Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Gamarra y su afán por privatizar suelo público
Logroño se está quedando sin suelo para la construcción de dotaciones públicas como colegios, institutos o centros de salud. Ante esta situación, la decisión que ha tomado la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, es ceder aquel poco suelo que queda a empresas privadas.
Los socialistas ya hemos denunciado que el partido Popular al frente del Ayuntamiento ha sacado a concurso la concesión por 75 años de las dos últimas parcelas públicas que se ubicaban en Cascajos y Fardachón. Gamarra ha decidido desprenderse de este suelo de todos los logroñeses sin ninguna justificación ni estudio de las necesidades futuras de estos barrios, que no hay duda que requerirán dentro de unos años de servicios que no podrán construirse en estas zonas. Así, el PSOE adelanta que por culpa del PP, Fardachón ya no dispone de una parcela pública para construir el instituto que tanta falta hará en el futuro próximo y en Cascajos tampoco hay suelo para el tan demandado centro cívico.
Además, se da la circunstancia de que el afán de Gamarra por favorecer los intereses privados provocará que no tengamos parcelas municipales para construir una residencia pública para personas mayores. Y es que se está evidenciando que el partido Popular sí se preocupa de promover la privatización del suelo de todos para que las empresas construyan más residencias privadas, mientras que lo público queda a un lado.
Barrio a barrio, trabajamos por un Logroño cada vez más amable y seguro
Logroño sigue fiel a su modelo de ciudad, amable, sostenible y participativa, pero sobre todo que apuesta por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Un claro ejemplo lo tenemos en la reciente finalización de la segunda fase de actuación en la calle Milicias, ejecutada en el tramo comprendido entre Albia de Castro y Marqués de la Ensenada, y que sigue permitiendo transformar los barrios, aumentar la seguridad y comodidad de los peatones y ganar espacios.
Porque desde el partido Popular seguimos y seguiremos apostando por nuestros vecinos, porque sus necesidades siempre serán las nuestras.
Otras actuaciones como el proyecto de remodelación de la segunda fase de Vélez de Guevara y diferentes obras de seguridad vial en los distritos de la ciudad son también ejemplos de respuesta activa a las demandas de los ciudadanos. Porque tenemos claro que Logroño lo construimos entre todos.
De esta manera, vamos dando respuesta a los retos que nos hemos propuesto: el reto de un Logroño en el que los ciudadanos tomen un papel activo; un Logroño cohesionado; saludable y en continuo desarrollo; un Logroño abierto y participativo.
Por ello, mantendremos las mismas líneas de actuación que contribuyan a seguir desarrollando una ciudad donde cada vez se viva mejor, trabajando para que Logroño siga mejorando sus barrios.
¿Por qué este ayuntamiento no se suma a la protección de las pensiones?
Puede que estos días usted haya coincidido con personas del Partido Riojano que hemos salido a la calle a informar sobre las pensiones. Las pensiones no solo son un derecho, un ejemplo de progreso y una conquista social, sino que hoy en día suponen un colchón para miles de familias, creemos que hay que protegerlas por encima de cualquier correlación de fuerzas, sin importar cuál sea el color de nuestro Gobierno o la situación del país. Durante esta semana se han recogido miles de firmas en numerosas ciudades españolas para promover una reforma de la Constitución que garantice por ley el Sistema Público de Pensiones y ponga freno a la degradación de su poder adquisitivo.
Sin embargo, PP, PSOE y Ciudadanos no han querido que el Ayuntamiento se sume a la mesa estatal sobre el referéndum sobre las pensiones que lucha por estos objetivos. Lamentablemente, los partidos nacionales no han querido retratarse poniéndose del lado de los pensionistas, indudablemente, para sus intereses es mejor que no lo garantice la Constitución, porque así pueden hacer electoralismo con algo tan importante como son nuestras pensiones. Es el momento de posicionarse, de mostrar nuestro apoyo, aunar esfuerzos de todas las fuerzas políticas y hacer llegar un mensaje común desde todas las instituciones públicas. Desde los Ayuntamientos debemos mostrar el interés superior de defender los derechos básicos de nuestros vecinos y vecinas, en este caso, el derecho a una vida digna en su vejez, de una manera real y efectiva.
La rehabilitación de edificios si importa
A Ciudadanos Logroño sí le importa que la ciudad cuenta con edificios rehabilitados, sostenibles, eficaces y adaptados. Logroño son sus vecinos, sus gentes, sus calles y plazas, sus parques y jardines, y también sus edificios. Muchos de los edificios de Logroño que se construyeron hace casi medio siglo no son eficientes, incumplen alguna normativa de medio ambiente y tampoco están adaptados a personas con movilidad reducida. La rehabilitación de edificios es, además, una actividad económica que redunda en el beneficio de todos. Por cada millón de euros de inversión se generan 18 puestos de trabajo. Si queremos una ciudad que progreses también debemos hacer progresar a sus edificios.
La rehabilitación y recuperación de edificios no solo debe circunscribirse al Casco Histórico. Esa es la estrategia simplista del equipo de gobierno del PP. Arreglar solo lo que se caiga y si no, que las excavadoras hagan su labor. El pasado jueves lo demostraron votando en contra de la moción que Ciudadanos llevó al pleno para que se creara una Mesa de la Rehabilitación y, con expertos del sector y grupos municipales, crearan una Plan estratégico para la recuperación de edificios. Al PP no le importa si los edificios de Logroño son o no son eficientes y seguros. Quizás olviden que, dentro de ellos, viven personas, los vecinos de Logroño. A Ciudadanos no se le olvida y por ello, seguiremos reivindicando y trabajando por ,a rehabilitación de edificios.