Tribuna de opinión
FILTRAR POR
¿Por qué se talan árboles sanos en Logroño?
En Ciudadanos trabajamos para que nuestra ciudad sea una ciudad sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente. El arbolado de Logroño no solo tiene una función ornamental sino también forma la base del pulmón verde la ciudad junto con nuestros parques y zonas verdes. De un tiempo a esta parte, la concejalía de Medio Ambiente se ha dedicado a talar árboles o a sustituirlos por otras especies. Hablamos de la tala de Avenida Club Deportivo, Plaza México, calle San Millán o Bretón de los Herreros. En esta última se han sustituido los tradicionales plátanos por laureles. Sin justificación alguna y creemos que, con un criterio revisable, el concejal Ruiz Tutor ha decidido acabar de un plumazo, por ejemplo, con los 13 árboles de Club Deportivo.
Existe un Plan Director de Gestión del Arbolado al que el concejal debe adecuarse y que marca una serie de condiciones para la sustitución del arbolado en Logroño: su estado fitosanitario, el valor ornamental, el daño en las infraestructuras, o la convivencia vecinal… ¿Alguno de estos criterios se aplican al talado de los últimos días? La respuesta solo la tiene Ruiz Tutor, que tendrá que dar explicaciones en la próxima comisión informativa de Urbanismo Sostenible a instancias de Ciudadanos. Conocemos el malestar de los vecinos de Logroño ante esta situación, nos constan sus quejas ante una situación incomprensible. Como incomprensible es que mientras se talan árboles sanos, el equipo de gobierno es incapaz de controlar un cedro de 13 metros de altura que terminó derrumbándose en el barrio San José a pesar de las continuas quejas de los vecinos.
Más seguridad para las mujeres en el bus Búho
El PSOE propone introducir en el Bus Búho paradas intermedias a las establecidas o a demanda de las mujeres para que se sientan más seguras al llegar a sus casas por la noche. Esta medida, que ya se ha puesto en marcha en otras ciudades españolas como Vigo, Bilbao o Santander, permite reducir el riesgo de que sean atacadas por algún extraño.
El sistema es sencillo y puede contemplar diferentes variantes de aplicación para aproximar lo máximo posible a las mujeres a su destino y así conseguir que caminen el menor tiempo solas. Además, la implantación de esta propuesta del PSOE conllevará un coste mínimo y al aplicarse en horario nocturno no supondrá una gran alteración en el tráfico de la ciudad y tampoco en el transcurso habitual del Bus Búho.
Los socialistas insistimos en que no debemos poner el foco en que sean las propias mujeres quienes se protejan, sino en que los agresores no actúen. Por ello, es fundamental que en Logroño se tomen medidas que favorezcan que se sientan seguras, como aumentar la iluminación de las paradas de autobús, hacerlas transparentes e incorporar unos interfónos que puedan ser utilizados en caso de situaciones de riesgo.
Logroño, una ciudad moderna y sostenible en pleno desarrollo
Logroño puede presumir de ser una ciudad en continuo movimiento y desarrollo. Hace pocos días se ponía en funcionamiento el nuevo sistema municipal de préstamo de bicicletas, un modelo moderno, amable y sostenible. Para nuestro grupo municipal, la movilidad en bicicleta sigue siendo una de nuestras prioridades y buena muestra de ello es esta ampliación del sistema. De esta manera, cumplimos con nuestro compromiso de facilitar el uso de la bicicleta como modo habitual de desplazamiento dentro de la ciudad, favoreciendo su uso con la implantación de este sistema que incorpora mayores puntos de préstamos y de bicicletas.
Tenemos claro que la formación en el uso de este medio de transporte, la instalación de nuevos aparca bicis, la mejora de diferentes puntos y la regulación de doble sentido de la circulación por las calles peatonales seguirán marcando las líneas de trabajo en este 2018. Porque somos y queremos seguir siendo una ciudad amable, sostenible y moderna... por todo ello continuaremos implantando nuevos y mejorados servicios porque apostamos por una ciudad con bienestar y calidad de vida en su entorno.
La arrogancia de los concejales del PP les impide pedir disculpas
En el último Pleno celebrado por el Ayuntamiento de Logroño fui expulsado por solicitar a una Concejal del Grupo municipal del PP que se disculpase, dado que que había aludido, con nombre y apellido, de forma ofensiva a una persona del público, en lo que entendí que era un claro abuso de autoridad por parte de la señora Paloma Corres, ya que, como es conocido, al público se le impide, bajo pena de expulsión, increpar o citar a los Concejales.
Algo tan habitual como es pedir disculpas a alguien cuando se ha dicho algo sin mala intención, es inconcebible para los concejales del PP, que ignoraron una y otra vez mis reclamaciones. La arrogancia de la bancada popular les impide mostrar la más mínima educación, esperable, deseable y ejemplarizante, en un cargo público presente en el hemiciclo logroñés.
Siempre voy a defender los intereses y derechos de los logroñeses, pese a las sanciones que me puedan acarrear. Sinceramente, creo que es digno de preocupación la reacción de alguien que prefiere expulsar antes que reconocer que se han equivocado. Rubén Antoñanzas Blanco