FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Ya es hora de avanzar con los PERIs agotados

Fecha:
14/07/2017

Caretas fuera. Ya no valen las excusas, ni de tiempo, ni de forma. El plazo establecido para la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que implicaba delimitar 20 solares para su reconversión industrial, lo que llamamos PERIS agotados, finalizó en junio de 2016. Desde esa fecha, y hasta hoy, no se han producido avances con los PERIs agotados y ni tan siquiera el Equipo de Gobierno ha determinado si se han elaborado los criterios generales o los plazos de actuación. En noviembre de ese mismo año se celebró la reunión de una mesa de trabajo en la que participaron vecinos y empresas, pero ocho meses después no se ha avanzado en nada. En estos lugares hay una mezcla indiscriminada entre zonas con naves industriales abandonadas y residenciales que afectan especialmente a los vecinos ya que no cuentan con las dotaciones necesarias del resto de zonas de Logroño. Desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que es esencial la contratación de un técnico de administración general y de un arquitecto para establecer los criterios técnicos que posibiliten empezar ya con los trabajos necesarios. Algo que ya formalizamos solicitándolo en la pasada comisión de la DUSYPE. Es el momento oportuno de abordar este asunto dotando de personal técnico y cualificado que nos generen los criterios para establecer por cuál y por dónde se empieza. Desde Cs Logroño apostamos por elaborar un plan para permutar los solares de los PERIs agotados por terrenos en el polígono de Las Cañas. Si queremos contar con un crecimiento de la ciudad ordenado no podemos dejar pasar el tiempo y seguir poniendo excusas tal y como hasta ahora viene haciendo el Equipo de Gobierno.

Cerrar heridas urbanísticas en Logroño

Fecha:
14/07/2017

La ineficacia del Partido Popular se evidencia en su pasividad para solucionar los problemas existentes en Logroño con el desarrollo de actividad industrial en ciertos barrios, como Avenida de Burgos, Lobete o La Estrella, a pesar de que el año pasado concluyó el plazo para que las empresas se trasladaran a otras zonas.

En 1992, el Ayuntamiento aprobó un total de 20 Planes Especiales de Reconversión Industrial (PERI), de los cuales en cinco no se ha avanzado nada y ocho solo se han desarrollado parcialmente. Esto se traduce en que Logroño continúa con heridas urbanísticas que deben cerrarse para que mejore la calidad de vida de los logroñeses y se asegure el futuro de las empresas que se ubican en estas zonas.

Este problema requiere de una solución que beneficie a todos, a los vecinos y a las empresas. Por ello, el PSOE reclama que se convoque con urgencia la Mesa por la Industria, órgano que se creó tras una moción del PSOE y en el que se deberá analizar y concretar de una vez los plazos y las medidas que debe adoptar el Ayuntamiento de Logroño para desarrollar los PERIs industriales que ya han caducado.

Los Socialistas consideramos que la Mesa por la Industria, conformada por los grupos políticos y representantes sindicales y empresariales, es fundamental que trabaje en el desarrollo de los PERIs para consensuar las actuaciones que se llevarán a cabo y la toma de las medidas necesarias para evitar que las industrias implicadas se vayan de Logroño o La Rioja.

El espíritu de Ermúa más fuerte que nunca

Fecha:
14/07/2017

Han pasado veinte años desde el día trágico en que los terroristas secuestraron y asesinaron a Miguel Ángel Blanco. El dolor que produjo en la sociedad ese hecho tan vil ejecutado en apenas 48 horas ha sido marcado por la historia como el revulsivo que propició el triunfo contra ETA, la fecha en la que comenzó el fin de la banda. Como se dice en el manifiesto leído por nuestra alcaldesa Cuca Gamarra en el acto celebrado esta semana en Logroño: “Nació una nueva conciencia a favor de las víctimas, en la mirada inocente de Miguel Angel se simbolizaba todo el horror de ETA y el hartazgo de una sociedad hasta entonces atenazada por tantos crímenes cometidos”.

Fue el denominado “espíritu de Ermua” que logró unir a toda la sociedad democrática en torno a la libertad y a la vida. Unos principios cuya defensa sigue muy vigente todavía. No podemos perder la referencia de lo que el asesinato de aquel joven concejal del PP supuso. Hay que recordarlo, a él y a todas las víctimas, para que los más jóvenes sepan lo que ocurrió, para que no vuelva a suceder. Y debe ser un recuerdo y un homenaje de orgullo, valiente, de cara. Y una denuncia pública de los que intentan ponerse de perfil, como ha hecho la alcaldesa de Madrid. No caben matices. En Logroño, renovamos nuestro compromiso por mantener aquél espíritu más firme que nunca.

Una solución para la limpieza del Casco antiguo

Fecha:
11/08/2017

No podemos permitirnos el estado de deterioro y suciedad que presenta el casco antiguo de Logroño, debido al  nefasto mantenimiento y la falta de limpieza de sus calles, de los soportales y del mobiliario público. La falta de limpieza es palpable y notoria a primera hora de la mañana en esa zona, que presenta una imagen no deseable que sufren los vecinos de la zona. El peregrino o el turista que viene a Logroño y atraviesa esas calles se está llevando una impresión lamentable de nuestra ciudad.

Para el Partido Riojano, la situación en que se encuentra el casco antiguo es una vergüenza, una ofensa para la ciudad de Logroño, una falta de respeto para nuestro patrimonio, para nuestra imagen de ciudad, para el turismo y para el centro de la ciudad.
Gamarra tiene olvidado el mantenimiento de la ciudad porque con eso no se sale en la foto, es un trabajo imprescindible, pero que no se ve, por eso no es una prioridad para ella, pero sí que es importante para la mayoría de los ciudadanos. Creo que el actual equipo de Gobierno está permanentemente planteando grandes obras faraónicas para sacarse la foto, mientras el día a día de nuestra ciudad está abandonado.