FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Queremos que la zona oeste cuente con instituto, centro de salud, nuevas aceras..

Fecha:
14/12/2018

Los barrios de Yagüe, Valdegastea y El Arco reclaman desde hace años mejoras en sus barrios. Ciudadanos, a través de enmiendas y mociones, ha presentado iniciativas cuyo objetivo era dar respuesta a las necesidades de los vecinos de esta zona de Logroño. Entendemos que son barrios jóvenes, con una población infantil elevada y que las conexiones con el resto de la ciudad son muy mejorables. Para Ciudadanos, todos los logroñeses vivan donde vivan, deben tener los mismos servicios. Es por ello, que solicitamos que se refuerce la línea 10 de transporte urbano para garantizar un servicio adecuado, en especial, a los estudiantes de la zona que acuden al IES Duques de Nájera. Es importante que se mejore la cobertura del transporte público en estos barrios. La zona Oeste necesita un instituto y por eso, instamos a que se lleven las actuaciones necesarias para facilitar a la Comunidad Autónoma de La Rioja una parcela adecuada para la construcción de un nuevo instituto. La colaboración y la coordinación entre la administración local y regional debe ser exquisita. Y no lo está siendo. Es necesario que se den los pasos precisos para la construcción de un nuevo centro de salud en la zona. Y sobre, todo que desde el Ayuntamiento de Logroño se actúe con rapidez y se dé carácter de urgencia a las actuaciones urbanísticas que tengan que realizarse para conseguir que al menos, una de las aceras de Avenida de Burgos reúna las condiciones adecuadas para su tránsito peatonal.

Regulación de las casas de apuestas en Logroño

Fecha:
14/12/2018

Según la Organización Mundial de la Salud, la ludopatía se define como un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, los cuales dominan la vida de la persona enferma y conlleva consecuencias adversas, como la pérdida económica y el deterioro de las relaciones familiares. Todos hemos comprobado cómo han proliferado en Logroño los salones de apuestas deportivas, un factor determinante en el crecimiento de la ludopatía. Por tanto, nos encontramos con un importante problema de salud pública, que se agrava aún más si tenemos en cuenta que muchos jóvenes acuden a estos locales.

Por ello, el PSOE ha reclamado en el Pleno que el Ayuntamiento de Logroño modifique las normas urbanísticas para alejar estas salas de juego y apuestas al menos 200 metros de todos los centros educativos, de ocio y deporte a los que acuden los jóvenes. Además, consideramos que es imprescindible que estos negocios estén obligados a comprobar los datos de la persona que va a realizar la apuesta, por si es menor de edad o está inscrito en el registro oficial de autoexclusión a dichos establecimientos.

Por último, los Socialistas también pedimos que estas apuestas solo estén permitidas en los locales autorizados y no en bares, ya que es más difícil controlar quién las realiza, e instamos a que el Gobierno de La Rioja suspenda la concesión de nuevas licencias, dado el importante número de establecimientos de este tipo que ya existen en nuestra región.

No admitimos ni chantajes ni imposiciones

Fecha:
14/12/2018

¡No vamos a admitir pelotazos urbanísticos! Tenemos que dejar claro que desde el Grupo Municipal del PARTIDO POPULAR no admitiremos obligaciones a la hora de aprobar las cuentas municipales.

El portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos ha exigido en público y en reiteradas ocasiones la firma del convenio de Ramblasque como condición para aprobar el Presupuesto. Y ante este hecho hay que ser muy claros. “Es un chantaje en toda regla y también una “ilegalidad” si atendemos al fondo de su exigencia”.

Julián San Martín ha vinculado las cuentas de todos los logroñeses, los proyectos de todos los barrios, a que se recalifique un sector y pase de 275 viviendas a 2.500. Está claro, con sus reiteradas declaraciones, que su referencia es la Junta de Compensación, no los vecinos de la ciudad.

Y aunque les duela escucharlo, porque las verdades duelen, seguiremos explicando que él ha querido, en nombre de promotores de esta ciudad, imponernos un modelo de construcción de viviendas. Algo que no lo quieren ni los vecinos. No vamos a hacer ilegalidades porque Ciudadanos quiera hacerlas. La honestidad no se pregona, se demuestra; y desde luego ha quedado claro que al PP le mueve el interés de todos los logroñeses no de unos pocos.

Y todo esto lo van a pagar los ciudadanos porque el Presupuesto al que Ciudadanos ha dado la espalda contenía importantes proyectos de futuro para todos los barrios, medidas de bienestar social, mejoras en las retribuciones a los funcionarios... ¡Gracias “Ciudadanos” por paralizar la ciudad!

Gamarra no ha trabajado para sacar adelante los presupuestos

Fecha:
07/12/2018

Los presupuestos son el reflejo de la ciudad que queremos y, para el Partido Riojano, son un contrato con los logroñeses y eso se defiende estando en Logroño. El actual Presupuesto del Consistorio de la capital riojana se prorroga para el próximo ejercicio 2019: Gamarra no ha trabajado para sacar adelante los presupuestos porque ha pasado más tiempo fuera, haciendo campaña para su partido en las elecciones de Andalucía, que prestando atención a una cuestión tan relevante como el presupuesto de nuestra ciudad. En los últimos días, hemos asistido al teatro puesto en escena por el PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Logroño, que se han dedicado a dar ruedas de prensa con exigencias y líneas rojas, en una supuesta negociación del Anteproyecto de Presupuestos para 2019 que se ha quedado en absolutamente nada. Esto demuestra que ambas formaciones políticas actúan sólo en clave nacional y sólo atienden a sus intereses partidistas, en lugar de preocuparse por resolver los problemas de Logroño, las logroñesas y los logroñeses. Tenemos un Gobierno municipal que nos ha abandonado a nuestra suerte. El Ejecutivo debería haber apostado por la inversión, por la creación de empleo, por la cultura y por una ciudad equilibrada con barrios que complementen los servicios al ciudadano, sus equipamientos y sus infraestructuras, buscando un presupuesto útil.