FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Perdemos turistas en Logroño

Fecha:
16/02/2018

Durante el año pasado, Logroño recibió 2.578 turistas menos en comparación con 2016. Es cierto que este descenso no es significativo, pero sí preocupante si comparamos estos datos con las tendencias nacionales y regionales porque en España se produjo un aumento de visitas del 4,87% y en La Rioja del 5,83% durante 2017. Sin duda, es responsable directa de estos datos negativos la concejala del área, Pilar Montes, quien es incapaz de sacar adelante los proyectos que le han encomendado, como la Casa del Cuento, el Mercado de San Blas o el Centro de la Cultura del Rioja.

Para evitar perder más turistas en Logroño, el PSOE insiste en que es fundamental que las tareas de promoción las desarrolle el Gobierno municipal del PP de la mano del sector mediante la creación de un Consejo de Turismo, un órgano que servirá para coordinar políticas efectivas dentro de este ámbito económico. Igual de importante es que se recupere la Mesa de las Bodegas para relanzar el turismo relacionado con el Rioja y la adhesión de nuevo de nuestra ciudad a la Red Convention Bureau para promocionarnos como destino congresual.

La apertura del CCR o dotar a la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de más recursos son solo dos ejemplos más de lo que el Partido Popular debería llevar a cabo si realmente quiere apostar por la promoción de Logroño como destino preferente.

Logroño, una ciudad en marcha

Fecha:
16/02/2018

Logroño está en marcha. Así lo muestran los proyectos que se están llevando a cabo con el objeto de seguir promoviendo un modelo de ciudad amable y sostenible y apostando por la renovación urbana para aumentar la calidad de vida de todos los logroñeses.

En esta línea de actuaciones enmarcamos las obras de la futura Ludoteca 'La Peonza', en el barrio de la Cava-Fardachón, un proyecto muy demandado que busca la conciliación de la vida laboral y familiar.

De esta manera, desde el Partido Popular cumplimos nuestro programa de Gobierno y los compromisos adquiridos con los vecinos, haciendo más ciudad porque Logroño no para. Hace escasas semanas comenzaban las obras de renovación de las calles Milicias y Vélez de Guevara, apostando por el futuro de la ciudad. Y otro proyecto clave será la ampliación del Teatro Bretón, ya en marcha tras la cesión del edificio de los antiguos Juzgados lo que permitirá que esta instalación duplique su aforo.

También se está ultimando la implantación definitiva del nuevo sistema municipal de préstamo de bicicletas, siguiendo con el modelo de ciudad que combina sostenibilidad, seguridad vial y atención al ciudadano.

Porque nos importan los logroñeses y sus inquietudes... ¡Logroño está en marcha!

Que nuestros jóvenes puedan volver a su tierra

Fecha:
09/02/2018

Logroño pierde jóvenes, pierde la oportunidad de retenerlos o atraerlos y, con ello, nuestra ciudad se está quedando sin poder trazar un futuro para ellos en su propio entorno. Muchos jóvenes logroñeses emigraron a otros países durante la crisis en busca de las oportunidades laborales que no encontraban en La Rioja. Gran parte de estos jóvenes desean volver a su tierra, desde el PR+ trabajamos para que se facilite su retorno porque es un modo de recuperar su talento, bagaje y experiencias adquiridos, además, no podemos olvidar que son nuestros hijos y les debemos una oportunidad en Logroño. En el último Pleno se aprobó una moción del Partido Riojano en la que proponemos que el Ayuntamiento habilite mecanismos eficaces para promover el retorno de estos jóvenes logroñeses. Hemos propuesto que el Consistorio configure un equipo de trabajo en el que participen diferentes agentes sociales y económicos de la ciudad, con el fin de elaborar un proyecto de retorno juvenil a Logroño, que contemple ayudas a las entidades sociales o empresas que contraten a los «retornantes», subvenciones o ayudas para la puesta en marcha de proyectos propios de los jóvenes que regresen o ayudas económicas para las personas que decidan retornar a Logroño como apoyo a gastos de viaje, traslado, alojamiento provisional, etc

Apostar de verdad por el comercio minorista en Logroño

Fecha:
09/02/2018

Desde 2008, Logroño está perdiendo comercios de proximidad año a año. Tiendas de toda la vida, comercios de barrio, establecimiento que surtían a los vecinos y que evitaban su desplazamiento al centro. Las pérdidas económicas y la falta de ambición en las políticas municipales han provocado que centenares de tiendas tengan que echar el cierre. Algo hay que hacer para detener esta sangría. Un barrio sin comercios es un barrio menos iluminado, menos seguro, menos vivo, más vacío. Fuentes aseguran que el comercio minorista de Logroño ha aumentado sus ventas un 2,5% en 2017. Pero esas cifras incluyen los beneficios de las grandes cadenas. Mal vamos si nos autoengañamos, si la autocomplacencia no nos deja ver la única realidad posible: Logroño pierde comercio. Y ese comercio minorista da trabajo a 6.000 familias. Así que también se pierden puestos de trabajo. Mientras, el equipo municipal del PP asiste, impasible, a esta situación. La inacción y la falta de ambición no van a mejorar las cosas. En Ciudadanos hemos llevado a cabo varias propuestas para evitar lo que nos negamos a considerar como inevitable: el cierre de comercios de barrio. La Cátedra de Comercio, el aparcamiento gratuito de una o dos horas durante los fines de semana en las zonas ORA de la ciudad para los clientes del comercio de barrio... son algunas de las ideas de Ciudadanos convertidas en mociones, enmiendas... etc. Lo que está claro es que el movimiento se demuestra andando. Si la concejala de Comercio no se mueve, no actúa, no apuesta de verdad por el comercio solo tienen una salida: dejar su puesto.