Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Los riojanos ilustres de la fuente se acercan a los ciudadanos
Todos los logroñeses, mayores y pequeños, han pasado alguna vez frente a la Fuente de los Riojanos Ilustres situada entre Gran Vía y Chile. Tres personalidades insignes de nuestra ciudad y nuestra región, Gonzalo de Berceo, Juan Fernández de Navarrete y Julio Rey Pastor, que vigilan desde su pedestal de piedra y agua a Logroño desde 1999. La obra de Alejandro Rubio Dalmati y Alejandro Narvaiza, tenía como objetivo honrar a estas tres personalidades del mundo de la ciencia y de las letras y debía contar con material didáctico sobre la vida y obra de los ilustres en las inmediaciones de la fuente. Así lo manifiesta el propio Narvaiz en el video que recoge la web municipal sobre la fuente. Una propuesta que no se ha puesto en marcha y que, desde Ciudadanos, recogemos ahora. Por eso, proponemos que unos paneles explicativos situados en las calles que rodean la Fuente de los Riojanos ilustres nos recuerden quienes fueron, qué hicieron y porqué su labor es importante. Aquellos que no recuerdan su pasado pierden patrimonio, inteligencia y cultura. En Ciudadanos tenemos muy presente el reconocimiento que hay que hacer a figurar insignes como Gonzalo de Berceo. De hecho, hemos llevado a pleno y han resultado aprobados, dos mociones que buscaban precisamente eso: homenajear, rendir tributo a ilustres logroñeses como el inventor Cosme García y el jurista e intelectual, Luis Díez del Corral. Porque ellos hacen ilustre a nuestra ciudad.Un saludo
Recuperar el puente de Mantible y salvarlo de su abandono
Hemos pedido a Gamarra que inicie de inmediato los trámites para proceder a la recuperación de parte de la infraestructura y consolidación de los restos del Puente Mantible como elemento patrimonial de indudable atractivo. Hace más de dos años, trasladé al Pleno una moción que trataba de conseguir la restauración de la infraestructura del Puente Mantible y su entorno, con el doble objetivo de conservar nuestro patrimonio histórico y de revitalizar el barrio El Cortijo. Sin embargo, el Gobierno no hizo nada, ni apoyó mi propuesta. Hoy tenemos que lamentar un informe técnico que confirma el grave estado que presenta actualmente el puente. La dejadez del Ejecutivo de Gamarra ha hecho que, como administración, una vez más, estemos llegando tarde. A meses de las elecciones, Gamarra nos anuncia ahora una intervención en esta infraestuctura, cuando ha tenido oculto un estudio previo que, como fue elaborado por el Partido Riojano, se ha desaprovechado intencionadamente, dejando el puente en una situación de abandono y peligro considerables. En el Partido Riojano creímos y creemos que es necesario la puesta en valor de este puente, mediante la recuperación de parte de la infraestructura y su consolidación, haciendo posible la visita al mismo.
¿Por qué se llevan las farolas de El Campillo?
El Concejal Jesús Ruíz Tutor nos tenía acostumbrados a la tala indiscriminada de árboles en Logroño. Ahora parace que la tiene tomada contra el barrio El Campillo. Los vecinos de este barrio de Logroño se han quejado porque cada vez faltaban más farolas. Según nos trasladaron, al principio pensaron que podía ser por mantenimiento o por algún accidente puntual, pero parece que no es así. Hasta 17 farolas han desaparecido en El Campillo sin ningún tipo de explicación ni reposición alguna. Desde el Partido Riojano, pensamos que es una falta de respeto que se eliminen las farolas sin consultar o, cuando menos, informar previamente a la asociación de vecinos de la zona. La respuesta del Concejal Ruiz Tutor es que “algunas farolas sí se repondrán, pero otras no”. Ninguna frase define mejor la falta de planificación del señor Ruiz Tutor, nosotros entendemos que antes de tomar decisiones conviene asegurarse de la necesidad o no de las mismas. Los vecinos de El Campillo se merecen algo más, se merecen contar con las mejores prestaciones y servicios; y la iluminación es un elemento de seguridad importante dentro de un barrio
Logroño, destino turístico de calidad
El Turismo se ha convertido en un importante motor de la economía, generador de empleo. El turismo de calidad atrae cada año a miles de visitantes interesados por nuestra cultura, gastronomía e historia. Logroño tiene patrimonio y una de las mejoras ofertas enoturísticas de España. En Ciudadanos, hemos apostado por convertir Logroño en un destino turístico de calidad. Razones no nos faltan. Contamos con un casco antiguo que esconde tesoros históricos. Queremos un Casco Antiguo donde se pueda vivir y disfrutar del Logroño de siempre. Nuestros esfuerzos han ido destinados a conseguir la reapertura del Centro de Cultura del Rioja. Teníamos muy claro que solo con abrir el CCR al público, no era suficiente. hemos conseguido la contratación de una directora que lo gestione. Y es que el Centro Histórico de Logroño vivirá en 2021, un auténtico acontecimiento cultural y turístico. El V Centenario del Sitio de Logroño. Lo queremos a vivir a lo grande. Por eso impulsamos la creación de un consorcio en el que estuvieran reunidos desde los grupos municipales, asociaciones…etc. Con la fuerza y el empeño de todos, será un éxito y un auténtico referente turístico mundial. Ya lo dice la canción. Logroño, cruce de caminos. Su enclave geográfico hace de nuestra ciudad un lugar perfecto para la celebración de eventos deportivos, culturales y, por qué no, de congresos profesionales. Para Ciudadanos es importante que todo ello está organizado desde un Plan de Turismo Deportivo, Cultural y Congresual y por eso hemos impulsado su creación. Logroño es y será Turismo de Calidad.