FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Ayudar a los desahuciados por impago del alquiler

Fecha:
27/07/2018

Ante la situación provocada por las ejecuciones hipotecarias, de la vivienda habitual y la perdida de la misma, el Ayuntamiento de Logroño procedió a regular una convocatoria anual de ayudas al alquiler para estas personas con un importe anual de 110.000 euros. El año pasado se adjudicaron ayudas por un importe de 39.696 euros. Si bien durante unos años los desahucios por ejecuciones hipotecarias eran la mayoría, hoy se están produciendo más desahucios por impago del alquiler. Ya suponen el 60%, algo que seguramente irá en aumento dado el aumento de los precios que están sufriendo los alquileres en nuestra comunidad. Logroño está padeciendo un aumento del precio medio del alquiler, que actualmente se encuentra entre los 600 y los 700 euros. Son unos precios muy elevados, especialmente si tenemos en cuenta la situación de los salarios en España y especialmente en nuestra comunidad, donde una buena parte de ellos apenas superan el SMI. Por ello, el Grupo Municipal Socialista, ha pedido en el Pleno Municipal modificar las bases de ayudas al alquiler para personas afectadas por desahucios por ejecuciones hipotecarias, incluyendo también a las personas afectadas por desahucios como consecuencia de impago del alquiler Y hemos solicitado también que el Ayuntamiento ponga el mayor número posible de las viviendas vacías que estén habitables a disposición de la ciudadanía,aprobando unas bases que regulen los alquileres sociales de las viviendas de propiedad municipal

Logroño, beneficiado por los presupuestos del PP

Fecha:
27/07/2018

La moción de censura promovida por el Partido Socialista y secundada por otras fuerzas políticas unidas exclusivamente por el interés de echar al Partido Popular de donde las urnas le colocaron -es decir, en el Gobierno de España, siendo el partido más votado por los españoles- ofrece la paradoja de que Pedro Sanchez vaya a ejecutar los Presupuestos Generales redactados por el PP.Es decir, las partidas que se recogen en la cuentas públicas para el progreso de nuestra ciudad lo están porque así lo quiso el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Las valoramos muy positivamente cuando se presentó el anteproyecto y aún tenemos una mejor consideración sobre ellas cuando se han incorporado al documento final nuevas consignaciones como la relativa a la rehabilitación del Instituto Sagasta. Así este proyecto y otros como la ampliación del Teatro Bretón, el inicio de la Ronda Sur, la conexión con la Alta Velocidad o la declaración de Interés Público del acontecimiento del V Centenario del 1521, entre otras, van a ser una realidad por el impulso del Partido Popilar. Desde el Gobierno del Ayuntamiento de Logroño reivindicamoseste apoyo y una vez conseguido estaremos vigilantes para que el nuevo presidente ejecute esas partidas y cumpla con los logroñeses

 

Logroño se construye desde sus barrios: Varea

Fecha:
13/07/2018

Logroño se construye a través de sus barrios, queremos que todos y cada uno de los barrios de nuestra ciudad cuenten con las mejores instalaciones y los mejores servicios. La semana pasada denunciamos el estado de abandono y deterioro que presentan el frontón y la pista polideportiva del barrio de Varea y pedimos en el Pleno su acondicionamiento y reparación. Esta solicitud fue aprobada por unanimidad de todos los grupos y, además, parece que el Gobierno va a ser sensible a la petición del PR+, por lo que estamos satisfechos de haber sido útiles a los vecinos de Varea. Varea es uno de los barrios más independientes y característicos de nuesra ciudad. Para el Partido Riojano, esa característica es un valor a proteger y cuidar, y esto se hace facilitando también espacios de encuentro y zonas para el esparcimiento de la infacia y juventud. El deporte y propiciar su uso en las más correctas condiciones, supone uno de los retos a los que tiene que dar respuesta el Ayuntamiento de Logroño. Por ello, pensamos que ambos espacios deportivos deben repararse lo antes posible, a fin de terminar con la imagen de desidia y escaso cuidado de los mismos.

Los clubes EDF y UDL deben jugar en Las Gaunas

Fecha:
13/07/2018

El uso del estadio de Las Gaunas se debe decidir en función de unos criterios técnicos, colores, transparentes y basados no solo en el presupuesto de cada club, sino por fichas y con una discriminación positiva de género. El equipo de gobierno vuelve otra vez a hacer gala de una mala gestión, esta vez con el uso de Las Gaunas como protagonista. La estrategia de no hacer nada para que todo pase del PP perjudica gravemente los interese de los clubes del EDF, UDL y SDL. En Ciudadanos entendemos que tiene que ser un solo equipo de máxima categoría y género quien debe tener el uso de Las Gaunas. Que jueguen tres equipos en un mismo césped es un despropósito, caro además para las arcas municipales, es decir, para todos los logroñeses. Porque los informes presentados indican que, si juegan tres equipos, el Ayuntamiento deberá elevar la partida para el mantenimiento del equipo entre 30.000 y 40.000 euros sobre todo para césped. Entendemos que en los mejores campos tienen que jugar solo los equipos de referencia y en plenitud de condiciones. El equipo de gobierno ha tenido tiempo de sobra para tomar una decisión sobre qué equipos jugarán en Las Gaunas y que los clubes supieran a qué atenerse. A escasos días de empezar la Falta valentía en el equipo de gobierno municipal que ha decidido huir hacia delante en esta cuestión. Que tiene la dificultad añadida de que los calendarios de competición de estos tres equipos son muy diferentes y su encaje cada fin de semana será muy complicado.