FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

San Mateo 2018 debe incluír servicios especiales de autobuses a los fuegos y a las barracas

Fecha:
29/09/2017

Estas fiestas que han terminado se han caracterizado por algo que Cs lleva proponiendo mucho tiempo: descentralizar los actos para incluir en la agenda matea a todos los barrios de Logroño. Es importante que espectáculos de magia, actividades para niños o conciertos hayan recorrido los diferentes distritos de la ciudad, cambiando la costumbre de que todo San Mateo se concentre en el centro. Pero creemos que el año que viene esto tiene que notarse más, por ejemplo, en los actos programados para la Corporación Municipal que deben incluir más visitas a las actividades que tienen lugar en los diversos barrios de Logroño.

También proponemos que, en 2018, se institucionalicen los dos puntos de información sobre las agresiones sexuales en Logroño. Este fue el primer año y han funcionado a la perfección. Y para evitar los problemas de movilidad y las multas, queremos que el Ayuntamiento ponga en marcha servicios especiales de autobuses con destino a aquellos puntos en los que se prevé mayor afluencia de público: fuegos artificiales, conciertos, la feria de Las Norias... etc. Así nos evitamos dar vueltas durante horas con el coche para aparcar y también las multas, que este año han sido especialmente numerosas. Para los próximos San Mateos, Logroño debe ser más que nunca, una ciudad compacta e integradora.

San Mateo 2017: errores y falta de ambición

Fecha:
29/09/2017

San Mateo 2017 se ha convertido en un reflejo de la forma de gobernar el PP: errores, improvisación y falta de ambición. Estos despropósitos son producto de la actitud de Cuca Gamarra, quien es incapaz de planificar y se limita al día a día para salir del paso.

El mal hacer del PP quedó patente en un programa de fiestas con errores, con horas de inicio de los actos que estaban equivocadas y la ausencia de otros. Nunca se habían producido tantos problemas con los programas como este año, que se aprobó tan solo tres días antes de comenzar San Mateo tras ser filtrado por un medio de comunicación.

A esto se suma que el concejal de Festejos del PP esté obsesionado con la cantidad de actos y no con la calidad, por lo que al final nos encontramos con una programación repetitiva y anticuada. Es el caso de la oferta musical, que fue escasa, poco ambiciosa y dirigida exclusivamente a una franja de edad, dejando fuera a una gran parte del público, los jóvenes, que no la consideraron atractiva.

El PSOE comprueba cómo año tras año el PP y su conformismo provocan que cada San Mateo pase sin pena ni gloria. Con ambición, trabajo y ganas de innovar con actos de calidad, en definitiva lo que al Partido Popular le falta, podemos conseguir que nuestras fiestas vuelvan a ser únicas e irrepetibles.

San Mateo, las fiestas de todos

Fecha:
29/09/2017

Acaba de terminar San Mateo y todavía conservamos ese buen sabor de boca que nos han dejado unas fiestas de todos y para todos. Logroñeses y visitantes hemos disfrutado de un completo programa festivo con más de 500 actos que han conseguido que gente de todas las edades tomará las calles de la ciudad, desde las más céntricas hasta los barrios. Actividades gastronómicas, folcklóricas, culturales, deportivas,... se han repartido por toda nuestra ciudad. Este año, además, nos ha acompañado el buen tiempo lo que ha hecho que nuestros 'sanmateos' sean unas fiestas para disfrutar de Logroño y nos ha permitido mostrar la ciudad abierta y acogedora que somos. 

Queremos agradecer a todos los que han conseguido que San Mateo sea una fiesta de principio a fin. Gracias fundamentalmente a la colaboración de peñas, que una vez más han sido el alma de las fiestas, a las casas regionales y a innumerables colectivos que han llenado el calendario festivo de animación. Ahora, terminadas las fiestas de San Mateo, llega el momento de recuperar nuestra actividad y seguir trabajando para que Logroño sea la ciudad que construimos todos los logroñeses. Renovamos nuestra ilusión para la consecución de todos los proyectos que tenemos para nuestra ciudad, Logroño.

Biblioteca Rafael Azcona, al cien por cien gracias al PR

Fecha:
08/09/2017

Gracias a la moción que desde el PR+ se trasladó al Pleno municipal y a la petición que el Partido Riojano hizo en la negociación del presupuesto para el 2017, se van a ampliar los servicios y recuperar los espacios que permanecían cerrados de la biblioteca Rafael Azcona. La biblioteca Rafael Azcona es la única biblioteca municipal de Logroño. Sin embargo, el equipo de Gobierno no le estaba sacando ningún partido. No sólo eso, sino que se estaba permitiendo que la mitad de sus espacios, que Gamarra cedió a la Universidad de La Rioja, permanecieran cerrados. Nosotros creíamos entonces, y seguimos defendiendo, que esos espacios deberían estar siendo utilizados por estudiantes, niños y familias del barrio de Madre de Dios, e incluso, como nido de actividades culturales y educativas para toda la ciudad de Logroño, que es para lo que fue creada la biblioteca Rafael Azcona, para ejercer como una auténtica biblioteca municipal en la ciudad. Por todo ello, presentamos una propuesta para impulsar la actividad de la Biblioteca Rafael Azcona y revitalizar este espacio como equipamiento cultural de primer orden, con un plan de actividades que ampliase la oferta cultural de Logroño. Asimismo, instamos al Ayuntamiento a requerir a la Universidad para que se dotase de actividad a los espacios que le fueron cedidos.