FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Logroño en marcha

Fecha:
12/10/2018

Nuestra ciudad está en plena forma y conforme transcurren los meses se siguen adjudicando proyectos muy importantes e incluso, algunos de ellos, trascendentales y que está haciendo de Logroño un espacio urbano más moderno y tecnológico, en definitiva, una ciudad 'singular y ejemplar'.

Somos una ciudad que no descansa... Desde el grupo municipal Popular queremos poner en valor esas obras que de manera inminente se van a desarrollar. Entre ellas, el Nudo de Vara de Rey, una obra muy próxima que va a transformar todas las comunicaciones en ese punto del soterramiento.

Entre otros proyectos de próxima ejecución destacamos también el nuevo hotel de cinco estrellas que se construirá en el edificio de Correos, en la plaza de San Agustín, o el derribo del antiguo cuartel de la Policía Nacional que, tras cesión del solar, pasará a convertirse en el nuevo centro de salud de la zona. Sin olvidarnos de la nueva estación de autobuses, que poco a poco va cerrando fases.

Tenemos que hablar además de la renovación de la calle Villamediana y la futura reforma de San Antón. Sin duda, pequeñas grandes obras que también hacen ciudad.

En términos globales, de aquí a finales de año, el Ayuntamiento de Logroño contratará 10 millones de euros en obras, dejando clara la voluntad del actual Equipo de Gobierno: invertir y crear empleo.

Exigimos el traslado de la subestación eléctrica de Cascajos

Fecha:
05/10/2018

Gamarra debería cumplir de una vez con el compromiso que adquirió de trasladar la Subestación eléctrica de Cascajos y ofrecer lo antes posible una solución a estos vecinos. Durante la Legislatura 2007-2011, el Gobierno municipal PSOE-PR+, junto a Iberdrola, estudió diferentes alternativas para solucionar la presencia de la subestación eléctrica situada en Marqués de Larios. La propuesta en la que más se avanzó, y que suscitó un grado de acuerdo mayor, fue la que consistía en soterrar la infraestructura en su misma ubicación, aprovechando las obras del soterramiento del ferrocarril. El Partido Popular, entonces en la oposición, rechazó la solución ofrecida por el Ejecutivo municipal y usó este proyecto con intereses exclusivamente partidistas, utlizando a tal fin a los vecinos, con una solución consistente en trasladar la subestación hacia el sur, a una zona todavía no urbanizada. La realidad es que, ocho años después, nada se ha hecho. Se ha construido la estación del ferrocarril, un aparcamiento, nuevos viales, toda la infraestructura ferroviaria, la nueva estación de autobuses está en obras, va a comenzar el nudo de Vara de Rey... sin que el Gobierno municipal haya avanzado nada en el traslado de la subestación. Es el momento de que la señora Gamarra pida perdón por haber engañado a los vecinos y, también, porque ni ella ni su equipo han sido capaces de encontrar una solución a este problema.

Orgullosos de nuestra aportación al homenaje a Cosme García

Fecha:
05/10/2018

Logroño se lo debía. Cosme García, uno de los mejores inventores del siglo XIX era una obligación moral para el Ayuntamiento de Logroño. Por eso, desde Ciudadanos presentamos una moción en pleno del pasado mes de enero, aprobada por unanimidad, para que la organización de un plan de actos que rinda tributo al logroñés ilustre en el bicentenario de su nacimiento. Cosme García sería lo que se considera hoy un innovador, un emprendedor y un inventor que soñaba con grandes cosas. Tan grandes como un submarino. De hecho, en Ciudadanos propusimos que una réplica de ese invento se colocara en un punto clave de la ciudad, como elemento cultural y turístico. Esta semana se inauguraba en la Casa de las Ciencias una exposición sobre su trabajo y, de paso, se marcaba el pistoletazo de salida al plan de actos que el grupo de trabajo, creado a instancias de Ciudadanos, ha organizado durante el bicentenario del inventor logroñés. En ese plan está contemplado la primera edición del Premio Innovación que servirá para reconocer a nuevos talentos en la ciencia y en la innovación. En Ciudadanos creemos que debemos promocionar aquello en lo que Logroño destacamos, nuestros conciudadanos que abrieron un camino en la cultura, en la ciencia y en la investigación. Y Cosme García lo fue. Por ello, seguiremos trabajando para que nuestra ciudad reconozca el talento de logroñeses de logroñeses, de antes, de ahora y del mañana.

Evitar las inundaciones en la zona sur

Fecha:
05/10/2018

En pleno San Mateo, las fuertes lluvias demostraron los problemas que la ciudad tiene para asimilar determinados niveles pluviométricos, especialmente, en los barrios de La Cava y Fardachón. Por ello, el PSOE ha solicitado que el Ayuntamiento de Logroño priorice la construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur de la ciudad, una infraestructura necesaria que debe afrontarse sin demora para encauzar las aguas que provienen, principalmente, de Lardero y del Monte de la Pila.

Esta actuación necesaria ha estado incluida en los presupuestos municipales elaborados por el Partido Popular, aunque, lamentablemente, no ha cumplido con las partidas económicas previstas. Este despropósito demuestra la falta de compromiso de Cuca Gamarra con Logroño porque como alcaldesa debe ser consciente de que tormentas virulentas como la que sufrimos por última vez el 17 de septiembre se pueden repetir en el futuro y conllevar consecuencias muy graves para la seguridad de la ciudadanía.

La construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur de Logroño no es una obra con la que lucirse; quizá por eso Gamarra ha optado por otras inversiones menos necesarias, como es el caso de la Casa del Cuento, con el único fin de obtener una foto con actuaciones más llamativas. Sin embargo, el PSOE está convencido de que obras como el interceptor de pluviales mejoran la ciudad y la vida de nuestros vecinos y, por tanto, son totalmente necesarias en Logroño.