Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Logroño, ciudad pionera en la educación infantil
Desde el Grupo Municipal del Partido Popular somos conscientes de la importancia de las políticas sociales para los ciudadanos. Porque la prioridad de este Equipo de Gobierno siempre ha sido, y lo seguirá siendo, la atención a las personas.
En este sentido, y bajo el mandato del Partido Popular, hemos sido un Ayuntamiento pionero. En su día pusimos en marcha las denominadas 'chiquibecas', una apuesta decidida en pro de ayudar a las familias y reducir sus esfuerzos económicos. Y a lo largo de los años hemos intentado mejorar este recurso -como con pagos a plazos y aumento de cuantías- pero tenemos que dar un salto todavía más importante: procurar que las familias logroñesas tengan que destinar lo menos posible o nada para que sus hijos vayan a un centro de educación infantil.
Nuestra ciudad se convertirá próximamente en la primera con educación gratuita desde los 0 años. Y seguiremos en esta línea aportando propuestas para la conciliación, siempre favoreciendo a las familias y en particular a las más vulnerables. Queremos recordar que, todos los años. cerca de 1.400 familias reciben una ayuda directa de entre 120 y 200 euros mensuales por parte de este Ayuntamiento.
Se trata de un recurso educativo muy importante por lo que es esencial que las administraciones más cercanas apuesten por este tramo de educación infantil. Logroño venía ya teniendo un cuidado y un mimo importante en este aspecto y lo seguiremos teniendo.
Logroño sin rumbo con Cuca Gamarra
La portavoz municipal del PSOE, Beatriz Arraiz, ha desgranado los incumplimientos de Cuca Gamarra, que se producen en todas las áreas y todos los barrios de Logroño.
Pasarelas en Los Lirios, La Estrella y entre El Arco y La Cava; la adecuación y ampliación del Camino de La Grajera; construcción de tres ludotecas; una nueva Escuela Municipal de Música; ampliación de la Gota de Leche; nueva Ordenanza de Animales de Compañía; actuaciones contra el ruido; nueva comisaría en el Centro; polideportivos en Valdegastea y 7 Infantes de Lara; mejoras en los accesos a Varea y La Portalada; rotonda entre Vara de Rey y Pío XII; prolongación de Avenida de la Sierra y la calle Portillejo hasta el Cuarto Puente; Plan de Movilidad Ciclista; Línea Circular del autobús.
Seguimos: registro de familias monoparentales; creación del Consejo de la Familia; bilingüismo en todas las guarderías; reactivación de la Plaza de Abastos; reforma de la Glorieta, la Plaza de la Paz y las Cien Tiendas; construcción de 200 viviendas en el Casco Antiguo; colegio en Los Lirios; centros de salud para el Casco Antiguo, Los Lirios y la zona de Yagüe-El Arco-Valdegastea; o el nuevo centro de mayores en Varea.
Estos son solo unos pocos ejemplos de los incumplimientos de Gamarra con la ciudadanía.
Asimismo, Arraiz ha advertido que la única verdad es que los datos posicionan a Logroño en un mal lugar en dos de los parámetros claves: lo social y el económico. Comparándola con ciudades del entorno, Logroño es la que más paro sufre, un 13,60%, y la que ostenta una renta media anual más baja por habitante, 12.082 euros por persona.
Arraiz ha transmitido la voluntad del PSOE para abordar a partir de mayo de 2019 una profunda transformación de Logroño, en la que la acción política priorice a las personas y se centre en sus problemas reales.
El progreso de Logroño es imposible sin cambios
Esta semana ha tenido lugar el Debate del Estado de la Ciudad. El último debate de la legislatura. Este debate nos ha servido, como grupo municipal de la oposición, para trazar una radiografía del estado de Logroño. Analizar todo lo que Ciudadanos ha conseguido cambiar durante tres años de un gobierno del PP en minoría. Ese ha sido el principal cambio: el equipo de gobierno no ha podido tomar decisiones sin consenso, sin diálogo. En Ciudadanos siempre nos hemos mostrado receptivos a negociar. Por eso, han salido adelante los presupuestos porque en ellos están contemplados las partidas para acometer reformas, bajadas de impuestos, obras ..etc. Nuestro apoyo ha ido a Logroño y a los logroñeses, para ellos es nuestra lealtad.
Gracias a Ciudadanos, Logroño ha cambiado a mejor en estos tres años. En lo que llevamos de legislatura, hemos empujado al equipo de gobierno para bajar los impuestos, como el IBI y el ICIO. Nunca hemos entendido ni entenderemos por qué no se podía bajar los impuestos, si teníamos un Ayuntamiento con superávit.
Hemos conseguido mejorar proyectos como el del nudo de Vara de Rey, el de la zona del antiguo colegio de Maristas. También impulsamos una nueva etapa en el CCR con la incorporación de una directora así como hemos mejorado lo que pronto será la Casa de las Letras en el Parque Gallarza. Ludotecas como la Cava y Valdegastea-Parque de los Enamorados, nuevas aceras y pasos de cebra...etc.
Y seguimos empujando el equipo de gobierno porque todavía queda mucho por hacer. Conseguir hacer desaparecer la trinchera de la zona oeste de la ciudad. Hablamos de la conexión de las calles Gonzalo de Berceo y Fuenmayor.
Al igual que los vecinos de Avenida de la Sierra que precisan una solución. No es tan difícil. Solo se precisa de voluntad política.
Ciudadanos apuesta por una ciudad referente del turismo, innovación, inclusión, conciliación y de la cultura. Nos sobra historia, talento, patrimonio e ideas. Y no es necesario esperar al 2030. Podemos ponernos en marcha ya.
Dedicaremos todo nuestro esfuerzo a devolver la ilusión a los logroñeses
Estamos al final de un ciclo, en el que Cuca Gamarra ha priorizado su proyecto personal al de Logroño. Gamarra ha sido una Alcaldesa irrelevante para la ciudad, que ha pasado más tiempo haciendo turismo oficial que dentro de Logroño. Será conocida como la Alcaldesa del sobrecoste. Todas sus obras lo tienen. Este es el mejor resumen de la gestión del PP durante estos años al frente del Consistorio logroñés: Incumplimiento, retraso, retroceso y, por supuesto, un sobrecoste añadido para las arcas municipales. Está endeudando notablemente a nuestro Ayuntamiento y los logroñeses estamos pagando muy caro su falta de capacidad en la gestión.
Durante estos años como Concejal me he comprometido con muchas personas y colectivos en diversos temas, quiero agradecer su iniciativa y garantizarles que mi palabra vale lo mismo en la oposición que, dentro de siete meses, desde el Gobierno. Todos los compromisos que he adquirido con los vecinos de Logroño se van a cumplir. Dedicaré todo mi esfuerzo personal y el de mi equipo a devolver la ilusión a los logroñeses, a que vuelvan a creer en su ciudad. Tenemos algunos retos inaplazables: Empresas que necesitan buenas comunicaciones para seguir generando empleo y riqueza, Logroño continúa aislado en materia de infraestructuras. Quiero que los logroñeses podamos salir usando autovías gratuitas y no pagando una autopista. Hay que seguir trabajando para construir ciudad, para obtener mejoras en nuestro Casco Antiguo, preservar nuestro patrimonio, conseguir mejores dotaciones, más contratos para las empresas riojanas e impulsar el comercio local, un Logroño más cultural y sostenible, más propuestas de ocio para nuestros jóvenes y más derechos sociales. Debemos recuperar el tiempo perdido con el Centro de la Cultura del Rioja, con un centro de ciudad atractivo para vivir, trabajar y para el turismo.