FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Barrio a barrio

Fecha:
31/01/2025

Logroño es una ciudad de barrios, cada uno con su esencia, su encanto y sus necesidades. Desde el primer día, nos propusimos recorrerlos, escuchar a los vecinos y transformar esas demandas en realidades. Llegamos al gobierno del Ayuntamiento con un compromiso firme: atender las necesidades de cada barrio con hechos, no solo con palabras. Esa cercanía nos permitió conocer de primera mano una reivindicación histórica en la zona oeste: la renovación de la pasarela de Gonzalo de Berceo. Hoy podemos decir con orgullo que este compromiso se está cumpliendo. Esta semana se ha adjudicado la empresa encargada de ejecutar la obra, un paso clave para mejorar la movilidad y la seguridad en la zona. Pronto Logroño contará con una pasarela más accesible, segura y mejor integrada en su entorno, conectando ambos lados de las vías del tren con la calidad que nuestra ciudad merece. Desde el Grupo Municipal del Partido Popular reafirmamos nuestro compromiso con cada barrio y cada vecino. Seguiremos escuchando y actuando, trabajando cada día para que Logroño avance y sus barrios crezcan con infraestructuras de calidad. Porque solo con el esfuerzo de todos construiremos la ciudad que queremos y nos merecemos.

Avenida de la sierra tendrá que esperar gracias a PP-PSOE

Fecha:
24/01/2025

La prolongación del vial de avenida de la Sierra tendrá que esperar. Lo que no sabemos es cuánto más deberán aguardar los vecinos a ver materializada una demanda que llevan reivindicando varias décadas. Entretanto ven cómo se ejecuta un carril ciclopeatonal cuyo proyecto se ha pergeñado en un abrir y cerrar de ojos y sin los grandes obstáculos que ha mantenido paralizado el nuevo viario tan demandado. Durante años, PP y PSOE se han puesto de perfil para desarrollar esta infraestructura, clave en el desarrollo urbanístico del sur de la ciudad. En el último pleno lo volvieron a hacer ante la petición del Partido Riojano de establecer un convenio de ocupación del suelo con los propietarios. Y la fórmula que planteamos permite resolver este problema sin limitar los derechos futuros de los dueños cuando se dirima este asunto en la revisión del Plan General. El Gobierno aseguró que más pronto que tarde habrá un acuerdo que hará ‘viable’ el desarrollo del sector Ramblasque. Un cambio que pasa, de forma inexorable, por aumentar la densidad del suelo en el que estaban previstos más de 250 chalets. ¿Serán edificios de siete alturas como se pretendía hacer en 2023, un mes antes de que se aprobara la ley de vivienda que obligaba a reservar el 40% del suelo a VPO? Es urgente mejorar la conectividad de los barrios y ayudar a descongestionar el tráfico de avenida de Madrid con la prolongación de avenida de la Sierra.

Logroño, la nueva foto para Instagram

Fecha:
24/01/2025

Logroño, nuestra ciudad de tradiciones y encuentros, está cambiando. En el último año y medio, hemos pasado de ser una ciudad tranquila, donde nunca pasaba nada, a convertirnos en uno de los destinos turísticos favoritos de nuestro país. Hay gente que cree que esto es motivo de celebración, pero la realidad que vivimos en nuestras calles y en nuestras vidas es otra. Mientras muchos celebran este boom turístico, nuestros vecinos y vecinas están desesperados buscando una vivienda. Con casi 800 pisos destinados al alquiler turístico y un precio del alquiler por las nubes, la vivienda se ha convertido en imposible. Aún más cuando somos una de las comunidades autónomas con los salarios más bajos de España. ¿Y quién se beneficia de esto? Un 1%: los propietarios de estos pisos y hosteleros. El resto, el 99%, somos los que pagamos las consecuencias. El comercio local, el de toda la vida, está desapareciendo. Tiendas de barrio están siendo sustituidas por cadenas como Ale-Hop o tiendas de souvenirs. Los bares y restaurantes de siempre también están cerrando, reemplazados por locales de ramen o hamburguesas de multinacionales. Incluso el Carpa, el centro de salud de urgencias, se vuelve inaccesible los fines de semana porque los servicios no dan para más. No podemos perder nuestra ciudad. No podemos permitir que Logroño se organice según los intereses de los turistas, con el único objetivo de sacar una foto para Instagram. Logroño no es un parque de atracciones: es nuestro hogar

El rodillo PPSOE

Fecha:
24/01/2025

El bipartidismo de PPSOE es la más clara constatación del consenso socialista-liberal que padece nuestro país. Aunque ambas fuerzas se presentan como polos opuestos no son sino dos caras de la misma moneda receptores de inmigración ilegal y descontrolada, generadores de géneros buenos y malos, ansiosos climáticos,inflacionistas, fiscalizadores y pro Agenda 2030 como a diario se empeñan en recordarnos con palabras y actos. La interdependencia de ambos partidos es innegable, pues se reparten la justicia y tienen bien trazado un juego de turnismo político, que incluye la conservación de la mayoría de leyes del Gobierno anterior, incluidas las más criticadas mientras permanecen en la oposición. Esta relación simbiótica entre los dos grandes partidos ha creado un "rodillo" legislativo y político tanto a nivel nacional como europeo. Allí socialistas y populares gobiernan directamente juntos y sin tantas caretas para mantener el status quo y la agenda compartida. Tanto a nivel español como europeo, el socorro mutuo del PPSOE es el pan de cada día. No se cortan a la hora de tapar la corrupción sistémica o de intervenir en las decisiones legítimas de terceros países o formaciones que se alejen del consenso por ellos fijado. En crisis económicas, reformas constitucionales o pactos de Estado, PP y PSOE han demostrado una capacidad de entendimiento que evidencia la falta de diferencias ideológicas reales. Este consenso les ha permitido la aprobación de leyes y medidas como reformas laborales, recortes en gasto público o políticas que aseguran su propia estabilidad. El diálogo entre formaciones dispares no es algo negativo, pero sí resulta siéndolo cuando hablamos del PP y del PSOE. Este sistema bipartidista aplasta a las minorías y a los partidos emergentes, salvo a los partidos independentistas y o comunistas, que desde mediados de la pasada década también ayudan a sostener sus Gobiernos. Por eso #SOLOQUEDAVOX para poder frenar su deriva. ¡Piénsenlo!