Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Pensar en el futuro de la estación de autobuses
El PSOE propone que se construya un centro de participación activa para personas mayores en los locales de la actual estación de autobuses que se quedarán vacíos en más o menos un año, un proyecto ambicioso y que es competencia de la Comunidad Autónoma, por lo que el propio Ayuntamiento de Logroño debe poner a su disposición estos espacios sin uso.
Esta actuación tan necesaria para las personas mayores que residen en la zona Centro ya se aprobó en el Pleno gracias a una moción del PSOE, aunque lamentablemente el Partido Popular no ha movido ni un dedo al respecto. Tal y como propusimos los Socialistas, la propia alcaldesa, Cuca Gamarra, se comprometió a realizar un Concurso de Ideas junto con el Colegio de Arquitectos para la construcción de un centro de participación, pero los meses pasan y no hay avances de ningún tipo.
Los Socialistas insistimos en que el PP debe plantearse con urgencia el futuro de la actual estación de autobuses y lo que conllevará que este espacio se quede vacío. Pero para ello, Gamarra y sus concejales se tienen que poner a trabajar de inmediato, algo a lo que no están acostumbrados porque se han pasado tres años sin hacer nada en Logroño.
EL Día de la Mujer, un día de unión y reflexión
Desde este espacio, nuestro grupo municipal quiere asumir el compromiso por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y seguir reduciendo las desigualdades aún existentes en diferentes ámbitos, tanto sociales como económicos.
Asimismo, apostamos por mejorar la empleabilidad de las mujeres en el mundo laboral y apoyamos la conciliación y corresponsabilidad. Pero desde el Parido Popular también queremos recordar que aún nos quedan pasos por dar para lograr esa igualdad real y efectiva tan importante. Desde el Ayuntamiento de Logroño seguimos un camino claro con la implantación de programas que, desde el área de Mujer, llevamos tiempo impulsando. Proyectos como: 'Ocupándonos'; Empoderamiento para Mujeres' o diversos talleres de Empleabilidad para mujeres con dificultad de acceso y de Desarrollo Personal.
Tenemos que seguir en este camino, un camino que nos tiene que llevar a reflexionar sobre nuestro primer compromiso: integrar plenamente el principio de igualdad.
Algo falla en la concejalía del señor Ruiz Tutor y es él
Tras las quejas vecinales que recibimos sobre la suciedad y vandalismo del parque del soterramiento (Felipe VI), en mayo de 2017 el partido riojano solicitó al Señor Ruiz Tutor su inmediata limpieza y acondicionamiento. Con el habitual desdén del concejal ante las quejas vecinales, nueve meses después de la petición del PR+, ese espacio del centro de Logroño continúa degradándose día a día. ¿Qué falla en ese concejal del Gobierno de la señora Gamarra para que, tras conocer esta situación, no tomara ninguna medida para corregir el mal estado de su vegetación, acumulación de basura y pintadas?
Hace dos meses denunciamos que, por dejadez del concejal, Logroño estaba sin contrato de mantenimiento del alumbrado público y que, en diferentes zonas de la ciudad, existían tramos de farolas en sus calles que no funcionaban. Gracias a nuestra denuncia, se realizó el contrato. A fecha de hoy, todavía la mitad de las farolas del puente de piedra siguen sin funcionar y eso que se trata de un elemento emblemático del turismo logroñes. ¿Nadie controla los despropósitos del señor Ruiz Tutor? Ahora está arrancando y talando los árboles de numerosas zonas de la ciudad de forma indiscriminada, en su mesa sigue paralizada la ordenanza de animales, o sus licitaciones quedan desiertas porque pocas empresas quieren trabajar con él. El problema es que estas deficiencias las estamos sufriendo, cada día, los logroñeses.
Una Casa de las Letras para todos
Logroño tiene la Casa de Las Ciencias. Un lugar de divulgación científica para niños y adultos. Pero precisa de un nuevo espacio donde las Letras sean las protagonistas. Las letras engloban la lectura, y también la promoción de la literatura: concurso de relatos, certámenes literarios, promoción a la escritura, exposiciones, talleres de teatro, presentación de libros... etc. Para Ciudadanos ese lugar tiene una ubicación clara: el nuevo edificio que se va a construir en el Parque Gallarza. Queremos que cambiar la Casa del Cuento de Cuca Gamarra, un proyecto destinado exclusivamente a los niños, por un edificio polivalente, con un proyecto intergeneracional, para toda la familia: niños, padres, abuelos… El centro de Logroño precisa de un lugar así, de un proyecto así.
Para Ciudadanos, era tan importante que fue una de nuestras enmiendas para aprobar los Presupuestos Municipales. Queríamos dejarnos de cuentos y apostar de verdad por un espacio que sirviera para divulgar el conocimiento, la literatura, en definitiva, las letras, y que tuviera actividades de las que pudieran disfrutar todos. Pero este proyecto debe ser riguroso, profesional y debe estar bien gestionado. Por eso, en Cs queremos que un profesional, contratado mediante oposición pública, sea el gerente de la nueva Casa de Las Letras. De igual manera que el gerente del Teatro Bretón y el de la Casa de Las Ciencias, gestionan el centro, organizan las actividades y diseñan los actos, con mucho éxito, por cierto. Para Cs la buena gestión es esencial