Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Cuidar a los que cuidan
Al igual que en otros ámbitos, como es el caso de Atención Primaria o Educación, la falta de medios profesionales en Servicios Sociales se convierte en una preocupación para el PSOE. El desgaste de las trabajadoras sociales y el resto de personal de esta unidad municipal aumenta con el paso de los meses porque no se cubren las bajas de larga duración ni se dota con más medios humanos la gestión generada por la carga administrativa. Una realidad que afecta directamente en la atención a la ciudadanía y en la agilidad de la concesión de las ayudas a los logroñeses con más necesidades.
Los Socialistas queremos cuidar de los equipos que desempeñan su labor dentro de los Servicios Sociales y, al mismo tiempo, que se visibilice el trabajo esencial que desarrollan en nuestra sociedad. Por ello, nos comprometemos a generar las condiciones necesarias para que esta Unidad funcione con eficacia y en unas condiciones laborales óptimas, disponiendo para ello de al menos 36 trabajadoras sociales en el Ayuntamiento de Logroño.
Por otro lado, y directamente relacionado con la mejora de cuidar a los que cuidan, el PSOE ha propuesto la creación de la figura de un coordinador de las cuatro escuelas municipales de Educación Infantil. Nuestro objetivo es lograr una gestión más eficaz y profesional de estos centros de titularidad pública porque atender en las mejores condiciones a los niños y niñas entre 0 y 3 años se logra a través de la coordinación, escuchando las demandas de las familias y prestando un servicio de calidad.
Logroño muestra su mejor cara en FITUR
La Feria Internacional de Turismo de Madrid 'FITUR' ha supuesto nuevamente un gran lanzamiento de nuestra imagen en el exterior. Durante muchos años, la ciudad de Logroño participa en este importante evento, llevando en cada edición lo mejor de nuestra Marca.
Este 2019, el Ayuntamiento de Logroño ha presentado un programa novedoso de actividades para incrementar el atractivo turístico de la ciudad. Hemos querido dar a conocer la historia más centenaria, presentando con orgullo el acontecimiento 'Logroño 2021. Nuestro V Centenario', un importante hito que ensalza los valores de Logroño y la ciudadanía logroñesa. Se trata de un proyecto que quiere vincular y promover la participación de la ciudad.
Asimismo hemos puesto en valor eventos como el Festival Concéntrico 05, que convertirá Logroño en sede de la arquitectura y el diseño, tal y como ocurre en otras ciudades europeas. También hemos acercado la Semana Santa logroñesa, declarada en 2015 Fiesta de Interés Turístico Nacional.
En definitiva, hemos potenciado la marca Logroño, ofreciendo una imagen atractiva de la ciudad a través de la vinculación de las iniciativas que se desarrollan tanto en los ámbitos turístico y cultural como en el comercial.
Un gobierno que no da la cara
El pasado viernes varias calles se inundaron, vecinos sin agua y numerosos comercios y garajes se vieron afectados, debido al problema en la red de abastecimiento de agua de nuestra ciudad. Lo primero de todo, queremos dar las gracias a los funcionarios municipales por su rápida respuesta y capacidad de trabajo; gracias también al comercio de Logroño por el esfuerzo que realizó para continuar ofreciendo servicio a sus clientes y mantener las puertas abiertas. Sois geniales. Ridícula fue la presencia del Gobierno, al medio día del día siguiente, cuando el comercio estaba ya cerrado, para evitar escuchar sus críticas y atender sus reclamaciones. Así hace política la señora Gamarra, lejos de una actitud de servicio, solo atiende al postureo, sin asumir responsabilidades ni dar la cara ante los afectados. La causa principal de todas estas averías es la desidia de Gamarra a la hora de invertir en el mantenimiento de los saneamientos de la ciudad, nuestra alcadesa no invierte en mantenimiento porque con eso no se sale en la foto. Por todo ello, hemos pedido que se elabore un plan a 15 años para la reposición paulatina del saneamiento de la ciudad de Logroño. Asimismo, es importante y urgente que se atiendan de forma inmediata todas las reclamaciones económicas de comerciantes y hosteleros afectados que se deriven de la pérdida de actividad comercial o daños producidos en su mercancía.
Gamarra maquilla las calles y parchea las tuberías
La pasada semana vivimos un auténtico caos en ocho puntos diferentes de la ciudad debido al reventón de tuberías. Muchos de los vecinos de Ramírez de Velasco, Beratua, Lardero o Gonzalo de Berceo, observaron cómo sus calles estaban anegadas de agua. Pedimos explicaciones al concejal del ramo en la Comisión de Urbanismo. La comparecencia de Ruiz Tutor nos ratificó en lo que nos temíamos: Gamarra y su equipo de gobierno son incapaces de coordinar las unidades municipales y renovar las tuberías de la ciudad. La fatiga del material de las tuberías, como explicó el concejal, se traduce en una nueva falta de gestión. Desde Ciudadanos, llevamos una enmienda a los Presupuestos de 2016, sí han leído bien: 2016 y estamos a 2019, para reparación y sustitución de las válvulas que regulan presión del agua de las tuberías y evitar, así, posibles incidencias. Una enmienda de 2016 que si bien, se ha adjudicado, todavía no se ha ejecutado. Gamarra se dedica a maquillar las calles: arreglar el urbanismo, las aceras y la calzada, lo que se ve; pero se olvida del cuidar y renovar el saneamiento de la ciudad. Y este ha sido el resultado. Si a esto le añadimos que no hay una planificación municipal para la renovación de tuberías, no se actúa en el saneamiento de las calles, no se establece un plan que actualice, renueve y mejore el sistema de ciertos puntos de la ciudad ya obsoletos; el resultado son unas calles convertidas en ríos.