FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Cerrar las heridas del franquismo

Fecha:
24/11/2017

Tras la aprobación el año pasado del cambio de nombre de seis calles, el PSOE vuelve a reclamar al Partido Popular la creación de una mesa o comisión en la que se aborde, siguiendo un calendario, la modificación de las once calles que aún mantienen una denominación ligada a la dictadura de Franco.

La Ley de Memoria Histórica, de obligado cumplimiento y que emanó de la voluntad popular, está siendo infringida reiteradamente por parte del Gobierno municipal que dirige Cuca Gamarra, un posicionamiento del PP que denota su falta de voluntad por cerrar las heridas aún abiertas desde el franquismo.

La experiencia confirma que el cambio de denominación de las seis primeras calles no supuso una gran alteración para la ciudad de Logroño, como tampoco sucederá con las que aún faltan. Pero para ello, los Socialistas insistimos en que Gamarra cree una comisión, formada por todos los partidos políticos y asociaciones, en la que se acuerde entre todos los nuevos nombres democráticos que llevarán estas calles.

Para el PSOE, esta modificación es una cuestión de justicia y el deber de la alcaldesa, Cuca Gamarra, es cumplir con las mociones aprobadas en el Ayuntamiento de Logroño y con la Ley de Memoria Histórica para proceder a este cambio legal y obligado de la denominación franquista de las calles.

Apostamos por la cultura como seña de identidad de nuestra marca Logroño

Fecha:
24/11/2017

El fomento de la Cultura sigue siendo una de nuestras señas de identidad, como ciudad y como apuesta política. En esta línea, Logroño celebra estos días el Festival Literario 'CuéntaLO', un evento que nos convierte en lugar de encuentro nacional y anual de la narrativa en castellano. De esta manera, desde el Partido Popular nos sentimos satisfechos de poder seguir haciendo de Logroño una ciudad que siente la cultura y la literatura y por tanto, que oferta a todos sus ciudadanos un amplio abanico de oportunidades culturales: música, teatro, cine, poesía, danza, fotografía o artes plásticas. Con festivales como el que se está celebrando esta semana en Logroño, nuestra ciudad cobra cada vez más importancia dentro del panorama cultural nacional. 

Apostamos por la cultura de calidad, con programaciones artísticas y de vanguardia, a lo largo de todo el año y al alcance de todos los ciudadanos. Todo ello hace de Logroño una galería de arte permanente. Y seguiremos trabajando por la cultura porque precisamente es una de las señas de identidad sobre la que gira la marca Logroño.

Una propuesta para el parque Gallarza

Fecha:
17/11/2017

El proyecto de la Casa del Cuento es un proyecto absolutamente fracasado de la señora Gamarra. Los logroñeses hemos gastado mucho dinero y ahora donde había una casa tenemos un edificio derruido que vamos a pagar todos los logroñeses. Queremos plantear una alternativa: Llegados a este punto, creemos que ya no se puede seguir por este camino.

Nosotros consideramos que se debe dedicar ese espacio para la ampliación del parque Gallarza, que es un parque saturado de gente en muchos momentos. La empresa, con el dinero de la sanción, o incluso con una cantidad muy inferior, podría adecentar el parque. Si Logroño necesita un lugar donde hay que incrementar sus espacios verdes, precisamente es en el centro.

Los servicios que se iban a prestar en la Casa del Cuento proponemos prestarlos en aquellos espacios del centro que han ido quedando vacíos en nuestra ciudad. Es decir, proponemos que el Ayuntamiento, como estrategia general para la ciudad, preste esos servicios sociales bien utilizando espacios propios, bien alquilando o comprando nuevos locales … para ayudar a la re-activación de todo el centro de la ciudad, mejorando así la actividad comercial, la seguridad en las calles, la iluminación, la limpieza y el dinamismo de la zona.

Más ayudas para las personas con dislexia y sus familias

Fecha:
17/11/2017

Para Cs, el Día Mundial de la Dislexia no ha sido simplemente conmemorativo. Hemos querido que sea el día para empezar a cambiar las cosas. Empezando por la atención que reciben las personas con dislexia en nuestras ciudades, nuestra región y nuestro país. En el Ayuntamiento de Logroño, presentamos una moción para que el Gobierno riojano trabaje en un Plan para alumnos con dislexia y DEA que mejore la atención a estos alumnos, fijando nuevas estrategias pedagógicas y coordinando el trabajo de profesionales educativos. Proponemos que se elabore un plan multidisciplinar que incluya una guía de apoyo a los profesionales que trabajan con personas con dislexia y complementar la programación lúdica de Logroño con actividades adaptadas a las necesidades de estas personas. 

Logroño debe ser una ciudad para todos y en Cs apostamos por un Logroño inclusivo, diverso y que no deje nadie atrás. Es importante tener en cuenta a las familias de personas con dislexia. Darles el apoyo y las herramientas que necesitan. Son ellos, padres, madres, hermanos y demás familia los que cada día suplen las carencias de la administración en el desarrollo de las personas con dislexia. Por ello, en nuestra moción instamos al Gobierno a realizar un Plan de ayudas para las familias de personas con dislexia. Y esa exigencia la han llevado también nuestros compañeros de otras ciudades como Calahorra, en el Parlamento riojano y en el Congreso de los Diputados. Una acción conjunta y coordinada con un objetivo común: mejorar la vida de las personas con dislexia y sus familias.