FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

¿Por qué el PP discrimina a las personas mayores de Logroño ?

Fecha:
27/04/2018

El PSOE siempre ha insistido en que las personas mayores de Logroño requieren con urgencia de una residencia pública. Tal y como demuestran los datos, la iniciativa privada que ofrece estos servicios está aumentando en la ciudad porque la población logroñesa envejece cada año más sin que desde las Administraciones Públicas se aporten soluciones reales.

Y entonces, desde el PSOE nos preguntamos: ¿Por qué el Partido Popular no hace nada y continúa discriminado a las personas mayores que residen en Logroño? Para que realmente podamos contar con una residencia pública es imprescindible que exista un buen entendimiento entre el Ayuntamiento de Logroño y la Comunidad Autónoma o lo que es lo mismo, que Cuca Gamarra y José Ignacio Ceniceros dejen a un lado sus peleas internas para controlar el PP y se sienten a negociar.

Como alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra tiene que ceder un solar a la Comunidad Autónoma para la construcción de una residencia pública de personas mayores, tal y como hizo el PSOE al frente del Ayuntamiento en 2007, aunque más tarde la devolvió Pedro Sanz; y por su parte, el presidente de La Rioja tiene que cumplir con las enmiendas Socialistas que se aprobaron para los Presupuestos regionales de 2018.

En definitiva, lo que tiene que hacer el Partido Popular es no discriminar a las personas mayores de Logroño y obedecer a los mandatos que la ciudadanía les reclama.

Firme apuesta del partido Popular por la cultura y el arte

Fecha:
27/04/2018

Desde el partido Popular , y especialmente esta semana con la celebración del Día del Libro, mantenemos nuestro apoyo a la cultura en todos sus ámbitos.

Nuestro objetivo es seguir favoreciendo los hábitos de lectura en niños, jóvenes y adultos como elemento muy vinculado a nuestra ciudad, una ciudad que respira cultura por todos sus poros. Desde la biblioteca Rafael Azcona, La Gota de Leche y nuestros centros jóvenes y ludotecas hemos llevado a cabo esta semana una gran variedad de actividades para el disfrute de todos.

Asimismo, recientemente el Museo de Arte Contemporáneo del Camino (MACC) iniciaba su primera actividad en Logroño, en la Plaza de Abastos, con una exposición escultórica que añade a nuestra ciudad un nuevo enclave para disfrutar, con proyectos que pertenecen a artistas contemporáneos de consolidada trayectoria. Y este mismo fin de semana disfrutaremos del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño 'Concéntrico', un referente más allá de nuestras fronteras.

Por todo ello, mantenemos y mantendremos nuestra apuesta por la cultura y el arte.

Felicidades a los vecinos de la calle Milicias

Fecha:
20/04/2018

Supongo que usted tampoco entiende que el Ayuntamiento de Logroño cuando va a arreglar alguna calle lo haga trozos o, como le gusta decir a la Alcaldesa, por fases. Quizá en calles muy grandes pueda tener algún sentido pero, en general, dilatar las obras no causa más que molestias a la vecindad y al comercio. Coincidirá con nosotros en que si su vecino va a hacer obras y picar en casa, mejor que las haga todas de una vez y no un mes la cocina, a los seis meses el baño, al año el aseo... Si se va a causar molestias, y las obras las causan, mejor "sufrirlas" todas de una vez. Eso pensaban los vecinos de la calle Milicias, en el tramo entre Marqués de la Ensenada y Albia de Castro, que vieron cómo arreglaban el inicio de su calle, pero el Ayuntamiento se olvidaba de su tramo. Los vecinos no entendían esa falta de planificación municipal y acudieron al Partido Riojano para manifestarnos su desacuerdo y opinión. Su argumento era tan lógico y de peso que, juntos, solicitamos al equipo de Gobierno la remodelación de todo el tramo de la calle porque entendíamos que también urgía reformar sus aceras, mejorar la iluminación, el alcantarillado, la calzada, el mobiliario urbano, los árboles, etc. Los vecinos lo lograron, decidieron no quedarse quietos y han conseguido que se arregle su calle. Queremos felicitar a los vecinos de esta calle porque son ellos los que han defendido la necesidad de estas obras, que llevaban 20 años esperando. Desde el Partido Riojano nos sentimos útiles porque junto a los vecinos hemos contribuido para que se les escuche y, sobre todo, confiamos en que todo esto sirva para recuperar la actividad comercial en la calle Milicias.

Otra falta de transparencia con la modificación de altura de los PERIS

Fecha:
20/04/2018

De nuevo, falta de transparencia, oscurantismo, hacer las cosas sin consultar, sin consensuar... Esta vez le ha tocado el turno a la modificación de las alturas máximas de los Planes Especiales de Reforma Interior (PERIS) de reconversión industrial de Logroño. Y esa modificación va a aumentar en tres alturas más la edificación de 40 zonas de la ciudad. El equipo de gobierno del PP ha aprobado esta modificación sin incluirla en la revisión del Plan General Municipal de Logroño. Hace poco, se aprobó una modificación puntual para que un edificio de la calle Jorge Vigón tuviera la misma altura que el resto de inmuebles que lo rodean. Algo lógico, porque para cualquier modificación urbana debe prevalecer el interés general. Nada de café para todos, más alturas para todos independientemente del planteamiento urbanístico de cada zona. Le recordamos al equipo del PP que las modificaciones sin justificación son nulas de pleno derecho, porque no pueden llevarse a cabo de manera indiscriminada. Esto demuestra la falta de gestión del actual equipo de gobierno que hace de su capa, un sayo sin consultar estas decisiones, sin que pueden ser debatidas y aprobadas en el pleno. Estamos hablando del planeamiento urbanístico de nuestra ciudad y en su diseño del modelo de ciudad deben participar no solo el PP, sino los técnicos, los expertos y, por supuesto, los vecinos.