FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Consultorio médico por derecho en Los Lirios

Fecha:
13/07/2018

Por derecho, toda la ciudadanía disponer de una asistencia sanitaria adecuada. Entre ellos, los 2.500 vecinos de Los Lirios, 500 de ellos menores de 14 años, quienes tienen que trasladarse hasta centro de salud de Joaquín Elizalde, ubicado en la calle San Millán, para acudir a los servicios de atención primaria y pediatría.

Para el PSOE, lo que realmente cubriría las necesidades sanitarias de Los Lirios sería un centro de salud en el barrio, al que también pudieran acudir los vecinos de La Estrella y Varea. Pero según sugiere en un informe la Consejería de Salud, la posibilidad que legal y técnicamente puede llevarse a cabo en estos momentos es un consultorio médico.

Por ello, el PSOE presentó una moción en el Pleno de julio para que Cuca Gamarra cumpla realmente con las promesas que realizó en 2010 y ponga a disposición de la Consejería de Salud un local en el que pueda habilitarse un consultorio en este barrio. Además, esta dotación sanitaria ya está incluida en el Presupuesto de La Rioja para 2018 gracias a una enmienda del PSOE, una iniciativa que está siendo incumplida por el Partido Popular al frente de La Rioja y Logroño.

Por todo ello, la moción del PSOE que se aprobó por unanimidad en el Pleno se convierte en un primer paso para que se cumpla con la demanda reiterada de los vecinos de Los Lirios, quienes reclaman desde hace años atención primaria y pediátrica en su barrio. Una iniciativa que los Socialistas esperamos que el Partido Popular cumpla con celeridad.

Hacia la gratuidad de la educación de 0 a 3 años

Fecha:
13/07/2018

El Partido Popular tiene en la ayuda a las familias una de sus líneas de acción prioritarias. Incrementar los índices de natalidad en nuestra sociedad y conseguir una buena conciliación entre la vida laboral, familiar y personal son por tanto objetivos que nos marcamos desde todas las administraciones en las que gobernamos. El importante incremento de las ayudas para la educación de 0 a 3 años con que las familias logroñesas afrontarán el nuevo curso son un buen ejemplo de esta política coordinada y decidida que llevamos a cabo desde el PP. Los padres que lleven a sus pequeños a una guardería podrán recibir del Ayuntamiento -entre 120 y 200 euros- y de los gobiernos Central -200; como así lo dejó incluido el Ejecutivo de Mariano Rajoy en los Presupuestos de este año- y Regional -entre 10 y 60 euros- importantes cantidades que supone casi la gratuidad de este servicio clave para la educación de nuestros hijos y para el día a día de las familias. Con estas ayudas apoyamos también a un sector dinámico dentro de la economía local; un sector de actividad con un elevado número de trabajadores, muchos de ellos mujeres.

Reforma integral de la plaza del mercado tras 30 años de la última actuación

Fecha:
29/06/2018

A nadie se le escapa que la Plaza del Mercado es un emblema de esta ciudad, es de todos los logroñeses, está en el corazón del Casco Antiguo y será una de las más visitadas por los turistas que vienen de fuera. Se encuentra en el centro neurálgico, uniéndose a la calle Portales -eje vertebrador del Casco Histórico- y la plaza acoge desde actividades lúdicas y culturales de asociaciones y colectivos, hasta terrazas... Es decir, se ha convertido también en un espacio expositivo, un lugar de ocio y esparcimiento con bastantes establecimientos dedicados a la hostelería... Desde el PR+ creemos que es una plaza que encierra un gran interés desde muy diferentes puntos de vista.

 La plaza está muy mal conservada, en días de lluvia se generan grandes charcos, decenas de losas del pavimento están rotas o deterioradas, existen numerosas zonas ya desgastadas por el uso y otras zonas que aparecen muy sucias. Una plaza así no es digna de una ciudad como Logroño, cuando es una plaza esencial para nuestra ciudad. Por todo ello, dado que han pasado ya 30 años desde su última reforma, solicitamos que el Ayuntamiento lleve a cabo, en un plazo relativamente corto, la reforma integral de la Plaza del Mercado y que se realice a través de un proceso participativo real y trabajado, en el que se consulte y se dé voz a todos los sectores de la zona implicados.

 

Sin consenso de vecinos ni hosteleros no apoyaremos la ordenanza de terrazas

Fecha:
29/06/2018

Las asociaciones de vecinos, organizaciones como CERMI, Logroño sin ruidos y los hosteleros de la ciudad tienen derecho a ser escuchados por el equipo de gobierno a la hora de sacar adelante una nueva ordenanza de terrazas. Sin consenso, Ciudadanos no va apoyar una ordenanza que el equipo de gobierno del PP ha enviado al Boletín Oficial del Estado (BOR) para su publicación, incumpliendo lo pactado con los grupos de la oposición. No es nada nuevo que este equipo de gobierno haga las cosas sin escuchar al resto, pero no es de recibo que no tome en cuenta a sectores implicados en una cuestión tan relevante como la ordenanza de terrazas. Estamos hablando de espacio público y actividad económica. De derecho al descanso, garantizar la accesibilidad de calles y plazas, y de una actividad, la hostelería, que genera riqueza y puestos de trabajo. En este tema más si cabe, es necesario el consenso, pero también la información antes de tomar decisiones.

Por eso, en Ciudadanos proponemos la contratación de una asistencia técnica con el fin de realizar una radiografía de la situación actual de las terrazas en Logroño, un estudio de impacto de la nueva ordenanza y propuestas de mejora. Debemos saber en qué punto estamos, cómo va a quedar la ciudad y cómo mejorar el resultado. Gestión eficaz, escuchando a especialistas, pero también a los vecinos y a los hosteleros. Y, desde luego, no volveremos a sentarnos en la mesa técnica con la oposición y el gobierno porque entendemos que el debate se tiene que retomar con CERMI, Logroño son Ruidos, asociaciones de vecinos y la sección de hostelería de la FER.