Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Presencia de la mujer en las calles de Logroño
Los Socialistas hemos elaborado una propuesta con distintos trayectos por las calles que tienen nombre de mujer, cuatro rutas con temáticas diferentes que permitirán a la ciudadanía conocer quiénes han sido merecedoras de ser homenajeadas en Logroño.
De las 652 vías que conforman el callejero de nuestra ciudad, tan solo 44 tienen nombre de mujer. Este reducido número pone de relieve el camino que aún queda por recorrer para dar visibilidad a la mitad de la ciudadanía, que ha permanecido minusvalorada y oculta durante siglos.
Para contrarrestar esta discriminación hacia las mujeres, el PSOE ha abierto un proceso participativo para que la ciudadanía proponga a otras mujeres que consideran que son merecedoras de ser reconocidas por sus méritos en nuestro callejero. Opciones hay muchas porque las mujeres están presentes en todos los ámbitos de la sociedad y los Socialistas queremos darles visibilidad en Logroño como testimonio de la igualdad de género.
Se pueden enviar las propuestas de calles con nombre de mujer a: Facebook: @psoelogrono Email: partidosocialista@logro-o.org Teléfono: 941 260 888 Dirección postal: Avda. de la Paz nº 11, 2ª planta CP: 26071
Impulsar el deporte femenino, un reto de igualdad y justicia
Una de las políticas prioritarias que desde el Partido Popular desarrollamos en todas las administraciones en las que tenemos responsabilidades de Gobierno es el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres. Un objetivo que se aborda en los distintos ámbitos de la sociedad, pero que en algunos requiere de un especial esfuerzo porque la brecha es mayor como ocurre en el deporte. Para combatir esta discriminación, en Logroño hemos impulsado el proyecto “Deporte y Mujer”, que busca fomentar el deporte femenino tanto el aficionado como el de competición. Un plan pionero en España que cuenta con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias y también con el del Comité Olímpico Español, confirmado en una reunión mantenida esta misma semana por nuestra alcaldesa con el presidente del COE. Con la vista puesta en Tokio 2020, éste es nuestro año de referencia para un ambicioso proyecto que esperemos contribuya a lograr esa sociedad más justa e igualitaria por la que las logroñesas, de forma conjunta con los logroñeses, estamos trabajando.
Logroño se merece tener la Casa de la Mujer
La igualdad efectiva entre hombres y mujeres continúa siendo un objetivo urgente e inaplazable, pero, lamentablemente, aún muy alejado de la realidad. Multitud de textos normativos recogen la importancia de alcanzar esta igualdad efectiva entre mujeres, sin embargo, no logramos avanzar lo suficiente en la erradicación de estereotipos de género, discriminación o violencia, las mujeres siguen siendo frenadas en diferentes ámbitos de nuestra vida social.
Desde el Partido Riojano, hemos propuesto crear un nuevo recurso municipal integrador, generador y dinamizador de diferentes proyectos, actuaciones y prácticas positivas en materia de igualdad, se trataría de crear la Casa de la Mujer como eje vertebrador de iniciativas y acciones positivas de promoción de la igualdad real de la mujer en nuestro entorno. Lo concebimos como un espacio, que podría estar ubicado en la parte trasera de la concha del Espolón, que articule la participación y aglutine diferentes colectivos y asociaciones que compartan proyectos de igualdad. Que algún día la igualdad sea una realidad dependerá, en gran medida, de la implicación y compromiso real de las instituciones públicas, hay que dotar a nuestra ciudad de este recurso e impulsarlo, no es suficiente acordarse de la mujer dos veces al año.
Los comerciantes necesitan el Plan estratégico de comercio 2018-22
El comercio de proximidad, el de barrio ni puede ni debe esperar más. Desde Ciudadanos exigimos que la concejala de Turismo, Pilar Montes, ponga en marcha ya el Plan Estratégico de Comercio 2018-2022. Se precisa gestión para revitalizar nuestro comercio. No es cierto que las ventas hayan aumentado. El equipo de gobierno del PP es experto en retorcer los números para que le den la razón. Pero el aumento del 0,2% en las ventas del comercio de ciudad no refleja la realidad. Es necesario disponer de una planificación, de una estrategia y es algo que, hoy por hoy, no tiene el equipo de gobierno. Improvisan, viven día a día, sin rumbo. Es necesario disponer de un plan estratégico donde se plasme la situación en la que se encuentra el comercio, a dónde se quiere llegar, cómo y con una posterior evaluación. Las actuaciones que se están desarrollando no funcionan. Año tras año, se les ofrece a los comerciantes subvenciones para desarrollar actividades de dinamización que no han incrementado el consumo.
Por ello, en Cs proponemos la elaboración de un Plan Estratégico Comercial, a través de una empresa externa o en colaboración con la Cámara del comercio, que aglutine a todas las zonas comerciales en torno a una estrategia de desarrollo. El objetivo es fijar las bases del futuro del comercio para los próximos años y lograr mayor competitividad de las empresas del sector, poniendo en valor los espacios urbanos como ejes económicos y sociales de la vida de las ciudades y como lugares de relación, convivencia y desarrollo económico