Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Un futuro esperanzador para Logroño
La celebración del Debate del Estado de la Ciudad siempre es una gran noticia porque supone rendir cuentas. Y nos hemos presentado en un momento muy dulce de la ciudad porque bajo el mandato de nuestra alcaldesa hemos conseguido igualar y, en muchos casos superar, desafíos y grandes retos.
Hemos mostrado que estamos en un momento dulce porque la confianza se está retomando en nuestra ciudad y eso significa más inversiones en grandes infraestructuras, algunas de ellas ya se están desarrollando y otras comenzarán o terminarán en los próximos meses.
Y éste ha sido el Debate que más ha reforzado el gran trabajo realizado por el actual Equipo de Gobierno. Hemos demostrado que la ciudad solo funciona y está en marcha si gobierna el partido Popular. Porque Logroño es referencia y ejemplo para otros municipios.
Con nuestra alcaldesa al frente hemos avanzado en un modelo de bienestar que hace posible el desarrollo de una vida en familia; estamos igualando o incluso mejorando los datos de empleo previos a la crisis; hay infraestructuras necesarias para el futuro de esta ciudad. Logroño está en marcha.
Por último, queremos dejar constancia que la oposición en este Ayuntamiento lleva semanas, meses, cursos políticos... haciendo 'spoiler' de lo que han comentado en el Debate. Toda una legislatura diciendo lo mismo sin ser capaces de articular un discurso atractivo, profundo o mínimamente coherente. Sin ideas, sin recursos.
La ambición por seguir mejorando es nuestro mejor aval para continuar con nuestro proyecto para Logroño, porque Cuca Gamarra le ha quitado los complejos a una ciudad abrumada por la crisis. Desde el Partido Popular seguiremos tomando decisiones para conseguir soluciones.
Recorridos para corredores debidamente señalizados e iluminados
Hace ya dos años planteamos al Ayuntamiento la creación de cinco recorridos para corredores por diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de cubrir unas carencias que los propios corredores habían observado, principalmente la falta de iluminación y, en algunos tramos, la nula señalización. Aquella moción se aprobó en el Pleno de 2016 con la unanimidad de todos los grupos. Sin embargo, tal y como nos tiene acostumbrados la señora Gamarra, no se ha hecho absolutamente nada al respecto, muy en consonancia con la política del PP en el Ayuntamiento: Detectamos un problema o carencia en la ciudad, se lo hacemos saber, le damos la solución trabajada, se debate en Pleno, se aprueba y... no se lleva a cabo por el Ejecutivo. Por ello, hemos vuelto a exigir la realización de estos recorridos. Además, recientemente hemos recibido numerosas quejas de personas que practican 'running', relativas a la falta de iluminación por las noches del parque de La Ribera, en la zona trasera de Riojaforum y la Universidad de La Rioja, así como de los corredores que transcurren por la zona oeste hacia La Grajera. Entendemos que es necesario dotar a esos recorridos de la iluminación oportuna, solo estamos pidiendo que las personas que practican este deporte puedan correr con seguridad pasadas las 7 de la tarde.
La Línea de Alta Velocidad Mixta genera cohesión social y económica en Logroño
El pasado domingo, Logroño estuvo representado en la manifestación en defensa del corredor Cantábrico-Mediterráneo en Valencia. Julián San Martín, portavoz del grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento, participó en la manifestación para que Logroño tuviera voz y presencia en una reivindicación justa y necesaria. Representantes políticos de Teruel, Zaragoza, Alicante y Valencia se unieron en un solo mensaje: No Pierdas el Tren. Y Logroño, La Rioja entera no debe perder este tren. Es el tren de la modernidad, del desarrollo económico y social, el tren que vertebra el territorio nacional desde la zona cantábrica hasta el Mediterráneo. Logroñeses y riojanos deben salir a la calle igual que lo hicieron los aragoneses, para exigir al Gobierno de España que cumpla con lo publicado en el Boletín Oficial del Estado, que cumpla con el corredor. En nuestra comunidad, la ineficacia del PP y del PSOE han devuelto la obra del corredor a la casilla de salida, al año 2000. Hemos perdido casi 20 años en burocracia para realizar una infraestructura crucial y vita para nuestra ciudad y nuestra comunidad porque la mayoría de la actividad comercial de La Rioja discurre por Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Necesitamos la Línea de Alta Velocidad Mixta con una vía moderna, desdoblada y de altas prestaciones que permita el tráfico tanto de pasajeros como de mercancías. Necesitamos que el bipartidismo que se ha ido turnando en el Gobierno central y ocupando el ministerio de Fomento se tomen en serio a Logroño y sus necesidades. En Ciudadanos lo tenemos claro, Logroño no puede, ni debe ni va a perder el tren.
Proteger las fachadas de los comercios históricos de Logroño
El PSOE siempre ha apostado por proteger el patrimonio de la ciudad y, por tanto, consideramos que también deben tenerse en cuenta las fachadas de los comercios históricos de Logroño. Es el caso del emblemático La Villa de Madrid en la calle Portales, en estos momentos en estado de deterioro, con decenas de carteles y pintadas que impiden disfrutar de una fachada de estilo modernismo tardío.
Pero este no es el único caso en la ciudad y, por ello, el Partido Socialista ha solicitado que desde el Ayuntamiento de Logroño se tomen las medidas necesarias para impedir que comercios que fueron toda una seña de identidad acaben desapareciendo o permanezcan en mal estado.
Para ello, los Socialistas pedimos al Partido Popular que elabore con urgencia un catálogo de los comercios históricos de nuestra ciudad. Asimismo, exigimos que el PP reclame a los propietarios que procedan a arreglar y mantener en buenas condiciones estos establecimientos comerciales y, en el caso de que no puedan, sea el propio Consistorio logroñés quien lo ejecute subsidiariamente.
Todo con el objetivo de proteger nuestro patrimonio en buen estado, un asunto que Cuca Gamarra ha olvidado en los últimos años.