Tribuna de opinión
FILTRAR POR
No a las paradas de trenes de mercancías en Los Lirios
La tarea principal de cualquier representante político es atender a los ciudadanos y solucionar sus problemas e inquietudes. Con esta premisa, la portavoz municipal del PSOE, Beatriz Arraiz, y el diputado socialista en el Congreso, César Luena, mantuvieron la semana pasada una reunión con representantes de la Asociación de Vecinos de Los Lirios para mostrarles su apoyo con respecto a la situación anómala que se está produciendo en este barrio al parar trenes de mercancías cerca de las viviendas, así como para comprometerse a seguir trabajando para evitar que continúe produciéndose en el futuro.
Para aclarar lo que ha sucedido en estos meses, el PSOE preguntará en el Congreso por el número de paradas de trenes de mercancías que se han producido en el semáforo ferroviario de Los Lirios desde 2011 y la distancia mínima que deben mantener estos semáforos con las zonas residenciales. Asimismo, el PSOE instará en el Congreso a que se solucione esta situación y no se produzcan más paradas de trenes.
Este asunto relevante para la convivencia en el barrio parece no importarle a la alcaldesa, Cuca Gamarra, quien no puede seguir por más tiempo marginando a Los Lirios. Y es que su ineficacia para gestionar Logroño queda patente en este barrio: no avanza en el proyecto de la pasarela, no cede la parcela para construir un colegio público y no promueve medidas para aumentar la seguridad vial al cruzar la circunvalación. ¿A qué espera, Sra. Gamarra para hacer atender a los vecinos de Los Lirios?
Apoyo y equiparación para nuestras Fuerza de Seguridad
La crisis generada en Cataluña por los partidos secesionistas con el ex-presidente Puigdemont a la cabeza ha generado un grave conflicto social, teniendo a todos los catalanes como principales damnificados pero, también de forma especial, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil. Los Cuerpos de Seguridad del Estado han actuado con profesionalidad en defensa del Estado de Derecho y por ello están sufriendo un acoso constante.
Desde el grupo municipal Popular hemos creído necesario alzar la voz en su defensa y por ello hemos presentado una moción para su aprobación en el Pleno. Un acuerdo que incluye una instancia al Gobierno Central para que no se dilate más la equiparación de las condiciones retributivas de estos agentes de la Ley frente a la de los que prestan servicio en las policías autonómicas. Es de justicia subsanar estas diferencias y éste es un buen momento para hacerlo. Por último, y desde esta tribuna de contacto semanal con los logroñeses, queremos expresar nuestro apoyo al Gobierno de España y al presidente Mariano Rajoy por la decisión de aplicar el artículo 155 de la Constitución y convocar elecciones en Cataluña que repongan la normalidad y la legalidad que nunca se debió perder
Instalación de urinarios en las ludotecas
Moción del grupo municipal mixto solicitando la instalación de urinarios en las ludotecas que no dispongan de los mismos, destinados a niños de infantil y para los que presenten discapacidad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 27de septiembre de 2017 para habilitar urinarios para niños de infantil y niños con discapacidad en las ludotecas de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces ce.lebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017. Adopta el siguiente acuerdo: Instalar urinarios destinados a niños de infantil, así como para aquellos niños que presenten una discapacidad, en las ludotecas municipales que no dispongan de ellos.
Seguiremos trabajando con ilusión por un Logroño mejor
La Alcaldesa Cuca Gamarra ha conseguido lo que no ha conseguido ningún Gobierno. Es el primer Gobierno municipal que de un debate a otro, no sólo no hace crecer la ciudad, sino que va hacia atrás: La Casa del Cuento el año pasado estaba en ejecución y ahora el proyecto no está ni en licitación. Gamarra ha incumplido gran parte de sus anuncios del año pasado. Sus anuncios no pueden ser tomados en serio. El problema es que detrás de cada incumplimiento hay personas, asociaciones o sectores empresariales que necesitan que esos proyectos sean una realidad para mejorar sus condiciones. El Gobierno municipal vuelve a presentarse a un debate del estado de la ciudad sin apenas resultados para los logroñeses y contando nuevos proyectos que correrán la misma suerte que los anteriormente anunciados. La sociedad logroñesa avanza, pero el Gobierno es incapaz de desarrollar esta ciudad. La Smart city no arranca, la ordenanza de animales ni se atreve a ponerla en marcha, la Casa del Cuento es como su Gobierno, todo fachada que detrás esconde problemas donde antes no los había y lejos de solucionarse, se derrumba. La plaza 1º de Mayo, el CCR, que cierra por una gotera que es incapaz de solucionar, un edificio que tendría que estar siendo un emblema de Logroño, de la cultura del vino, un dinamizador del turismo y la actividad en el Casco Antiguo, está sin uso. Gamarra debería salir más a la calle a escuchar a esas personas que, con su trabajo y su dedicación, hacen un Logroño mejor. Nosotros queremos dar las gracias a los vecinos y vecinas de Logroño que se han acercado este año al Partido Riojano a plantearnos sus necesidades, sus problemas y, en muchas ocasiones, la solución. Siempre es un honor recibirles y atender sus requerimientos. Les aseguro que vamos a seguir trabajando por conseguir hacer realidad sus propuestas durante esta Legislatura. Seguiremos trabajando por Logroño, con ilusión y profesionalidad.