FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Seguimos por el buen camino

Fecha:
05/10/2018

Esta semana conocíamos los datos del paro en Logroño, correspondientes al mes de septiembre, unas cifras que desde el grupo municipal Popular las valoramos muy positivamente pero conscientes de que aún queda trabajo por hacer y mejorar. Logroño sigue por debajo de la barrera de los 10.000 parados. El paro registrado ha descendido hasta los 8.154 desempleados, cerca de 500 menos que en el mes de agosto (596 menos que hace un año). Atendiendo a la tasa intermensual, el paro ha bajado el 5,64 por ciento y el descenso interanual ha sido del 6,8 por ciento. Con todo, las cifras nos indican que Logroño sigue en marcha y ratifican la tendencia al crecimiento que nuestra ciudad viene manteniendo en los últimos años, la misma línea también que la región. Demuestran también la firme apuesta del gobierno municipal del PP por fomentar el empleo, comenzando por el público de calidad; por mantener las ayudas a microempresas; por favorecer la actividad económica y el emprendimiento... Medidas eficaces y eficientes. Y seguiremos apostando por políticas económicas activas y generadoras de empleo y en apoyo a los emprendedores. Para nuestra formación luchar por el desempleo seguirá siendo una prioridad y dedicaremos grandes esfuerzos. Estamos en el buen camino pero vamos a a seguir trabajando para que los datos mejoren.

Consolidar las fiestas de San Mateo como atractivo turístico

Fecha:
28/09/2018

Un año más, hemos seguido echando en falta que el Ayuntamiento de Logroño consolide las fiestas de San Mateo como atractivo turístico, incorporando un elemento diferenciador relacionado con el vino. El gran impulso festivo que ha tenido esta ciudad se produjo con el PR+ en el Ayuntamiento, con la incorporación del pisado popular de la uva, un cohete limpio o la recuperación del festival de la chuleta o las calderetas, entre otras cosas, actividades, todas ellas, que continúan gozando de mucho éxito, son el eje vertebrador de la fiestas y suponen la verdadera implicación de nuestros vecinos en las fiestas. Lamentablemente, año tras año, ha retrocedido el reclamo turístico en nuestras fiestas, por eso apostamos por aportar una diferenciación. Las fiestas son para divertirse, por supuesto, pero tienen que ser algo más que un divertimento, deben atraer turismo de fuera, importante revulsivo económico y motor para muchos negocios de hostelería y comercio en la capital riojana. Cuca Gamarra se ha limitado a repetir las actividades que heredó de la anterior corporación, en el programa de fiestas hemos encontrado muchas actividades de relleno, el programa ha sido muy poco imaginativo y poco centrado en torno a la vendimia, a pesar de que en esta edición se ha mejorado algo con la incorporación de la fuente del vino, que ha sido un éxito.

Una consulta popular para que los logroñeses decidamos la duración de las fiestas de San Mateo

Fecha:
28/09/2018

Una vez finalizadas las fiestas de San Mateo de este año, toca hacer balance. Y una cuestión que está en la boca de todos es las fechas y la duración de estos sanmateos. En Ciudadanos apostamos por el consenso y el sentido común y por eso, queremos que todos los logroñeses expresen su opinión sobre este tema. No solo la federación de vecinos, los comerciantes, hosteleros y peñas de Logroño, que también, deben opinar. Por eso, Ciudadanos propone una consulta popular para que todos los vecinos de nuestra ciudad decidan. La consulta ofrece dos opciones; la primera, la semana natural que comprende el día 21 de septiembre o bien, la segunda, que las fiestas duren los cinco días incluyendo el fin de semana más cercano al 21 de septiembre. Llevaremos nuestra propuesta al pleno municipal la próxima semana. De hecho, nos gustaría contar con el apoyo de todos los grupos municipales y que la moción fuera aprobada por unanimidad, aunque solo es necesaria mayoría absoluta para que salga adelante. En Ciudadanos, estamos seguros que los logroñeses quieren expresar su opinión porque es una cuestión que, si a priori puede parecer exclusivamente festiva, afecta a muchos aspectos de la ciudad. Desde la conciliación familiar y laboral ya que, durante las fiestas, los más pequeños de la casa no tienen colegio y las familias tienen que buscar opciones para conciliar. También hay razones económicas y laborales porque si las fiestas comprenden dos fines de semana seguidos, los hosteleros tienen que organizarse para contratar a gente. El debate está en la calle y queremos incorporarlo al ayuntamiento de Logroño.

Un consenso necesario para definir las fechas de San Mateo

Fecha:
28/09/2018

ras concluir San Mateo de 2018, el PSOE propone que el Partido Popular abra un debate con colectivos y agentes implicados para acordar los días de las fiestas. Hace unos años, el Ayuntamiento de Logroño decidió cambiar las fechas, dejando a un lado la tradicional semana del 20 al 26 de septiembre para establecer que las fiestas comenzarían el sábado anterior a San Mateo.

Esta decisión ha provocado que este año se celebraran las fiestas del 15 al 22 de septiembre, una semana festiva, tanto a efectos laborales como educativos, que muchos logroñeses han considerado atípica y poco adecuada al adelantarse demasiado. Además, hay que tener en cuenta que si continuamos con este sistema se puede dar la circunstancia de que, como va a ocurrir en 2019, concluyan el mismo día de San Mateo, un hecho que sí sería inusual y poco acertado.

Por ello, el PSOE insiste en que el Partido Popular debe reunirse tanto con los grupos políticos de la oposición como con los agentes económicos y sociales, asociaciones y colectivos que participan en San Mateo para valorar y acordar qué fechas son mejores para celebrar en el futuro las fiestas de Logroño.

Un consenso de todos porque San Mateo es de todos.