Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Servicios sociales locales
El Ayuntamiento de Logroño ha acogido esta semana las jornadas sobre “Servicios Sociales Locales para una convivencia sostenible”, en las que se abordaron los temas vinculados a la sostenibilidad del sistema, de la intervención y de la gestión. La creación de un Estado de Bienestar en esta época democrática de 40 años es un logro de todas y todos, pero, sin duda, fue en la etapa de los primeros gobiernos Socialistas donde se transitó de un estado de mera beneficencia a la oferta de un conjunto de servicios sociales públicos que ayudaran a los más vulnerables, a los más débiles, a aquellos que muchas veces no tenían voz ni fuerza para alzarla.
Junto con la educación, la sanidad y la seguridad social, los servicios sociales se fueron convirtiendo en un pilar básico de lo que hoy podemos llamar el Estado de Bienestar. Una intervención solidaria, una relación de ayuda y una información con empatía, afecto y cargada de humanidad. Unos Servicios Sociales que día a día y conversación a conversación mejoran nuestra sociedad, muchas veces injusta y desigual. Actúan allí donde más se necesita, de una forma silenciosa y eficaz, en un entorno cada vez más complejo y más cambiante.
Desde el PSOE de Logroño queremos dar de nuevo las gracias a todas y todos los trabajadores sociales por su labor y su compromiso con la sociedad. Acompañaremos y colaboraremos con estos profesionales comprometidos con su trabajo y las personas para afrontar los retos y desafíos que la evolución de la sociedad está generando.
La tecnología al servicio del ciudadano
Logroño es un ejemplo en materia tecnológica, siendo cada día una ciudad más inteligente, una verdadera Smart City. En este sentido, esta misma semana veía la luz un sistema para prevenir el robo del cableado eléctrico, un trabajo de colaboración conjunta entre el Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja. Sin duda, este es un proyecto que representa nuestra firme apuesta por la tecnología siguiendo un proyecto que atiende al concepto de ciudad inteligente del que hablamos y que utiliza la tecnología para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Desde el Grupo del Partido Popular hemos impulsado medidas que inciden en completar el concepto de ciudad innovadora, exclusiva e integrable dentro de la plataforma Smart Logroño. Y vamos a mantener esta línea de trabajo, con novedosas propuestas que se apoyan en instrumentos que nos ayudarán a ganar en eficiencia, sostenibilidad e inmediatez. Con todo, podemos decir, alto y claro, que Logroño es referente en poner la revolución digital al servicio de los ciudadanos.
Es nuestra obligación apoyar a las empresas riojanas
Gamarra no cumple su palabra con los vecinos de Logroño. Nos prometió que iba a defender el empleo de los logroñeses, pero no solo ha sido incapaz de hacerlo, sino que sus acciones, lejos de favorecerlo, lo dificultan. Sirva de ejemplo el servicio municipal de ludotecas, que lleva desde su inicio, hace 12 años, siendo gestionado por empresas riojanas, y debido a la deficiente gestión de Gamarra, que ha decidido dividir en lotes el contrato y no permitir a las empresas acceder a más de un lote, ahora se ha beneficiado a una empresa de fuera de La Rioja. Las empresas riojanas son empresas que se toman en serio su trabajo, que ofrecen servicios de calidad y que pagan sus impuestos en La Rioja, de lo que nos beneficiamos todos.
Nuestras empresas contratan en La Rioja, generan empleo en nuestra tierra, empleados que gastan su salarios en su entorno, en el comercio del barrio, en el comercio de la esquina. Creemos que es obligación de las instituciones apoyar y respaldar a las empresas que generan riqueza en la rioja, siempre desde la más absoluta legalidad. En tanto en cuanto el Partido Riojano tenga capacidad de Gobierno en la próxima Legislatura, dentro de la legalidad, la línea de contratación de este Ayuntamiento será la de lotear los grandes contratos para que accedan las pequeñas y medianas empresas riojanas, mientras que los contratos que tengan capacidad para gestionar las empresas riojanas, no se van a lotear. Nosotros creemos en nuestras empresas, que son pequeñas y de mediano tamaño, y vamos a darles la oportunidad que se merecen.
Trabajemos para evitar que los comercios de Logroño cierren
El comercio de proximidad es el alma de nuestros barrios. Son los comerciantes, autónomos y emprendedores que cada mañana levantan las persianas de sus negocios quienes dotan de vida, seguridad y empleo a nuestra ciudad. La apuesta por el comercio de ciudad es una apuesta segura, y quien no lo vea, es que no entiende, no sabe o no quiere, gestionar bien un municipio. Caminando por algunas zonas de Logroño, vemos con tristeza como van cerrando comercios, especialmente en el centro. En la zona del antiguo colegio Maristas, en Avenida de Portugal, Murrieta, Pérez Galdós… nos encontramos con carteles de Se traspasa, Cierre de Negocio por cese de Actividad…etc. En esta legislatura del PP se han perdido cuatro años para el comercio. Para impulsar medidas reales y eficaces para fomentar la creación de nuevos negocios, ayudar a los comerciantes en su formación y modernización, en crear una red de comercios de proximidad fuerte y cohesionada donde se compartieran problemas y soluciones. En Ciudadanos hemos presentado muchas iniciativas al respecto. Apostamos por la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja, además de reclamar un Plan Estratégico del Comercio 2018-2022 ante la inacción del gobierno municipal del PP. También propusimos activar plazas de aparcamiento gratuitas den la zona ORA y la zona azul de la ciudad durante los horarios comerciales. Ideas y propuestas naranjas para que las ventanas de los comercios se levanten cada día.