FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Mucho papel, pero pocas obras

Fecha:
27/10/2017

El equipo de gobierno del PP ha convertido a Logroño en una ciudad en licitación, una ciudad en papel, con grandes anuncios que luego no se convierten en obras. Hemos revisado con creces la mitad de legislatura y seguimos con anuncios de licitaciones mientras los proyectos que Logroño necesita siguen paralizados, esperando, en silencio. En el Debate del Estado de la Ciudad, la alcaldesa nos pintó una ciudad a largo plazo en la que todo se iba a licitar en 2018. Y un tercio de esas propuestas son fruto del trabajo y las ideas de Ciudadanos incluidas como enmiendas en los Presupuestos o como mociones en los plenos. Nos parece estupendo que el equipo de gobierno las tenga en cuenta y anuncie los pasos que se deben ir dando para hacerlas realidad, pero eso demuestra que el modelo de gestión del PP está agotado, sin ideas y sin ilusión. Por eso le pedimos a la alcaldesa más impulso, más acción, menos paralización. Como paralizado está el CCR a la espera de la contratación de un director, paralizado está el Mercado de San Blas, mucho anuncio y pocas nueces, paralizada está la conexión de Avenida de la Sierra, esperando a que la alcaldesa se decida, Maristas … Y sobre todo, que no suban los impuestos a los logroñeses. Que no utilicen un catastrazo para subirlos por la puerta de atrás. Si hay superávit que se note en los bolsillos de los vecinos, que bajen el IBI del 0,59 al 0,58. No es justo que su falta de previsión, la paguemos todos y para subir los impuestos que no cuenten con Ciudadanos

Gamarra pierde la oportunidad de aclarar porqué incumple sus promesas

Fecha:
27/10/2017

Decepcionante, una vez más, ha sido para el PSOE el Debate sobre el Estado de la Ciudad. De nuevo, la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, desaprovechó esta ocasión para explicar por qué incumple reiteradamente los compromisos adquiridos con los logroñeses.

Según concretó la portavoz del PSOE, Beatriz Arraiz, “el Gobierno dirige Gamarra se puede comparar con la Casa del Cuento: solo unos muros, de mala composición y que sucumbirán en la próxima cita electoral”. En este sentido, criticó que “la alcaldesa repitió compromisos ya anunciados, que difícilmente se harán realidad y guardará de nuevo en un cajón. Un comportamiento habitual de Gamarra durante sus seis años al frente del Ayuntamiento”.

Para los Socialistas, este Debate solo sirvió para que la alcaldesa se paseara virtualmente por Logroño, cuando lo importante es que Gamarra camine realmente por las calles de la ciudad y compruebe, tal y como hacen los vecinos, que Logroño requiere de mejoras.

Otro aspecto a destacar es que Gamarra avanzó proyectos dirigidos únicamente al Centro de la ciudad, olvidándose del resto de los barrios que conforman Logroño. Esta discriminación a gran parte de los logroñeses fue un hecho denunciado por el PSOE, que considera que todas las zonas conforman por igual la ciudad.

Logroño, una ciudad en marcha y con futuro

Fecha:
27/10/2017

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular estamos muy orgullosos del liderazgo que la alcaldesa de Logroño ha expuesto durante este Debate a través de sus intervenciones, en las que ha desgranado los proyectos que relatan una situación actual muy ilusionante y un apasionante futuro que está por venir.

El modelo de Cuca Gamarra refleja a la perfección el estilo de ciudad en el que trabaja este equipo de Gobierno y los técnicos de este Ayuntamiento. Logroño es una ciudad en marcha, un proyecto muy vivo que se alimenta de los pequeños detalles que garantizan nuestro bienestar. Logroño es una ciudad que construye sin complejos su futuro sin haber hipotecado su presente.

Nuestra alcaldesa ha conseguido liderar desde 2011 la recuperación económica en un Consistorio que estaba al borde de la asfixia económica.

Y durante el Debate nos ha definido los próximos proyectos. Algunos ya en marcha, otros cerca de comenzar. Logroño respira optimismo, una ambición comedida de una gran capital que lidera el crecimiento de una región próspera en la que merece la pena desarrollar un proyecto de vida.

Por todo ello, Logroño está donde se merece estar con proyectos de ciudad que además de ser palpables son una realidad, como la red de Ludotecas y Centros Jóvenes, tan importantes para los barrios y para la conciliación familiar, el crecimiento urbano sostenible o la movilidad a través de nuestro renovado transporte público.

La fuente del encino de Varea necesita recuperación

Fecha:
20/10/2017

La Fuente del Encino, localizada en las inmediaciones del barrio de Varea, es parte del patrimonio histórico de Logroño y data de 1785. Se trata de una fuente emblemática que necesita urgentemente una actuación de limpieza y restauración. Son muchos los que recuerdan otros tiempos mejores de este entorno, cuando estaba cuidado y recibía numerosas visitas de escolares y vecinos no sólo de Varea, sino de todo Logroño. Ante el estado de abandono y suciedad que presenta, el Partido Riojano trasladó una enmienda a los presupuestos municipales de 2017 donde se recogía una partida destinada a la rehabilitación de dicha fuente, pero nos encontramos en el último trimestre del año y la Junta de Gobierno Local no ha realizado ninguna gestión en este sentido. Para nosotros es importante cuidar nuestro patrimonio, cuidar de las particularidades de cada barrio de Logroño, porque creemos que nuestra ciudad se construye desde sus barrios. Por ello, hemos vuelto a pedir que se ejecute de inmediato la limpieza y adecuación de esta fuente, que debería ir acompañada de una mejora en la señalización y mobiliario urbano que permita su uso y disfrute.