas. Por ello, queremos seguir priorizando asuntos tan importantes como la Educación, el Empleo, la Investigación, la Conciliación Familiar, las Pensiones, la Sanidad o la Lucha contra el Cambio Climático.

Queremos seguir afianzando e incrementando los derechos en España. Queremos, en definitiva, evolucionar y no volver atrás.

Juntos estamos planificando el futuro de Logroño

Fecha:
12/04/2019

Hoy queremos hacer especial hincapié en un importante asunto de ciudad que nos hará crecer y desarrollarnos. Hablamos de la aprobación del avance de la revisión del Plan General de Logroño, todo un ejemplo de diálogo y consenso entre fuerzas políticas. Dice mucho del talante de nuestra alcaldesa que sigue consiguiendo grandes acuerdos que benefician a nuestros ciudadanos.

Así, este proyecto fue aprobado en el último Pleno Municipal sin votos en contra, con un respaldo mayoritario y con aportaciones muy positivas por parte de los grupos municipales.

Por todo ello, este alto consenso y la gran labor realizada por el equipo redactor, los técnicos y los grupos políticos han sido las claves del avance de la revisión del Plan General que definirá el futuro de Logroño. Lo que hemos conseguido es espectacular, gracias al consenso, y además en la última fase de la Legislatura.

Es uno de los acuerdos más importantes del que vamos a disfrutar muchas generaciones de logroñeses y representa el modelo de ciudad que quieren los vecinos. Hablamos de consolidación y regeneración urbana, de hacer nuevas calles y conexiones en la ciudad con el objetivo de unir mejor los barrios... Seguimos transformado la ciudad.

Los vecinos de Cascajos se merecen una explicación

Fecha:
05/04/2019

Hace diez años, durante el Gobierno PSOE-Partido Riojano, hicimos una propuesta para soterrar la subestación eléctrica de Cascajos. El PP de Gamarra utilizó a los vecinos y habló de problemas de salud y propuso que se trasladase a otro sitio. Han tenido ocho años de legislatura para trasladar esa subestación a las afueras de la ciudad y no han hecho absolutamente nada. De haberse llevado a cabo la propuesta del Partido Riojano, a fecha de hoy los vecinos de Cascajos ya no tendrían frente a sus viviendas esta gran estructura eléctrica, habiendo ganado en vistas y en tranquilidad, en definitiva, en calidad de vida. Además, se hubiera podido completar el trazado de la calle Miguel Delibes, básica para el sistema viario. En términos generales, la ciudad en su conjunto hubiera resuelto un problema por muchos años.

Hemos pedido que Gamarra dé la cara y explique en una asamblea vecinal qué es lo que se ha hecho en este asunto. Entendemos que la Alcaldesa, antes de irse a Madrid, debe ofrecer la información oportuna a los vecinos. A partir del próximo 26 de mayo, cuando entre el Partido Riojano en el Gobierno municipal, vamos a analizar ese problema, vamos a iniciar los trámites y conversaciones con Iberdrola para buscar una solución lo antes posible. Creo en la palabra dada a nuestros vecinos y me comprometo a llevarlo a cabo.

Semanade concienciación contra el acoso juvenil

Fecha:
05/04/2019

El acoso escolar, bullying o el acoso entre jóvenes es un problema grave que tiene nuestra sociedad. Especialmente porque afecta a los más vulnerables: los adolescentes. Un problema que se agrava cuando entran en acción las redes sociales y viralizan el insulto, la agresión, el acoso. Durante este curso escolar, el Protocolo contra el Acoso en las aulas se ha activado en diez ocasiones. Las instituciones, centros escolares y profesionales juegan un papel clave para detectar los casos de acoso y evitarlos. Pero es un problema social y debemos extrapolar su concienciación a toda la sociedad. El próximo 2 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Acoso Juvenil. Sería una buena oportunidad para organizar una Semana contra el Acoso entre los jóvenes en Logroño. Una semana con charlas educativas, mesas redondas en las que participen desde jóvenes, a familias, profesores, educadores…etc. Sabemos que, desde el Ayuntamiento de Logroño, Gobierno de La Rioja e incluso organizaciones como UNIR están trabajando en este tema. Pero hay quedar un paso más. Visibilizar el problema, sus causas y también, sus soluciones. En Cs queremos que esta Semana Contra el Acoso tenga lugar cada año, dedicado a un tipo de acoso diferente. En esta ocasión, al bullying. ¿Empezamos?