Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Unir municipios, conectar vecinos
Logroño debe mejorar sus conexiones con los municipios vecinos de Lardero y Villamediana. La indiferencia que demuestra el equipo de gobierno del PP provoca que proyectos como el de Avenida de la Sierra estén sin redactar. Y era moción y enmienda a los presupuestos de Cs. Nada se sabe del estudio de movilidad para que los vecinos de Lardero dispongan de autobús urbano en las zonas T1 y R1 hacia Logroño o de la mejora del camino viejo de Lardero desde la calle Sequoias hasta la calle Río Ebro de la localidad vecina. La lista es larga; ¿qué pasa con la finalización de las obras de la calle Montesoria junto a la Residencia? Hoy por hoy, los vecinos de la zona no disponen de aceras para acceder a Lardero. ¿Qué solución aporta el equipo de gobierno a los propietarios de la Junta de Compensación de Ramblasque para evitar los problemas de tráfico de esa zona? Cs exige al equipo de gobierno que antes del verano todos estos proyectos están solventados. Vemos también la indiferencia a la hora de unir los polígonos de Villamediana y la Portalada II de con la construcción de la calle Santa Mónica, otra enmienda de Cs que sigue sin cumplirse. Le recordamos al PP que Logroño no solo es el centro, son también sus barrios y sus vecinos se merecen rapidez, eficacia y soluciones.
Gamarra debe defender los intereses de Logroño
Incredulidad absoluta y vergüenza ajena es lo que ha sentido el PSOE al escuchar a la alcaldesa, Cuca Gamarra, que está satisfecha con el proyecto del Presupuesto General del Estado para 2017, a pesar de que se prevé que se inviertan 6 millones menos en Logroño.
Sra. Gamarra, en el cargo que ostenta debe anteponer la ciudad que dirige a sus intereses partidistas en el Partido Popular. Como alcaldesa, debe ser exigente para que el Gobierno de España del PP no siga manteniendo en el aislamiento absoluto a Logroño al desecharse que llegue la Alta Velocidad y se duplique la N-232.
Es también bochornoso que Cuca Gamarra se muestre satisfecha tras desaparecer los más 8 millones de euros presupuestados para la integración urbana del Río Ebro o no preverse ninguna inversión para la conservación del patrimonio de la ciudad.
Y es que la primera edil, tras su tentativa por alcanzar la presidencia de su partido, a los pocos días intentó ser la mejor alumna del Partido Popular actuando en clave interna para salvarse, en vez de reivindicar más y mejores inversiones para Logroño, como por cierto están haciendo muchos líderes del PP en otras comunidades y ciudades.
Correos y Bretón, actividad para el casco antiguo
Logroño afronta importantes proyectos que determinarán su futuro, desde el punto de vista social y fundamentalmente de impulso económico. Actuaciones esperadas, que nos llenan de ilusión, en el ámbito de la cultura, de la promoción turística, de la recuperación de nuestro patrimonio. Nuevas dotaciones que estarán al servicio de los logroñeses, del conjunto de la ciudad, pero que supondrán un importante motor de actividad sobre todo para el Casco Antiguo.
La semana pasada nuestra alcaldesa recibió la confirmación personal del ministro Montoro de la cesión, totalmente gratuita, del edificio del Juzgado para poder ampliar nuestro Teatro Bretón. Y esta semana, una nueva noticia, también ofrecida desde Correos a la alcaldesa, la disposición de un grupo empresarial para recuperar el antiguo edificio de la Plaza de San Agustín y promover en él una actividad que dinamizará social y económicamente la zona. Nuevos proyectos que confirman la confianza que despierta Logroño y la capacidad que tenemos para avanzar y ofrecer nuevos servicios para incrementar el bienestar de los que aquí residimos y atraer cada día a más visitantes.
Por fin el bonobús para las familias numerosas
A partir del 1 de mayo las familias numerosas de Logroño contarán con descuento en el bonobús. El Partido Riojano lleva mucho tiempo exigiendo al equipo de Gobierno municipal que cumpla de una vez con su compromiso adquirido de poner en marcha esta medida y reclamando que se lleve también a cabo el carnet que incorpore descuentos específicos destinados a este colectivo para servicios como Logroño Deporte y servicios culturales como el Teatro Bretón o la Escuela Municipal de Música.
Lo hemos defendido en el Pleno a través de dos mociones, lo hemos reclamado públicamente y estuvimos vigilantes, recordando constantemente a la Alcaldesa su falta de seriedad ante la palabra dada a estas familias. Cuando estuvimos reunidos con la asociación de familias numerosas, pudimos comprobar lo importante que era esta medida para ellos. Por eso, ahora que por fin va a ser realidad, nos sentimos satisfechos y útiles de haber contribuido, en parte, a mejorar su calidad de vida. Han tardado dos años, pero por fin se pone en marcha la iniciativa del bonobús para estas familias, que para nosotros es importante también, dado que se enmarca dentro de nuestra apuesta por la movilidad sostenible, no sólo de apoyo económico a este colectivo, sino también desde el punto de vista medioambiental y de promoción del transporte público en la ciudad de Logroño.