FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Ya van 7,6 millones devueltos y las Cien Tiendas para 2029

Fecha:
11/07/2025

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Logroño, con su Alcalde al frente, no dejan de sorprendernos y anuncian nuevas devoluciones de Fondos Europeos, en un suma y sigue sin fin. El resultado es casi 8 millones de euros devueltos y nuevos plazos, a las obras que han ido prometiendo a los vecinos una y otra vez. En este caso han anunciado la devolución de 1.072.000 € que tenían que haber destinado a la mejora del Comercio de la Ciudad, y que el desastre de gestión de este gobierno ha impedido. Eso sí, dos años después de las elecciones de 2023, sea cuál sea el proyecto o actuación, toda la culpa es del gobierno anterior. Pero la realidad es muy tozuda, el PP y su Alcalde Conrado Escobar están siendo mortales para el Comercio de Ciudad. Devueltos 2.157.000 € por la no reforma de la Calle San Antón, que sigue perdiendo comercios, devueltos 2.149.951 € destinados a la modernización del Comercio del Canco Antiguo, y ahora, 1.072.000 euros por las Cien Tiendas. En total el Comercio ha perdido en dos años 5.378.951 € con una triple penalización: no se ejecutan las inversiones aprobadas, se devuelven fondos además de intereses de demora, y habrá que ejecutarlo más adelante con fondos propios. El ejemplo más claro de todo ello es la remodelación de las Cien Tiendas, que no pudo llevarse a cabo por los incumplimientos de la empresa contratada y contra lo qu

Disfrutar de Logroño

Fecha:
11/07/2025

 Vivimos en la mejor ciudad del mundo, estamos convencidos de ello. Y no solo nos avalan los sentimientos que nos recorren el cuerpo con cada banderazo, con los acordes de un himno que ya es oficial o con las historias que se esconden en cada rincón de la ciudad. Lo ratifican los datos: como saben, somos la segunda ciudad de España en cuanto a calidad de vida según el Índice Municipal de Felicidad y el mejor destino del país para ir de tapas según la revista Times. Además, The Mirror se refirió a nosotros como “una ciudad infravalorada, que se parece a Barcelona pero sin turistas”. Es obligado explotar ese potencial incalculable que nos rodea día a día y las noticias entorno a la torre de San Pedro, que corona -junto a San Pablo- La Redonda, son prueba expresa de ello. Desde esta semana, encarar los 138 escalones que separan la Plaza del Mercado de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad es una realidad. Los logroñeses, peregrinos y aquellos que nos visiten podrán observar una nueva perspectiva inédita de las señas de identidad que nuestro himno refleja en el Ebro: San Bartolomé, Palacio y Santiago desde nuestra Catedral. ¡Por seguir disfrutando de ese tesoro que tenemos la suerte de llamar “hogar”!

Logroño en el centro

Fecha:
27/06/2025

En plena escalada de las temperaturas, la guardería Chispita sigue sin tener una correcta climatización. Niños de entre dos y tres años acuden a este centro a diario, donde pasan jornadas en un ambiente en el que el mercurio ha llegado a superar los límites de lo tolerable. No entendemos que el Gobierno municipal no haya dado una respuesta adecuada a las familias para tratar de paliar el calor extremo en estas instalaciones municipales. El equipo de gobierno es conocedor de las necesidades de este centro de educación infantil. En 2024 presupuestó la mejora el sistema de climatización. Consignó para ello 58.000 euros, que no ejecutó, así como tampoco otros 50.000 que fijó para mejorar el revestimiento de su fachada. Un año después, el presupuesto incluye una partida genérica de 130.000 euros para mejorar la climatización de las escuelas infantiles –en 2024 la cuantía total ascendía a 224.000 euros para tres centros-, sin más concreción presupuestaria. Lo más grave es que estamos a finales de junio y no hay ningún proyecto redactado. Desde el Partido Riojano vemos con preocupación que la inacción se repite por parte del equipo de Gobierno. Ha sido incapaz de anticiparse al verano y de acelerar esta intervención para evitar que los menores estén expuestos a elevadas temperaturas dentro del aula. Entendemos que no es una cuestión técnica ni económica, sino de voluntad política. El bienestar y la salud de los pequeños debe ser una prioridad.

Ola de vergüenza

Fecha:
27/06/2025

›27062025Mientras lees esto con el ventilador a tope o la persiana bajada, en el centro de salud mental de Albelda hay personas con enfermedades graves encerradas en habitaciones a 38 grados. En el CARPA de Logroño, pacientes y personal sanitario soportan más de 30 grados sin aire acondicionado. Y en decenas de aulas, nuestros hijos e hijas intentan aprender con el cerebro derretido. En el centro de salud de Siete Infantes, el personal ya empieza el día con dolor de cabeza por el calor. Y en los colegios, ni ventiladores ni excusas: solo bochorno, fatiga y abandono. Y aún tienen la cara de decir que no tienen constancia de incidencias. ¿No lo saben? ¿O no lo quieren saber? Porque esto no va del clima, va de decisiones políticas. De a quién se protege… y a quién se deja cocer vivo. Ellos eligen. Y han elegido seguir sin hacer nada, mientras los más vulnerables se derriten: los niños, los mayores, los enfermos. Sí, estamos viviendo una ola de calor. Pero, sobre todo, estamos viviendo una ola de vergüenza. Porque el calor se puede combatir. Y se puede combatir desde un sillón bien fresquito, a 22 grados. Lo que no se puede combatir es su indiferencia.