Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Devolvemos a los logroñeses su esfuerzo con impuestos más bajos y congelación de tasas
Gracias a la buena gestión de este Ayuntamiento, los logroñeses seguirán pagando menos impuestos y disfrutando a su vez de servicios de mayor calidad. Porque nuevamente el actual equipo de gobierno ha presentado un proyecto de ordenanzas fiscales, tasas y precios públicos enmarcado en una política fiscal de ayuda a los ciudadanos y a reducir sus esfuerzos.
En 2019 mantendremos la misma línea de bajada de impuestos a las familias, empresarios, comercios e industrias; de bonificaciones sociales así como del fomento de la actividad económica y creación de empleo... Medidas todas ellas que incidirán directamente, y de manera positiva, en la economía de los logroñeses.
Desde el partido Popular cumplimos nuestros compromisos, partiendo siempre de la estabilidad presupuestaria y de la situación de solvencia económica. Nuestra actitud ha sido la de contener la presión fiscal para no cargar más los problemas de las familias.
Así, hemos vuelto a equilibrar las cuentas públicas por sexto año consecutivo y hemos logrado reducir el endeudamiento y obtener superávit. Y seguiremos en esta línea, en la línea de devolver a los logroñeses su esfuerzo en forma de impuestos más bajos y congelación de tasas
Urge la urbanización e iluminación de la calle Prado Viejo
Seguimos recibiendo quejas ante la falta de seguridad de la calle Prado Viejo, que cuenta con unos 500 metros sin aceras ni iluminación, desde la rotonda de Alfonso VI hasta la Avenida de Burgos. Se trata de una vía que debe soportar un elevado tránsito peatonal de aquellas personas que acuden al parque ubicado en el comienzo del camino que va hasta La Grajera, así como para ir a comprar a varias grandes superficies comerciales cercanas o incluso los peregrinos que se pierden para poder continuar con su camino.
Además, con la incorporación del horario de invierno, se adelanta la falta de luz solar y esto, unido al mal estado de la calle, genera inseguridad a los vecinos. El peatón es el elemento más vulnerable dentro de la movilidad urbana, lo que lo convierte en un valor a proteger y esta calle no tiene ninguna medida de seguridad para los peatones.
En agosto de 2016 trasladamos ya esta misma petición al Pleno del Ayuntamiento, moción que fue aprobada por unanimidad, sin embargo, una vez más, el equipo de Gobierno no ha sido capaz de cumplir con el mandato del Pleno. Por todo ello, volvemos a exigir que se ilumine y adecúe esta vía para acabar con los problemas que están sufriendo los vecinos de la zona.
Eduón infantil obligatoria, gratis y universal; un anuncio imposible
Lo ha vuelto a hacer. La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha vuelto a anunciar algo imposible de cumplir. Y lo hizo en pleno Debate del Estado de la Ciudad cuando, en vez de contarnos qué necesita la ciudad, aprovechó para anunciar una promesa electoral: la gratuidad obligatoria, total y universal de la Educación Infantil para el próximo curso. Olvida la alcaldesa, tal vez voluntariamente, que la educación solo es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años. Además, solo el 45% de los niños logroñeses de 0 a 3 años están matriculados en una escuela infantil o guardería, con lo que la Educación Infantil no es universal. Con los recursos públicos y privados de este Ayuntamiento es imposible prestar servicio a los 3.745 niños de 0 a 3 años. La alcaldesa anuncia la medida, pero no explica cómo piensa pagarla. Es decir, no explica de dónde va a sacar los 5 millones de euros para sufragar esta inversión ni cómo aparecerán las guarderías y centros infantiles que harán falta. Porque, además, según su anuncio, piensa hacerlo en solitario. A pesar de que no son competencias del Ayuntamiento, sino de la Consejería de Educación y del Gobierno de España. Parece que la alcaldesa quiere decidir sobre el Gobierno de La Rioja y el de España desde su despacho del Ayuntamiento de Logroño. En Ciudadanos apostamos por medida realistas que ayuden a conciliar la vida familiar y laboral y apuesta por la natalidad. Pero que no cuenten con nosotros para anuncios imposibles de cumplir.
La mentira de Gamarra sobre la gratuidad universal de las guarderías
El Debate sobre el Estado de la Ciudad debe servir para anunciar actuaciones, pero nunca para engañar a la ciudadanía. Eso es lo que hizo la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, quien se apropió de las medidas de otras administraciones para hacer entender que ella sola lograría la gratuidad universal en la educación de 0 a 3 años en Logroño.
La única verdad es que Gamarra anunció simplemente la subida de las Chiquibecas, pero de ahí a la gratuidad universal va un trecho y el Partido Popular es consciente de ello.
De esta manera, Cuca Gamarra se adueñó de otras ayudas de apoyo a la conciliación familiar y laboral como, por ejemplo, las que reciben del Gobierno de España todas las madres trabajadoras, lleven o no a sus hijos a una guardería, y las desgravaciones del Estado y la Comunidad Autónoma en la declaración de la renta. Es decir, Gamarra intentó vender que ella sola se encargaría de que las guarderías fueran gratuitas en Logroño, pero la verdad está muy lejos de lo anunciado porque se deberá hacer la declaración de la renta, tengas o no obligación, y esperar a que te devuelvan lo adelantado.
Por tanto, el PSOE aclara a todos los logroñeses y logroñesas que Gamarra tergiversó la realidad con el único objetivo de obtener titulares llamativos en la prensa e intentar ganar votos con un anuncio estrella que, en definitiva, es falso.