FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un presupuesto que piensa en todos los logroñeses

Fecha:
16/11/2018

El anteproyecto del Presupuesto Municipal para 2019, presentado la semana pasada por la alcaldesa de Logroño, es un claro ejemplo de la forma que tenemos desde el partido Popular de hacer política: “las personas son nuestra prioridad”.

Por ello podemos hablar de un proyecto elaborado “por y para los logroñeses”, unas cuentas que suman un incremento del 1,5 por ciento con respecto a la cantidad del año pasado.

El borrador del presupuesto mantiene el apoyo a las familias; la calidad de vida y el impulso económico, apostado por afrontar los nuevos retos de la sociedad.

De esta manera podemos decir que Logroño sigue en marcha. Las inversiones previstas confirman la actividad constante en la que está inmersa la ciudad, generando riqueza y empleo. Y seguiremos cumpliendo nuestras promesas con las actuaciones más esperadas: soterramiento, estación de autobuses, ampliación del Teatro Bretón, Ronda Sur... Un total del 33,7 millones en inversiones en colaboración con otras entidades.

Queremos destacar también que Logroño superará por vez primera en 2019 un gasto de 20 millones en áreas sociales. La realidad es que Familia y Atención a las personas es el capítulo al que se destinan mas recursos: un 2,79 por ciento más en un año. Y la partida que más sube es la de juventud: el 12,93 por ciento, con la apertura de nuevos centros.

La odisea de recargar el bonobús debe terminar

Fecha:
09/11/2018

Si usted es usuario de la tarjeta del bonobús y ha tratado de encontrar en el mapa interactivo habilitado por el Ayuntamiento algún punto de recarga del bonobús del transporte urbano, habrá descubierto que no funciona. Lejos de ser útil y práctico y poder ver fácilemente los comercios y puntos de recarga, la mayoría no son reconocinbles. Aparece el nombre del propietario de comercio, pero no el nombre comercial, lo cual ya es un problema que no será tanto si al menos apareciese la dirección, pero, en muchos casos, aparece la calle y no el número. Si usted al final ha superado estas deficiencias, en ese caso felicidades, pero puede encontrarse con otro problema… que el establecimiento ya no ofrezca ese servicio. Esto no puede ser, desde el Partido Riojano creemos que debemos facilitar la recarga a los que usamos el autobús y con nuestra actitud reducimos coches, ruido y contaminación. Por eso, hemos pedido un cambio total, que se diseñe un mapa interactivo práctico y asequible, que se actualice si los comercios ya no prestan el servico y se mejore la localización con la identificación de los nombres comerciales y su dirección. Además, entendemos que el mapa debe estar también adaptado para personas con algún tipo de discapacidad visual o psíquica. En el Partido Riojano queremos impulsar un Logroño más sostenible, donde cada vez más personas confíen en los beneficios del uso de transportes alternativos al vehículo propio. Para ello, debemos favorecer su uso con medidas también en la calidad del servicio de recarga y, por supuesto, que en cada barrio de Logroño haya, al menos, dos puntos de recarga del bonobús.

Seis exigencias de CS para empezar a negociar los presupuestos de 2019

Fecha:
09/11/2018

Seis exigencias que avanzan en proyectos importantes para la ciudad. Seis exigencias previas para empezar a negociar los Presupuestos Municipales de 2019 para Logroño. Nuestra ciudad necesita que vayan concretándose y finalizándose proyectos como la construcción del vial en Avenida de la Sierra, que dé una solución definitiva a los vecinos de la zona. Por eso, exigimos que se firme el convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de compensación de Ramblasque. La segunda de las exigencias es que se licite conjuntamente el proyecto y la obra de la pasarela de Los Lirios. El grupo municipal de Ciudadanos ya introdujo en los presupuestos de 2018 una partida abierta para que se llevar a cabo. Ahora, Ciudadanos exige que así sea. La tercera, es que se incluyan las conclusiones del estudio de Mapa no Estratégico de Ruido de la Ordenanza de Terrazas antes de tramitarlo. No tiene sentido una ordenanza que no incluya este mapa y sus conclusiones. Además, Ciudadanos exige que licita las obras de remodelación de las 100 Tiendas este año, en 2018; y la apertura del Centro de Cultura del Rioja con un presupuesto asignado en enero de 2019. Nuestra exigencia de la contratación de una directora ya se ha cumplido, ya hay también un proyecto. Pues el paso siguiente debe ser dotarlo de presupuesto para que el CCR se abra de una vez. Y, por último, exigimos la exposición pública del Plan de Viabilidad del Mercado de San Blas en diciembre de este año. Queremos que los sectores implicados lo conozcan y lo valoren para ponerlo en marcha.

Otra mala noticia para los vecinos de Los Lirios

Fecha:
09/11/2018

Perder el tiempo sin aportar soluciones es el comportamiento habitual que tenemos que soportar con el Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Logroño. Otro ejemplo más de esta gestión ineficaz es el anuncio del Gobierno local del PP de convocar ahora un concurso de ideas para la construcción de la pasarela de Los Lirios, es decir, prolongar en el tiempo que sea una realidad esta infraestructura necesaria para conectar el barrio con el resto de la ciudad.

Para los Socialistas, el concurso de ideas es una pésima noticia porque nos sitúa en el mismo punto de partida en la que nos encontrábamos hace años. Además, supone que la alcaldesa del Partido Popular, Cuca Gamarra, se dedica a malgastar el dinero de los logroñeses porque quiere gastarse otros 80.000 euros cuando ya existe un estudio técnico de viabilidad en el que se define cómo debe construirse la pasarela.

Por ello, el PSOE ha solicitado en el Pleno que el PP licite de manera urgente la asistencia técnica necesaria para la redacción del proyecto constructivo de la pasarela peatonal en Los Lirios, al considerar injustificado, falto de motivación e innecesario el concurso de ideas anunciado por Partido Popular.

Y todo con el objetivo de que Cuca Gamarra no continúe catalogando a los vecinos de Los Lirios como logroñeses de segunda categoría, ya que a ellos prometió, y no ha cumplido con ello, un colegio, un centro de salud y una pasarela en el barrio.