FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Logroño necesita a VOX

Fecha:
18/10/2024

Está mal que lo digamos nosotros, pero es la realidad, La ciudad de Logroño necesita de la formación de Abascal. Desde que llegamos a la corporación municipal hemos hecho todo lo posible para llevar a buen puerto todos y cada uno de los puntos programáticos que presentamos para las elecciones del 28 de mayo del pasado año.
Eliminación de gasto político innecesario, administración local al servicio de las familias, lucha incansable para salvaguardar la seguridad y evitar la ocupación ilegal en nuestros barrios, fiscalidad a la baja, libertad de circulación con todo tipo de vehículo, cuidado y limpieza de nuestras calles, servicios públicos de calidad, apoyo al comercio local, protección de fiestas y tradiciones, promoción continua de Logroño como uno de los principales atractivos turísticos de España, defensa de la igualdad real entre hombres y mujeres, muro de contención contra todas las agendas y objetivos de desarrollo totalmente insostenibles y perjudiciales para la ciudad, nueva construcción de parkings públicos, restauración de los edificios históricos y del casco antiguo de la ciudad, mejoras para las dotaciones para mayores y jóvenes en salud y bienestar, atracción de empresas para llenar nuestros polígonos industriales, revitalización de la tauromaquia, potenciación del enoturismo y la gastronomía local y creación de rutas y temporadas de ferias y mercados para la promoción de Logroño son algunos puntos que llevamos trabajando desde el primer día que llegamos.
Es absolutamente necesario que Vox represente una alternativa cultural , política, económica y social ; somos la única RESISTENCIA a la nueva sociedad creada para destruir nuestros valores, convincciones y principios esenciales. Las viejas políticas y los viejos partidos de siempre con un proyecto global totalitario, representan el relativismo extremo en los que los que los conceptos del bien y del mal no existen. #SOLOQUEDAVOX.

Menos planes a 25 años y más concretar cómo cumple el modelo del PP con las normas europeas

Fecha:
18/10/2024

El discurso del Debate del Estado de la Ciudad de Conrado Escobar, fue decepcionante. El alcalde se limitó a hacer un repaso por los proyectos más emblemáticos conseguidos por el anterior equipo de gobierno del Partido Socialista, que solo ha tenido que inaugurar, y a dibujar el Logroño de dentro de un cuarto de siglo.
Mientras, seguimos sin saber, qué va a hacer a finales de este mes cuando acuda al Ministerio a defender que su modelo de movilidad sostenible, cumple con la normativa de ayudas europea, cuando ya le han dicho que no es así.
Sigue además el Sr. Escobar instalado en la estrategia de la conspiración, buscando culpables, olvidando que fue él quien quitó el carril bici en un mes de agosto, sin comunicarlo y sin ofrecer alternativa seria alguna, y aun así para Escobar, el malo es el Ministerio.
Si realmente tal y como ha dicho el Alcalde, su alternativa de movilidad cumple con los criterios europeos, que acuda al Ministerio y se lo explique, por el momento ni España ni Europa le creen.

Debate del estado de la ciudad

Fecha:
18/10/2024

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha hecho esta semana el primer balance de estado de la ciudad. El resumen de todas las intervenciones llevadas a cabo por este equipo de gobierno se basa en un modelo de gobernanza participativa.
La campaña se abrió, allá por abril de 2023, con una máxima clara “Logroño entre todos”, hoy podemos decir que esa sigue siendo la hoja de ruta. Desde la creación de los “Sábados del vecino” donde el alcalde recibe personalmente a cada logroñés que quiere plantearle dudas, hacerle llegar sus quejas o aportar sugerencias, hasta la recuperación de la figura del Concejal de Distrito; un concejal de barrio, cercano y presente en el día a día de cada rincón de la ciudad.
Este modelo participativo se extiende más allá de los ejemplos mencionados, como hemos podido comprobar durante estos meses de gobierno, las intervenciones acometidas en Logroño se han visto marcadas por un denominador común: las reuniones con los agentes involucrados en las mismas. Anunciamos en campaña la revisión de los proyectos que más problemas generaban en el día a día a los ciudadanos y así ha sido, siempre con la participación de estos en la toma de decisiones.
En resumen: la ciudad se sigue desarrollando y Logroño lo hacemos entre todos.

La receta de Conrado: más fiesta y menos escuela pública

Fecha:
11/10/2024

La reciente modificación presupuestaria de 100.000 euros ha desviado 45.000 euros del mantenimiento de edificios culturales y de colegios públicos de la ciudad para cubrir gastos de San Mateo. Una decisión por parte del PP que evidencia una preocupante falta de sensibilidad y previsión. Y lo que es peor, que el equipo del señor Escobar ha optado por priorizar el gasto de las fiestas en vez de atender las necesidades de los centros educativos. Entendemos que esta decisión resulta, cuanto menos, irresponsable porque se ha detraído el dinero de áreas tan sensibles como educación y cultura.
Desde el Partido Riojano hemos denunciado la situación en la que se encuentran los colegios públicos tras contactar con sus directores y directoras, que nos han dado cuenta de algunas intervenciones urgentes, como sustitución de ventanas, reparación de tejados, mejora de la accesibilidad o arreglo de la calefacción. Entendemos que atender estos requerimientos es mucho más urgente que sacar adelante unas fiestas descafeinadas.
Pero lo más preocupante es la opacidad en el uso de estos fondos. Ni siquiera hemos sabido qué actividades de San Mateo fueron financiadas con este dinero. Una muestra más de la improvisación y mala planificación.
Exigimos al Ayuntamiento de Logroño que refuerce su compromiso con la educación pública. No podemos ignorar que los colegios necesitan mejoras urgentes y que su mantenimiento debe ser una prioridad en el presupuesto de 2025.