Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Tarjeta ciudadana Logrono en tu bolsillo
La administración local debe ser, más si cabe, cercana, amable y accesible. En Ciudadanos apostamos por eliminar las trabas burocráticas, simplificar trámites, facilitar las gestiones a los ciudadanos. Las nuevas tecnologías nos ofrecen la posibilidad de realizar múltiples trámites mediante un click, desde nuestra casa. Pero queremos dar un paso más. Unificar el acceso a determinados servicios municipales a través de una tarjeta ciudadana. Logroño en tu bolsillo. Es decir, un vecino de Valdegastea, El Cortijo o el Arco podrá realizar gestiones como el pago de tasas, abono de multas, inscribirse en Logrodeporte o recargar el abono transporte sin tener que desplazarse hasta el Ayuntamiento de Logroño. Para ello, se colocarían unos puntos de acceso, como cajeros automáticos, en cada uno de los distritos de la ciudad. Fácil, seguro y rápido. Una propuesta que podría dar un paso más, y convertir la tarjeta ciudadana en una tarjeta monedero con la que abonar servicios que prestan terceros como taxis o pagos a comercios de proximidad. En otras ciudades como Gijón, Soria o Valladolid ya está funcionando con éxito. Para Ciudadanos, iniciativas como esta significan trabajar por hacer la vida más fácil y mejor a nuestros vecinos.
Un colegio público en Los Lirios
La construcción de un Colegio Público en Los Lirios es una necesidad de Logroño que de nuevo ha quedado de manifiesto en las últimas semanas. En la actualidad, en el barrio residen aproximadamente 2.400 logroñeses y se espera que esta población aumente en los próximos años hasta los 3.000 al existir todavía pisos vacíos en la zona. Si tenemos en cuenta estos datos, ninguna localidad riojana con esta población carece de un centro educativo de carácter público para atender a los niños y niñas que viven en ella. Entonces, ¿por qué el Partido Popular discrimina a Los Lirios?
Esta situación de abandono que está sufriendo el barrio se alarga penosamente en el tiempo. En julio de 2015 ya se aprobó en el Pleno, con el voto a favor de todos los grupos políticos, que el Ayuntamiento de Logroño, gobernado por el PP, cediera la parcela para la construcción de un Colegio Público en Los Lirios a la Comunidad Autónoma, también con el Partido Popular al frente. Posteriormente, en enero de 2016 y publicitado en el De Buena Fuente, la alcaldesa, Cuca Gamarra, anunciaba la cesión inminente del solar tras una reunión con el consejero de Educación de La Rioja.
Sin embargo, tristemente la única realidad que hay en este momento es que Cuca Gamarra no ha movido ni un papel para ceder la parcela dotacional en Los Lirios porque ni tan siquiera ha abierto el expediente para proceder a ello.
Por último, el PSOE sigue apostando por un Colegio Público en Los Lirios, no concertado, porque considera que la educación pública y de calidad debe ser la que se implante en todo el país y, por lo tanto, en Logroño.
Proyección de la ciudad y crecimiento económico
Un año más, septiembre ha comenzado proyectando una muy buena imagen de nuestra ciudad fuera de nuestras fronteras. Toda España y en muchas partes del extranjero se ha conocido Logroño de la mano de la Vuelta Ciclista; han comprobado nuestra capacidad para organizar eventos de esta magnitud, el carácter hospitalario que nos caracteriza y la belleza de nuestros parques y espacios públicos.
Una imagen que se refuerza este fin de semana a través de otro gran espectáculo deportivo, el de la ACB de Baloncesto, justo en la semana previa a nuestras fiestas de San Mateo. La promoción de la ciudad es una línea política que desde el PARTIDO POPULAR queremos seguir potenciando porque reporta un importante movimiento a la economía local. Actividad en un mes que tampoco olvidamos que está marcado para las familias por la Vuelta al Cole, un momento en el que el apoyo de su ayuntamiento resulta fundamental tanto para aliviar los gastos que se generan como para conseguir la conciliación de la vida familiar, laboral y personal.
Útiles también para los vecinos de la calle Milicias
Varios vecinos de la calle Milicias, en representación de unos 400 de todas las comunidades del tramo de la calle ubicado entre Marqués de la Ensenada y Albia de Castro, nos pidieron ayuda tras conocer que el Ayuntamiento estaba llevando a cabo las obras de reforma de parte de la calle Milicias, pero que no se preveía continuidad de las mismas en el tramo que afectaba a sus domicilios. Estos vecinos veían cómo las mejoras se sucedían a su alrededor en Lobete, Marqués de la Ensenada, Jorge Vigón, Duquesa de la Victoria, etc., pero ellos se seguían quedando olvidados, a pesar de la imperiosa necesidad de remodelación que afecta a todo el tramo de su calle. Para estos vecinos también urge reformar las aceras, mejorar la iluminación, las alcantarillas, el firme de la calzada, el mobiliario urbano, los árboles, etc. Nosotros entendimos que su reivindicación debía ser atendida. Sin duda alguna, es mucho más barato, mucho más cómodo y racional ejecutar la reforma de la calle toda de una vez. Cuando el equipo de Gobierno se enteró de que estos vecinos estaban reunidos con el Partido Riojano, empezaron a enviarles mensajes para anunciar que la Alcaldesa los iba a recibir al día siguiente. Agradecemos el gesto y, una vez más, nos sentimos útiles si hemos servido para que estos logroñeses sean escuchados y su problema se haya por fin resuelto.