Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Y los problemas del ruido ¿Para cuándo ?
La inacción de la Concejalía de Medio Ambiente está convirtiéndose en una rutina que afecta gravemente a la ciudad. Árboles que se talan sin justificación y falta de interés por conseguir el Sacrificio Cero son solo dos ejemplos de cómo el Partido Popular entiende que debe gestionarse esta área.
Otro punto que ha quedado en el olvido es la puesta en marcha de actuaciones relacionadas con la reducción y prevención de la contaminación acústica en Logroño. Mientras que el PSOE es sensible a todo lo relacionado con los efectos que ocasiona el ruido, ya que no podemos olvidar que incide directamente en la salud pública y, por tanto, es un tema esencial que requiere ser abordado con urgencia, a Cuca Gamarra se le ha olvidado en estos tres años que debe llevar a cabo medidas para luchar contra este problema que no cesa. Tanto ha ignorado el Partido Popular este tema que ni siquiera incluyó en el presupuesto una partida económica para el desarrollo de planes y acciones que sirvan para conseguir disminuir el ruido que sufren a diario miles de logroñeses.
Los Socialistas insistimos en que es fundamental que se comprometa el PP en dar una solución a las demandas de la ciudadanía y solo con hechos, y no simple palabrería, es como se consigue. Por ello, el PSOE insta a Gamarra a que convoque con urgencia la Mesa del Ruido para elaborar un plan de acción de lucha contra la contaminación acústica y saque del cajón de las promesas incumplidas el mapa de ruido de las zonas de ocio, una de las quejas que más repiten los afectados.
Recuperamos nuestro patrimonio e historia
Seguimos cumpliendo los compromisos que hemos ido adquiriendo con los logroñeses. Esta misma semana se ha firmado un convenio de colaboración, entre Ayuntamiento de Logroño y Gobierno Regional, para recuperar un importante enclave de la ciudad como es el Monte Cantabria, declarado en 2012 como Bien de Interés Cultural. Sin duda, una gran noticia y un primer paso para empezar a dar forma y financiar los trabajos de un primer proyecto de limpieza y recuperación del recinto de entrada. Se trata del pistoletazo de salida para poner en valor y dar cumplimiento a las demandas ciudadanas, un debe histórico que se verá cumplido. Lo que era un sueño y una promesa se convertirá en realidad. Desde el grupo municipal del partido Popular somos conscientes que tenemos que seguir preservando nuestro patrimonio, nuestra historia y por tanto nuestras raíces. Una recuperación de la que podrán disfrutar todos los logroñeses y riojanos y así proyectar nuestros lugares más emblemáticos como parte de nuestra esencia.
Un proyecto para la vieja estación de autobuses
En el próximo año se inaugurará la nueva estación de autobuses de Logroño y se producirá el traslado de los servicios de la actual estación a su ubicación definitiva. Desde el Partido Riojano, proponemos una actuación para la zona de la actual estación de autobuses, que contempla la creación de un nuevo centro deportivo y un centro destinado a personas mayores, en una apuesta por mejorar los servicios de todos los que viven en el centro de la ciudad y la vida de nuestros mayores. Aprovechando la construcción actual, se crearían estos dos nuevos usos, que tendrán entradas diferenciadas, pero que contarán con un pasillo que permitirá la intercomunicación entre ellos.
Nuestro objetivo es que no se produzcan periodos de vacío en los que ese espacio del centro sufra una degradación o deterioro, con las consecuencias que eso tiene para comerciantes, hosteleros y vecinos de la zona. Queremos realizar una actuación compatible con la rehabilitación de las viviendas, mejorando sus condiciones y revitalizando, además, su entorno. ¿Qué opinión le merece?
Autobombo de Gamarra con los recursos públicos
A la alcaldesa de Logroño le deben faltar meses del 2018. En pleno mes de junio y a un año de la cita electoral para que los logroñeses voten un nuevo equipo de gobierno, Cuca Gamarra se marca un acto preelectoral en el espacio Lagares. Se titulaba Una Ciudad para vivirla. Tres años de avances para Logroño. Se trata de vender los supuestos logros de un gobierno en minoría ante organizaciones y asociaciones de la ciudad. Los grupos políticos no estamos invitados, será que sin nuestras enmiendas a los Presupuestos (y sin nuestro voto), sin nuestras mociones aprobadas en el pleno y, en suma, sin nuestro trabajo a la hora de negociar proyectos tan importantes como el de Maristas o el Soterramiento del ferrocarril, Gamarra y su equipo hacen que funcione la ciudad. Sus logros los venden en solitario en un acto de autobombo electoral en el que utilizan recursos públicos.
Los logros del Ayuntamiento no son los del PP ni los de Gamarra, son los de todos. En Ciudadanos sabemos lo que es empujar y casi arrastrar al equipo de gobierno para que la ciudad se mueva, crezca, mejore. En vez de organizar actos de propaganda, sería mejor que Gamarra y sus concejales cumplan. Cumplan con los proyectos paralizados como la L de Maristas, la rehabilitación de la Villanueva, la revitalización de la zona del antiguo colegio Maristas, pongan en marcha el Plan Estratégico del Comercio, apoyen al deporte femenino, pero de verdad, no solo con fotografías en los periódicos. Que de propaganda electoral, saben un rato.